Aunque las redes sociales suponen una ventaja enorme si hablamos de marketing, conexión a distancia y herramientas de comunicación, también existe la otra cara de la moneda: el uso inadecuado de Facebook, Twitter, Youtube o Tuenti (por nombrar algunas de ellas) también ha transformado a la sociedad, desencadenado disfunciones comunicativas que son advertidas por los expertos en el 2.0
El equipo de Posicionamiento Web Salamanca hace eco de esta información, para que tú como padre, representante y usuario, tengas cuidado con lo que publicas en las redes e instruyas a amigos e hijos (si los tienes) sobre cómo el respeto debe extenderse a los bytes.
Tabla de contenidos
En muchas oportunidades hemos hablado de porqué debemos ofrecer contenido creativo y novedoso a nuestros lectores: el bombardeo de información es tal, que es fácil colocar un enlace en tus “favoritos” con la intención de leerlo más tarde, y nunca hacerlo, pues tu atención se fija en algo más.
El déficit de atención actual es evidente y es muy probable que todos lo hayamos vivido. ¿No te ha pasado que sales con alguien que parece más atento a su teléfono que a la conversación que tiene contigo? La comunicación “cara a cara” tiene una nueva forma de interferencia cada vez que suena el móvil de tu amigo porque le llegó un mensaje, o cada vez que toma su teléfono para revisar “qué está pasando en Facebook”.
Cuando yo era niña y alguien me molestaba en la escuela, no pasaba de allí. Las burlas eran parte del colegio y se acababan cuando te ibas a casa.
Las redes sociales trasladaron el acoso a la red. Videos y mensajes insultantes, post e imágenes degradantes forman parte del cóctel del abuso escolar cibernético. Desde 2008, las víctimas han aumentado en el 150% diariamente, por lo que el equipo de Posicionamiento Web Malaga sugiere a los padres discreción y guía para saber qué ocurre en el entorno escolar de sus hijos.
Siempre ten presente algo: lo que “haces” en Intenet siempre deja rastro. Si bien se habla de la posibilidad de “desaparecer de Internet”, es bastante probable que algún dato o foto siga en la red para siempre.
Ten cuidado con esas fotos subidas de tono, videos y comentarios que subas a tus redes. Podrían darte dolores de cabeza.
Aunque los expertos hablan de “machismo 2.0”, es un problema que toca también a las mujeres. La gran cantidad de aplicaciones trae como consecuencia (en algunas personas) el control exagerado de la pareja.
Hombres y mujeres exigen fotos diarias para controlar la forma de vestir del otro, para asegurarse de que están en cierto lugar e incluso, hay quienes utilizan herramientas de geocalización para ver la ubicación de su pareja, minuto a minuto. No permitas que invadan tu espacio.
Comen y duermen menos por estar pendientes de las redes sociales. Según estadísticas, España es el país de Europa cuyos adolescentes muestran mayor riesgo a desarrollar conductas adictivas en la 2.0. El porcentaje es de 21,3% Es notoria la agresividad y ansiedad cuando el teléfono inteligente se queda si carga o si estas personas llegan a sitio sin conexión a Internet.
Fuente: Tics y Formación.
Aprender qué es Google AdWords y cómo funciona, es necesario. Por eso desde Posicionamiento Web…
Posicionamiento Web Salamanca queremos contarte ¿qué es y cómo usar Google Trends para tu estrategia…
Si quieres tener éxito en el mundo digital debes saber cómo elegir el mejor gestor…
¿Sabes aprovechar todas las alternativas que tienes para interactuar con los clientes? En el mercadeo…
En Posicionamiento Web Systems te hablaremos sobre los pasos para crear una página web. Conseguir…
Una página de destino sin visualizaciones y que nadie la conozca no tiene sentido. Por…