Conoce los puntos claves para tus campañas SEO con Posicionamiento Web Systems. El año apenas comienza y quizás no has puesto a tono tus estrategias, pero aún no es tarde. Sigue nuestros consejos y planifica tus pasos en pro del posicionamiento en Google de tu sitio web. Hay aspectos que son muy fáciles de llevar a cabo, otros que son más complicados. Sigue leyendo y toma nota.
Tabla de contenidos
Decimos que son acciones rápidas porque son sencillas y las puedes hacer hoy mismo sin problemas. No necesitas ser un experto, pero sí tener ciertos conocimientos sobre el tema. Te detallaremos cuáles son:
Google Search Console es la mejor fuente de información sobre tu Web, muchas veces es obviado por expertos SEO o marketeros. Pero, te ayudará a identificar elementos que te permitirán mejorar.
No se trata de una auditoría completa de tu sitio, pero son elementos clave que debes tomar en cuenta. Si los mejoras y optimizas podrás mejorar tu posicionamiento SEO.
Con el análisis de la brecha del contenido (content gap) podrás analizar el desempeño de tu contenido actual y cómo quieres que se desempeñe en el futuro. Al identificar la brecha de desempeño y tomar medidas para enfrentar esa brecha.
Mantenerse siendo relevante para el comportamiento de búsqueda de los consumidores es básico, al principio y al final del embudo de conversión, para incrementar la visibilidad en el espectro completo de búsquedas y términos.
Al hacer un análisis de la brecha de contenido debes preguntarte:
Cinco pasos sencillos para llevar a cabo un análisis de brecha de contenido:
Ya mencionamos algunos aspectos sencillos que debes tomar en cuenta para la optimización SEO de tu web. Pero sabemos que no todo es sencillo cuando se trata del posicionamiento, hay proyectos más profundos que tienes que llevar a cabo.
Dependiendo de cada sitio web y proyección para su posicionamiento puedes necesitar llevar a cabo primero una u otra acción. Todo dependerá de tu campaña SEO.
Las páginas móviles aceleradas, como se dice en español a Accelerated Mobile Pages (AMP) comenzaron a ser noticia a finales del año pasado. Cuando los usuarios comenzaron a ver al lado de sus resultados esas iniciales. Que significaban que el sitio tenía una “dieta HTML” con un contenido estático que cargaba mucho más rápido en dispositivos móviles.
Implementar AMP es una excelente oportunidad de ofrecer una experiencia de carga mucho más rápida a los consumidores y usuarios de tu web. Y así poder incrementar tu engagement y las conversiones.
Para implementar AMP en tu web, si es WordPress puedes agregar el Plugin WordPress AMP cuya instalación es sencilla. Hay otras opciones de plugins que también podrían servirte, puedes probar el ensayo y error para ver cuál te conviene más para tu web.
Recuerda que el AMP beneficia al SEO, así que implementarlo es una excelente manera de ayudar a mejorar el posicionamiento de tu web.
Este protocolo basado en el HTTP pero enfocado en la trasferencia segura de datos es especialmente importante para tu web. En primer lugar porque hoy en día los consumidores están buscando una experiencia online más segura y confiable. Al tener HTTPS en tu URL le darás eso a las personas que te visitan o que hacen clic para entrar a tu web desde los resultados de Google.
Este aspecto es cada vez más importante si las personas te visitan desde Google Chrome, ya que este marcará como inseguros sitios sin HTTPS.
En segundo lugar, debemos recordar que HTTPS es un factor del ranking de Google. Desde 2014 Google le da un pequeño beneficio en el ranking a aquellos sitios que usan este protocolo.
Por último, toma en cuenta que es un “prerequisito” para implementar HTTP2, que permite que los sitios carguen considerablemente más rápido que con el protocolo HTTP.
Ya sabes los beneficios de implementar un protocolo HTTPS en tu web, son cada vez más relevantes. Especialmente con la novedad de que tu sitio podría ser marcado como inseguro, pero también porque podría ayudar a que tu sitio web cargue más rápido, lo que es un punto a favor de tu SEO.
Ya mencionamos que es importante revisar en Google Search Console la optimización móvil de tu web. Hoy en día la mayoría de los sitios está optimizado para funcionar bien en móviles y tablets, pero hay muchas cosas que quizás no estés haciendo todavía.
El tráfico móvil cada vez más proviene de este tipo de dispositivos, y seguirá aumentando esta estadística. Por lo que siempre podrás mejorar en algo la usabilidad con la intención de mejorar la experiencia del usuario. Recuerda que este es un aspecto tomado muy en cuenta por Google para el posicionamiento.
En Google Search Console podrás ver si estás cometiendo algún error en la optimización móvil de tu web. Pero hay aspectos que puedes revisar y que muchas veces son olvidados. Qué puedes chequear por ti mismo al navegar desde distintos dispositivos:
Si tu sitio web está en WordPress probablemente lo hayas adaptado al diseño responsive con un tema. Y de ahí podrás continuar la optimización.
Pero también está la opción de crear un sitio distinto para dispositivos móviles que sea m.tusitio.com, muchos optan por esta opción por las posibilidades de optimización. Aunque, otros lo rechazan porque indican que requiere mucho más trabajo y horas de dedicación.
Cuando se trata del SEO son muchos aspectos que debes cubrir y probablemente te entretengas diariamente en ciertas tareas y objetivos, perdiendo de vista aspectos más grandes. Cada uno es importante, pero debes saber priorizar. Lo que mencionamos arriba es básico y debe estar en el top de tu lista.
Los primeros elementos son de revisión constante, regularmente debes visitar Google Search Console. Así como recurrir a otras herramientas de analítica web para conocer cómo está funcionando tu sitio. También debes revisar qué está sucediendo con tu contenido, si funciona bien o si debes mejorar.
Los segundos elementos que mencionamos son tareas más profundas que deben llevar a cabo los webmasters. Estos permitirán que tu sitio web tenga un mejor desempeño. Que ofrezca una mejor experiencia al usuario.
Todo esto combinado con un contenido de calidad publicado regularmente y una buena estrategia de link building te llevará a los primeros lugares de Google. Recuerda que el SEO es una práctica constante. Debes estar analizando regularmente tu situación actual y viendo qué puedes mejorar.
Ya sabes algunos puntos claves para tus campañas SEO, ahora es necesario poner estos consejos en práctica. Si necesitas asesoría SEO no dudes en contactarnos y pedir presupuesto.
Aprender qué es Google AdWords y cómo funciona, es necesario. Por eso desde Posicionamiento Web…
Posicionamiento Web Salamanca queremos contarte ¿qué es y cómo usar Google Trends para tu estrategia…
Si quieres tener éxito en el mundo digital debes saber cómo elegir el mejor gestor…
¿Sabes aprovechar todas las alternativas que tienes para interactuar con los clientes? En el mercadeo…
En Posicionamiento Web Systems te hablaremos sobre los pasos para crear una página web. Conseguir…
Una página de destino sin visualizaciones y que nadie la conozca no tiene sentido. Por…