El correo electrónico sigue siendo una de las estrategias de mercadeo con mayor retorno de la inversión. Hacer una buena planificación implica analizar el e-mail marketing de tus competidores y así comparar tus acciones con lo que hacen ellos. Desde Posicionamiento Web Systems te entregamos una guía para que sepas cómo hacerlo y qué debes buscar.
Tabla de contenidos
Aunque es una de las estrategias más antiguas en el marketing digital, el correo electrónico sigue siendo valioso para vender y conectar con los clientes. Incluso ha probado tener mayor Retorno de la Inversión (ROI) que las redes sociales y el marketing móvil. Por lo tanto, si aún no lo pones en práctica, considera incluirlo en tu planificación a partir de ahora.
Enviar correos comerciales tiene múltiples beneficios. Aparte de ser un punto de contacto asequible, es muy efectivo para atraer y fidelizar clientes. A continuación te presentamos algunas de las razones por las que deberías implementarlos en tu estrategia de marketing digital:
Hacer marketing por correo electrónico es una manera de comunicarse con los clientes. Al mantener una comunicación directa con ellos puedes hablarle sobre las novedades de tu negocio. Además, te da la posibilidad de conocer más sobre sus gustos y necesidades. De esta manera serás capaz de enviarles mensajes ajustados a sus intereses.
El correo electrónico, bien planificado, será efectivo para cualquier tipo de negocio. Se adapta a distintos escenarios, así que lo podrás utilizar sin importar la industria en la que trabajes. También tienes la posibilidad de orientar cada mensaje a la persona correcta para aumentar su eficiencia.
Los usuarios con Smartphone tienen sus cuentas de correo configurada en el móvil. Gracias a esto, cuando envías un correo electrónico comercial lo sabrán de inmediato. Sin embargo, no tienen que leerlo de una vez, lo abrirán cuando les convenga, sin tener que interrumpir lo que están haciendo.
Los mensajes por e-mail también son personalizables. Esto significa que el contenido se genera en base a las preferencias y necesidades de los contactos. A su vez, cada correo te permite obtener aún más información de los contactos para los próximos envíos. Por último, existe la posibilidad de incluir el nombre del usuario en el texto, creando así un efecto de mayor cercanía.
Si envías cupones a través de los correos electrónicos tienes la oportunidad de aumentar las ventas. Y esto no solo funciona por los canales online, sino también en las tiendas físicas.
El e-mail es una manera de entregar los mensajes a un gran número de contactos sin necesidad de imprimir y consumir papel. De manera que, al ahorrar recursos, se convierte en una acción que contribuye con la preservación del medio ambiente.
Podrás hacer seguimiento a las campañas de e-mail marketing para conocer los resultados que obtienes. Esto te permitirá conocer el rendimiento y hacer cambios oportunos para mejorarlo.
El envío de correos no requiere de un presupuesto elevado. Sin embargo, esto no significa que sea gratuito. Deberás pagar por un plan en alguna de las plataformas disponibles para este propósito. Para mantener un equilibrio en el costo no exageres en el envío de correos.
Si envías muchos mensajes aumentas el presupuesto que necesitas y saturas a tus contactos de información. Esto último puede hacer que terminen ignorando tus correos.
Cuando envías un correo a tus contactos quieres que estos prefieran abrir el tuyo en lugar de los mensajes de tus competidores. Para lograr que esto ocurra tienes que saber qué están haciendo y comparar sus acciones con las tuyas.
Al hacer un análisis del e-mail marketing de la competencia conocerás cuál es su estrategia y cómo la aplica. Esa información la aprovecharás para mejorar tus propias campañas y superar a otros negocios.
Analizar a la competencia es normal en el marketing online. Así que no querrás quedarte atrás, debes conocer a otras empresas de tu industria igual que conoces tu propio negocio para poder destacar.
En el caso del e-mail marketing debes enfocarte en aquellos competidores que tienen la misma audiencia que quieres alcanzar. De ellos aprenderás el tipo de contenido que envían, los diseños que utilizan, las llamadas a la acción que mejor les funcionan, etc.
Con esta información tendrás las herramientas para mejorar tus propias campañas. También es conveniente hacer seguimiento a otros negocios que, aunque no sean de tu industria, envíen correos atractivos. De esta manera puedes tomar sus ideas y adaptarlas a tu estrategia.
Es probable que tus competidores ya vigilen lo que haces en tus campañas; hazles seguimiento también para aprender de lo que ellos están haciendo. Es mucha la información que puedes obtener de este análisis y con ello tendrás las herramientas para mejorar tu estrategia.
Para que tengas éxito resumimos lo que debes buscar al analizar a la competencia. Utilízalo como punto de partida, pero recuerda que encontrarás mucha más información.
Uno de los puntos más importantes en las campañas de e-mail marketing es el diseño de los correos. Estos deben ser atractivos para captar la atención de los receptores.
Fíjate en los diseños que usa la competencia, si son modernos y siguen las tendencias del momento. En estos puedes encontrar inspiración para crear tus plantillas desde cero o renovar las que ya tienes.
Unas plantillas con buen diseño pueden impulsar las conversiones de tus mensajes. Un error común en e-mail marketing es pensar que todo depende solo del contenido.
Al comparar tu contenido con el de los competidores te darás cuenta si tus mensajes son capaces de retener la atención de los contactos. La variedad es una de las claves para retener su atención.
Si todo el tiempo envías el mismo tipo de contenido o la misma campaña, el usuario perderá interés. Fíjate cómo usan los distintos formatos dentro de las campañas de e-mail marketing. Los mensajes no se tienen que limitar a los textos, las imágenes y los vídeos son muy efectivos.
En este sentido, debes tener claro qué formatos les gusta más a la audiencia. Averigua preguntándoles o haz pruebas enviando diferentes correos para ver cuál funciona mejor.
Date cuenta con qué frecuencia actualizan sus campañas; así como cada cuánto tiempo envían correos, los días y las horas. Presta atención especial a los cambios que hacen de acuerdo a las acciones de los usuarios que visitan el sitio. Estos cambian de acuerdo con las temporadas y las mismas campañas, de manera que es importante ajustar lo que se está haciendo.
Toma lo que están haciendo los competidores como una guía y haz los ajustes que necesites en tu estrategia. Mantenerla actualizada te ayudará a responder mejor a los intereses de la audiencia, a darles lo que necesitan y mejorar tus propios resultados.
Otro aspecto clave al analizar a la competencia y su estrategia de e-mail marketing son las llamadas a la acción. Tienes que prestar mucha atención a los CTAs que usan con frecuencia; si los están repitiendo en diferentes correos es porque funcionan.
Fíjate en aquellas llamadas a la acción que te convencen de hacer clic: qué mensaje llevan, por qué son atractivos. Compáralos con los CTAs que incluyes en tus correos y analiza cuáles son más efectivos.
A partir de aquí haz los cambios que sean necesarios para hacer que tu estrategia gane efectividad. Conocer más a tus competidores hará que entiendas mejor tus propias acciones de marketing.
Ya sabes qué debes buscar, ahora te explicaremos cómo hacerlo. Aunque parezca mucho trabajo, en pocos pasos serás capaz de conseguir mucha información útil.
El primer paso es encontrar la manera de acceder a sus correos. La manera más sencilla es suscribirse a sus boletines para recibir los mensajes. Abre una cuenta de correo genérica para este propósito, así no tienes que usar la dirección de tu negocio.
Ubica al menos a cinco de tus competidores directos y suscríbete en sus listas. También puedes hacerlo con otras empresas que tengan estrategias que llamen tu atención. Y no olvides darte de alta en tus propias listas de correo para vivir de cerca la experiencia que tus clientes.
También hay herramientas que te permiten recopilar información sobre las campañas de la competencia en menos tiempo que si tuvieras que esperar que lleguen sus correos.
Para continuar con el análisis debes recoger los datos de cada competidor. Crea un archivo, puede ser en un documento de Excel, para tomar nota de todos los factores que te interesan. Entre los que no deben faltar están:
A continuación identifica cuáles son los temas que se tratan con mayor frecuencia en los correos. Para ellos puedes utilizar herramientas como Textisbeautiful que te permite analizar el texto.
Con los textos y los asuntos de los correos puedes crear una nube de temas. Así verás con mayor claridad los tópicos más frecuentes y la relación entre unos y otros.
Con la información que recogiste en los pasos anteriores analiza las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades.
Al hacer esto encontrarás la manera de llevar tu estrategia de marketing a la altura de la de tus competidores. Incluso de hacerlo mejor que ellos. Las decisiones que tomes deben ser estratégicas y para ello te servirá toda esta información.
Elabora un reporte de la investigación en el que incluyas todos los datos posibles. Agrega captura de pantallas para que el análisis sea más completo. Preséntaselo a tu equipo de trabajo y entre todos puedes hacer una evaluación DAFO más completa.
Complementa con un análisis a las redes sociales de la competencia. Las marcas también promocionan sus campañas de e-mail marketing en estos canales. Por lo tanto, es recomendable que hagas también un seguimiento de estas acciones.
Ubica cuáles son las plataformas que utilizan. Y en cada una de estas presta atención al día y la hora que hacen las promociones, la frecuencia y el contenido que utilizan. También te interesa saber las interacciones que han tenido los usuarios. Por ejemplo, número de comentarios, clics, si han hecho clic en los enlaces y las veces que lo han compartido.
Al tener un análisis completo de las estrategias de la competencia puedes adaptar las mejores prácticas a tu marca. Debes tener en cuenta que hacer esta evaluación lleva tiempo, después de unos dos meses recogiendo información es que tendrás conclusiones más certeras.
Cuéntanos cómo ha sido tu experiencia al analizar el e-mail marketing de tus competidores. ¿Lo has hecho antes?, ¿te ha sido útil la información que has obtenido? Si necesitas ayuda para iniciar este tipo de campaña, contáctanos.
¿Quieres construir tu nueva web y no sabes cómo? Para ello puedes usar los llamados…
Hoy queremos hablarle sobre un tema muy interesante, sobre cómo una empresa de Posicionamiento Web ayuda a…
En Posicionaiento Web Madrid hoy te hablaremos sobre 20 herramientas para palabras clave gratis, las…
Aprender a usar Google AdWords, es importante para tener una buena estrategia de marketing en…
Posicionamiento Web Salamanca queremos contarte ¿qué es y cómo usar Google Trends para tu estrategia…
Si quieres tener éxito en el mundo digital debes saber cómo elegir el mejor gestor…