¿Quieres potenciar tu marca dándole credibilidad? En Posicionamientoweb.systems te enseñaremos a hacer una campaña efectiva con influencers. Estos son personajes de las redes sociales que ejercen influencia en otras personas. Continúa leyendo para que aprendas qué hacen estas figuras, cómo contactarlos y cómo hacerlos partes de tu estrategia de marketing.
Tabla de contenidos
Los influencers son personas claves que gozan de credibilidad en un rubro específico del mercado. Su presencia y voz se han convertido en máximas referencias en las redes sociales para estimular el crecimiento de las marcas en cuanto a alcance, interacción y confianza.
En palabras simples, podríamos decir que el rol del influencer será recomendar tu bien o servicio a los demás. Y dada su capacidad de generar reacciones, muchos se acercarán a tu marca para conocerla mejor.
En 2014 el término marketing de influencers empezó a hacer tendencia. Tres años después se ha convertido en una realidad permanente para las empresas y los especialistas del marketing.
Ya en el 2015 el 84% de los encargados de la comunicación y el marketing de las empresas incluían a los influencers en sus estrategias de contenidos. Esto, según datos del Informe sobre el estatus del marketing con influencers que, en 2017, develó que:
Así que, un influencer además de convertirse en un prescriptor de la marca es un canal para acercar los productos y servicios de las marcas a los usuarios de las redes sociales.
¿Qué reciben a cambio los influencers? En primera instancia lo que reciben es el beneficio monetario, su trabajo no es gratis. Y, luego el incremento de la confianza que transmite su marca personal en el sector y su participación activa en la creación de contenidos del proyecto.
La mejor publicidad que se puede hacer es la de ofrecer servicios y productos de calidad. Y, que sean los mismos consumidores quienes hablen de los beneficios de lo que ofreces. Përo, también es importante contar con la voz de una persona de renombre para que le diga al resto de tu audiencia cuán bondadosa es tu marca.
Otro motivo importante por el que elegir un influencer en tu estrategia de marketing es que los usuarios son cada vez más partícipes del desarrollo de la estrategia. El marketing online, a diferencia del tradicional, nos propone una comunicación bidireccional donde el receptor es, cada día más, una parte activa del mensaje. Son usuarios escépticos que cuestionan las marcas, y sin tener fama, logran moldear las actitudes del resto ante la empresa.
Por estas razones, es que agregar un personaje de renombre que guíe a tu audiencia hacia dónde quieres, para lograr los objetivos empresariales, se torna imperativo hoy más que nunca.
Desde los pequeños negocios, marcas personales, agencias y grandes empresas buscan trabajar con personas de prestigio y reconocimiento en las plataformas sociales, para hacerlas parte de su estrategia de marketing. Son necesarias porque:
Antes de empezar con la producción de la campaña, lo que tienes que hacer es definir los objetivos y el público al que dirigirás la estrategia. Esto es básico para luego poder medir si la estrategia de marketing está funcionando bien o no.
Acto seguido, teniendo esto en cuenta, debes proceder a buscar el influencer que más se adapta al perfil de tu marca.
El influencer lo puedes seleccionar de acuerdo con dos criterios:
Es importante destacar que no todos estos personajes son congruentes con nuestra idea de negocio o estrategia de marketing. Por lo cual, debes saber detectar aquellos cuyos valores, voz de marca y estilo se parecen a ti o a tu empresa.
Para que afiances tu marca, los valores del influencer deben coincidir con los tuyos en su mayoría. Sin embargo, puedes hacer una práctica cruzada. Es decir, crear alianzas con otros sectores, que a simple vista no parecen tener puntos en común con el tuyo. Por ejemplo, una marca de moda en alianza con la gastronomía. La creatividad es un valor preciado en el mundo digital y una manera de destacar entre el resto.
Aunado a eso, otro filtro sería tus objetivos de marketing, para los cuales vale elegir a unos influencers y no a otros.
Es necesario observar e investigar el comportamiento de los influencers que más se asemejan a tu marca. En qué son buenos, cuáles son sus contenidos que más destacan, cuál es su capacidad y cómo lidian con los haters. Es importante que hagas una buena búsqueda, para que no des por sentado a primera vista (o por moda) que un influencers en particular es “bueno” para tu inbound marketing.
Además, el influencer ha de ser capaz de:
Existen herramientas para conectar con personas influyentes en las redes. Aunque bien pudieras hacerlo manual, lo mejor es que te ahorres tiempo empleando una de estas aplicaciones:
Un influencer es un canal que conecta a las marcas con su audiencia. Para ello, estos personajes ponen a su disposición sus redes sociales y blog. Aunque tengamos claro lo que queremos de ellos y cómo será su participación en nuestra estrategia, lo ideal sería escuchar su propuesta y no limitar su actuación. Siempre desde sus medios, para luego pasar a los nuestros.
Chequea esta lista que te dejamos para que verifiques que el influencer que estás por contactar es el indicado:
Fans+Interacción= Este es el influencer.
Pero, por encima de todo, lo que tú debes tener son los pies puestos sobre la tierra. Busca influencers cercanos, de tu región, que sean conocidos por las personas de tu localidad.
En cada país hay conferencistas destacados que han viajado por su nación transmitiendo sus conocimientos y se han ganado el respeto y admiración de mucho, incluso, de quienes no han asistido a sus eventos. Comienza con ellos. Recuerda que la montaña se escala desde abajo hacia la cima.
Las grandes empresas o startups con una organización definida poseen un responsable de comunicación, el cual se encarga de las relaciones públicas. Pero, si este no es tu caso, pues te toca a ti ejercer esa función. He aquí unos datos para que lo hagas como todo un profesional.
Ahora solo te queda observar el movimiento de las publicaciones y los resultados que se van obteniendo. No porque el trabajo se realice desde los canales de difusión del influencer, te olvidarás de las métricas, no. Midel el número de interacciones, de comentarios, el alcance, tráfico, reconocimiento de la marca, son algunos de los detalles que deben figurar en el análisis.
Ya tienes la información necesaria para empezar a hacer una campaña efectiva con influencers. Si necesitas que te ayudemos, puedes pedir presupuesto gratis.
Aprender qué es Google AdWords y cómo funciona, es necesario. Por eso desde Posicionamiento Web…
Posicionamiento Web Salamanca queremos contarte ¿qué es y cómo usar Google Trends para tu estrategia…
Si quieres tener éxito en el mundo digital debes saber cómo elegir el mejor gestor…
¿Sabes aprovechar todas las alternativas que tienes para interactuar con los clientes? En el mercadeo…
En Posicionamiento Web Systems te hablaremos sobre los pasos para crear una página web. Conseguir…
Una página de destino sin visualizaciones y que nadie la conozca no tiene sentido. Por…