El buscador más importante del mundo realiza constantes cambios en su algoritmo con la intención de mejorar los resultados que ofrece, unos más importantes que otros. Hoy en Posicionamiento Web Systems te hablaremos de la más reciente, es la actualización BERT de Google y su impacto en el marketing de contenidos. Sigue leyendo y conoce más.
Tabla de contenidos
¿Qué es la actualización BERT de Google?
Bert es el nuevo algoritmo de Google. Son las siglas en inglés para Bidirectional Encoder Representations from Transformers, que en español se traduce como representaciones de codificador bidireccional de transformadores.
Este es un ajuste del algoritmo de Google para entender mejor el procesamiento del lenguaje natural. Se trata de la actualización más importante desde el lanzamiento del Rank Brain, e impactará 1 de cada 10 búsquedas.
Hay una buena probabilidad de que tu sitio sea impactado por este cambio, positiva o negativamente. Por eso es importante que conozcas a Bert el nuevo algoritmo de Google.
La meta de Google es dar mejores resultados a las búsquedas de los usuarios. Responder de la mejor forma a lo que quieren. Y para esto tratan de comprender mejor el lenguaje que usan los humanos.
Con BERT esperan responder mejor a las búsquedas más largas, que son del tipo conversacional. Por ahora solo se conoce que este algoritmo se lanzó en inglés, pero poco a poco llegará a afectar las búsquedas en todos los idiomas.
Ya grandes sitios se han visto afectados. Por ejemplo, en Search Engine Rountable reseñan que la web del diario New York Times sufrió una caída en su ranking a partir de BERT Update. Dicen que bajó en gran medida el tráfico desde los motores de búsqueda. Aunque este cambio coincidió con el cambio a mobile first indexing, por lo que no quedan claras las causas.
Impacto de BERT en el marketing de contenidos
En general, aún muchos sitios no han percibido el impacto de este algoritmo. Google, como siempre, ha dicho que no hay una forma de optimizar para BERT. Pero que hay que enfocarse en escribir mejor contenido y no hacerlo para las máquinas.
Debes seguir una buena estrategia de marketing de contenidos para tu web. Escribir para las personas es la mejor forma de optimizar para el algoritmo BERT de Google.
Al ser BERT un algoritmo que busca entender mejor el lenguaje natural, este afecta más las búsquedas de palabras clave de cola larga y no las palabras clave cortas informacionales, que son las que generalmente analizan más los sitios y las que atraen más volumen de tráfico.
Bert impacta las palabras clave en la parte superior del embudo de ventas, que son más informacionales. Por lo que si quieres estar en lo alto del ranking en el buscador lo que puedes hacer es escribir contenido más específico.
Contenido de calidad
En el SEO se habla mucho del contenido largo para posicionarse. Pero esto no siempre funciona, ya que Google analiza la calidad sobre la cantidad. Puedes leer esta guía sobre las actualizaciones del core del algoritmo para entenderlas mejor.
Hoy en día te puede servir más buscar palabras clave muy específicas y hacer posts más cortos, pero de calidad. Por ejemplo, en lugar de escribir sobre cómo mantenerse saludable, haz un post sobre cómo mantener saludable con una buena dieta.
Esto no quiere decir que el contenido largo ha dejado de funcionar. Pero que en lugar de hacer solo esto y escribir en un texto de 1000 palabras sobre un término genérico, puedes hacer varios textos más específicos.
En conclusión, enfócate más en las palabras clave de cola larga. Esto no es algo totalmente nuevo, hemos venido hablando del tema desde hace algún tiempo.
Lo mejor que puedes hacer para evitar problemas con la actualización BERT de Google y su impacto el marketing de contenidos es escribir contenido SEO de calidad, pensando en los usuarios y no en el buscador o en los robots. Si necesitas ayuda sobre este tema contáctanos.
Redactora, copywriter, especialista en temas SEO y de marketing digital, con 10 años de experiencia. Periodista de profesión. Jefa de Contenidos de Posicionamiento Web Systems.