Diciembre es el mes más feliz del año, momento de compartir y disfrutar con amigos y familia. Pero aparte de esto es la temporada de compras. Por eso en Posicionamiento Web Madrid te decimos algunos consejos para aumentar las ventas de Navidad en tu e-commerce. ¡Prepárate para maximizar tus ganancias!
Tabla de contenidos
En los últimos años se han adelantado las compras navideñas en todo el mundo. Esto viene de la mano del Black Friday y Cyber Monday que nacieron como las grandes fechas de ofertas en Estados Unidos, pero que han crecido y se han expandido por el mundo.
En España han sido adoptados estos días de ofertas y por tanto la temporada de compras navideñas comienza en noviembre. En Finanzas.com indican que en 2017 el 30 % del consumo navideño se hizo en el Black Friday, el mayor gasto fue en las e-commerce. Además dicen que 25 % de las compras del año pasado fueron online.
El estudio de Finanzas indica que menos del 35 % de los pagos se hace en efectivo. De resto se usa dinero plástico y, desde el año pasado, también se utilizan monederos y tarjeteros virtuales.
Deloitte en su “Estudio de consumo navideño. Industria de Bienes de Consumo y Distribución. Noviembre 2018”, puedes ver la infografía al final del texto, resume las estadísticas sobre las compras navideñas en España. Algunos datos de interés sobre este documento son:
Ya mencionamos un dato muy importante de ese estudio sobre lo que desean los españoles de regalo. Para ampliar la lista un poco más: prefieren ropa y calzado, dinero, libros, viajes, perfumes y comésticos, restaurantes, smartphone y móviles, ordenadores, entradas a espectáculos; y tratamiento de belleza, salud y spa.
Separado por género. Las mujeres prefieren ropa, libros, dinero, viajes y coméstica. Mientras que los hombres buscan dinero, ropa, viajes, libros, smartphones y móviles.
Entre los regalos más comprados según la encuesta aparte de ropa y calzado, libros, perfumes y comésticos, dinero… están chocolates, videojuegos, bolsos, ropa deportiva y joyería.
No podemos dejar por fuera a los niños y adolescentes, estos son los grandes protagonistas de la Navidad. Los más pequeños reciben en esta época juguetes educativos, juegos de construcción, ropa y calzado, libros, muñecas y peluches. Mientras que a los más grandes les obsequian videojuegos, libros, ropa y calzado, dinero, ropa deportiva y smartphones.
¿Por qué importa saber esto? Muy fácil, si tu e-commerce vende alguno de estos rubros la Navidad será tu gran oportunidad para aumentar tus ventas. Y, si no es así, debes trabajar aún más para que tu producto convenza a los consumidores.
Fuente gráfico
Un estudio de Adobe indica que los compradores usan sus dispositivos móviles para ver e investigar sobre productos, y que cada vez son más los que hacen esto. Aquí es donde también entran en juego el SEM y el SEO, porque según esta investigación las búsquedas orgánicas y de pago llevaron la mayoría de las ganancias en la temporada de Navidad 2017.
Las búsquedas llevaron 44,8 % de los visitantes, repartidos 23 % por los avisos pagos y 21,3 % por las búsquedas orgánicas.
En Deloitte indican que “el canal online sigue siendo la estrella en la búsqueda de información sobre productos tenológicos”. Aunque no son los únicos, porque también toman en cuenta las recomendaciones de amigos, anuncios en televisión y revistas.
Los consumidores que compran online prefieren este método porque les permite conocer las opiniones de otros, pueden comparar precios con facilidad, los productos llegan a su casa, pueden comprar cuando lo deseen y hay más variedad de productos.
Conociendo las estadísticas más relevantes sobre la Navidad y los e-commerce es momento de poner en práctica las acciones que te ayudarán a aprovechar al máximo esta festividad y aumentar las ventas de Navidad en tu e-commerce.
Antes de comenzar el plan toma en cuenta ciertos aspectos. Tales como: ¿Cuánto puedes bajar los precios? ¿Cuáles son las mejores ofertas que puedes dar? ¿Cuánto tiempo puedes ofrecer esos descuentos? ¿Cuál es tu audiencia meta? ¿Cuánto presupuesto dispones para la campaña?
Para que tus ventas online crezcan en Navidad debes:
Al planificar tu estrategia mantén siempre en mente lo que mencionamos sobre los productos que más le interesan a los españoles, pero no te preocupes si tu tienda no se dedica a estos. Recuerda que en Navidad también se venden sentimientos y emociones. Y que cualquier producto puede ser un regalo si sabes venderlo.
No te olvides de los compradores de último minuto y de ofrecer mejores políticas de devoluciones.
Esto se conoce como decorar el sitio web, tu e-commerce puede adaptarse a la Navidad y será mucho más fácil hacerlo que en una tienda física. Tu tienda online puede ser parte de la festividad aprovechando el diseño gráfico, así refuerzas las emociones positivas y haces que tu web se sienta más viva.
Para lograr esta decoración navideña de tu comercio online es clave que seas creativo. Crea contenido interactivo navideño, usa colores como dorado, verde y rojo. Puedes colocar en la home de tu web un calendario de Adviento.
Todo el año debes haber optimizado tu tienda online pensando en el posicionamiento web, pero en Navidad es crucial que lo hagas pensando en la locura de las ventas navideñas. Esto permitirá que los potenciales compradores te encuentren más fácil.
Idealmente deberías hacer esto con tiempo, porque posicionar tu web en los primeros puestos de Google no se da de un día para otro, pero todavía es buen momento para hacerlo.
Debes comenzar optimizando aspectos de usabilidad, tales como los enlaces rotos. Esto realmente molesta a los clientes y hace que tu tasa de rebote crezca en gran medida. Al caer en un error 404 los usuarios tienden a creer que el dueño de la e-commerce es descuidado, que no se preocupa.
Es muy importante que uses las keyword correctas, para eso debes saber cómo buscar palabras clave para Navidad que se adapten a tu negocio. Tales como regalos de Navidad para niños, ideas de regalos para mamá, etc. Sin embargo, el trabajo no queda ahí, tienes que usarlas de la mejor manera, en titles, meta descripciones, encabezados, sin caer en el keyword stuffing.
Evita que tus páginas compitan entre sí, es decir, no caigas en la canibalización de palabras clave. No querrás tener dos productos o dos páginas que compitan por el posicionamiento en los motores de búsqueda.
Ya mencionamos que los usuarios están usando los móviles para investigar y comprar, para esto último prefieren las apps. Entonces, debes tener tu tienda online optimizada para los móviles, solo así podrás aumentar las ventas de Navidad en tu e-commerce.
Las redes sociales son claves dentro de las estrategias de marketing de Navidad. Usa estos medios para mostrar tus ofertas y contenido nuevo que capte la atención. Consigue likes, retuits y repins con buen contenido, si logras la viralidad mucho mejor, así aumentarás tus ingresos.
En tu web debes colocar los botones para compartir en redes sociales, así si a un usuario le gusta algo de lo que tienes puede compartirlo en sus perfiles.
Está pendiente de los comentarios sobre tu web en las redes sociales. Especialmente si hay algunos negativos, esta retroalimentación no siempre es mala, pero debes saber cómo responder y hacerlo a tiempo.
Incita a las compras navideñas a través del blog de tu web. Así podrás posicionar más palabras clave y conseguir más tráfico hacia tu web. Hay muchos temas sobre los que podrías escribir, tales como ideas de regalos, entre muchas otras opciones.
En tu blog debes ofrecer la respuesta a las preguntas que se hacen los usuarios en Navidad. Da soluciones y opciones para los compradores. La meta es que no solo los invites a gastar dinero en tu e-commerce en Navidad, sino que seas percibido como alguien confiable y de autoridad.
En Think With Google indican algunos métodos para que las fiestas sean más productivas para las tiendas. Uno de ellos es que te pongas en el lugar del cliente. Arriba mencionamos la importancia de la búsqueda de palabras clave para Navidad, que muchas veces son cosas obvias como tarjetas navideñas, pero hay muchas más allá de esas.
Un ejemplo sería que “las búsquedas de ‘pastillas para la indigestión’ aumentan el 3 de diciembre y llegan a su punto álgido tres semanas después”. Otro sería el de las “pilas” que también crece en diciembre, y sube más entre el 24 y 30, esto de la mano con los regalos que requieren pilas.
Así que ya sabes, no todo lo que puedes vender en Navidad es lo que está en la lista de los regalos preferidos por los españoles. Hay cosas que muchos necesitarán y que quizás no son un regalo, pero terminarán comprando y esto puede significar un aumento en tus ventas.
Aunque hay días donde hay más ventas, lo mejor es que hagas una campaña de marketing online de Navidad para todo diciembre. Así te aseguras que llegarás a todos los consumidores. Siempre están los que toman previsiones y compran en noviembre o los que hacen todo en la primera quincena, pero nunca faltan los que dejan todo para última hora y adquieren sus regalos navideños en la semana antes del 24.
Para los que compran de últimos debes tratar de ofrecer envíos rápidos, entregas en un día, etc. Así podrás convertirlos con mayor facilidad.
Esos compradores tardíos puede ser que sean los indecisos, que pasean por todos los e-commerce e incluso van a las tiendas físicas y no se deciden. Han comparado precios, visto productos y siguen sin finalizar la conversión. Para ellos puedes aprovechar el remarketing, estos anuncios te permiten llegar a ellos y mostrarles qué fue lo que vieron en tu web.
Estos consejos para aumentar las ventas de Navidad en tu e-commerce serán claves para que consigas más ganancias en diciembre. Aparte, recuerda que no solo se trata de vender sino de ofrecer una mejor experiencia a los usuarios. Si necesitas ayuda en estos temas no dudes en contactarnos.
Fuente infografía
Aprender qué es Google AdWords y cómo funciona, es necesario. Por eso desde Posicionamiento Web…
Posicionamiento Web Salamanca queremos contarte ¿qué es y cómo usar Google Trends para tu estrategia…
Si quieres tener éxito en el mundo digital debes saber cómo elegir el mejor gestor…
¿Sabes aprovechar todas las alternativas que tienes para interactuar con los clientes? En el mercadeo…
En Posicionamiento Web Systems te hablaremos sobre los pasos para crear una página web. Conseguir…
Una página de destino sin visualizaciones y que nadie la conozca no tiene sentido. Por…