Si tienes pensado publicitar tu negocio o un producto, deberías tomar en cuenta hacerlo en redes sociales. En Posicionamiento Web Madrid te dejamos esta guía de Facebook Ads: cómo crear anuncios en Facebook. Así aprenderás a utilizar esta herramienta que ofrece la plataforma digital más usada.
Tabla de contenidos
Facebook Ads es la herramienta dentro de Facebook que permite realizar campañas publicitarias, no solo en esta plataforma, Instagram y Audience Network también son parte de este sistema. Esta forma de anunciarse es menos costosa en comparación con otras. Continúa leyendo y aprende más sobre este tema.
Existen varias razones que te pueden llevar a utilizar esta herramienta como parte de tu estrategia de marketing online. La cantidad de usuarios en Facebook es un punto que puedes aprovechar muy bien al publicar anuncios en la plataforma. Si sabes aprovecharla, los resultados positivos están garantizados. Más aun cuando la combinas con Instagram.
Hay muchas herramientas para Facebook Ads que tienen diferentes funciones. En general, sirven para mejorar tu experiencia al crear el anuncio, para medir el rendimiento y los resultados de este y para valorar la interacción de los usuarios. También existen algunas con usos específicos como la creación de concursos. Aquí te dejamos las aplicaciones recomendadas por Facebook.
Hay herramientas para medir tu impacto en redes sociales que son compatibles con Facebook Ads.
Fuente infografía
Al igual que todo plan de marketing, las campañas en esta red social tienen una estructura de funcionamiento. Es de provecho ya que las diferentes secciones te permiten detallar el modo, el público al que quieres llegar, el propósito de las acciones, entre otras cosas que lograrán que elijas la forma más conveniente de anunciarte en Facebook.
Esta jerarquía está dispuesta en tres niveles: campaña, conjunto de anuncios y anuncio. Cada una de ella permite optimizar las gestiones pertinentes y medir los resultados. De igual forma, esta división facilita entender cómo hacer publicidad en Facebook para las empresas.
Antes te enseñamos las diferentes herramientas que puedes utilizar para anunciarte en Facebook. Ahora te mostraremos cómo crear una publicidad de la manera más sencilla. El primer paso es tener una página de negocios. Puedes actuar como administrador o como miembro de business manager para crear la publicidad en esta plataforma.
Desde la página de inicio, dirígete al menú desplegable y selecciona la opción “Crear campaña”. Una vez ahí, lo primero que debes hacer para iniciar tus operaciones publicitarias es nombrar tu campaña. Te sugerimos un título creativo, directo y que englobe la idea principal. Ten en cuenta que mientras más preciso sea, mejor se podrán referir a este.
Es importante que definas tu objetivo, así determinarás cuál es el tipo de interacción que deseas recibir por parte de los clientes. En la actualidad, Facebook cuenta con tres tipos: reconocimiento, interés y conversión. Cada uno tiene varias opciones para escoger y una función específica que guiará el sentido de la campaña.
Estos objetivos sirven para crear interés en un producto o servicio que ofertes. Asimismo, con estos tu marca obtendrá mayor notoriedad y podrá llegar a públicos que es posible que estén interesados en ella. Puedes elegir entre “reconocimiento de marca” y “alcance” para tu campaña.
Estos funcionan para generar interés por tu empresa en clientes que tal vez no estén en tu mercado meta. De esta manera lograrás que busquen más información sobre tu empresa. Entre los objetivos disponibles se encuentran tráfico, interacción, descarga de aplicaciones, reproducciones de vídeo, generación de clientes potenciales y mensajes.
Este grupo de objetivos sirve para impulsar a los usuarios interesados en tus productos o servicios a realizar la adquisición de los mismos. Entre los objetivos tenemos: conversión, ventas del catálogo de productos y visitas en el negocio. Este último está orientado a la captación de clientes ubicados cerca de tus tiendas físicas.
Puedes deslizarte sobre cada objetivo para tener información adicional sobre cada uno. Una vez lo hayas seleccionado, podrás completar la cuenta de campaña. Para ello debes seleccionar el país, la moneda de transacción y tu zona horaria.
Definir tu público es muy importante ya que el éxito de la campaña depende de este factor. Debes elegir el grupo de personas al que quieres dirigir tus anuncios. Enfócate en tu objetivo y lo que oferta tu empresa para delimitar las características de tu audiencia.
Como mencionamos antes, puedes utilizar elementos demográficos, edad, sexo, intereses y demás para segmentar el público. Cuando tengas todas las características seleccionadas, guarda las características de tu audiencia y dale un nombre.
El siguiente paso consiste en seleccionar la ubicación de tus anuncios. Estos se mostrarán en sitios diferentes pero puedes elegir exactamente cuáles. Hay dos opciones: ubicaciones automáticas y editar ubicaciones. En la primera, Facebook seleccionará las mejores plataformas para tu audiencia como esta misma, Instagram, Audience Network y Messenger.
Por otra parte, considera que al eliminar alguno de los sitios pueda que no llegues a la misma cantidad de personas. En esta opción podrás segmentar la ubicación por tipos de dispositivo, por plataforma digital, personalización de activos y otras opciones avanzadas.
En este apartado debes determinar la cantidad de dinero que deseas gastar diariamente o fijar un presupuesto para la duración de la campaña. Este se destina para un conjunto de anuncios y no para uno en específico. Además, debes definir el periodo de circulación, bien colocando día y hora de inicio y fin o ininterrumpido.
Asimismo, también debes definir la optimización para la entrega de anuncios. Facebook ofrece tres opciones para el cálculo de precios de las interacciones en el anuncio.
También es necesario precises el importe de la puja. Puedes elegir entre automático (la puja se optimiza sola para que el anuncio consiga más interacciones) o manual (se fija el monto máximo a pagar por las impresiones). De igual manera, dependiendo del tipo de entrega, el precio se tasará en CPM (coste por mil impresiones) o CPC (costo por clic).
Hemos destacado en varias oportunidades el bajo costo de Facebook, sin embargo no hemos fijado un monto. La razón: no lo hay. Tú decides cuánto quieres gastar en publicidad en redes sociales. Fijando un presupuesto máximo, la plataforma te ayudará a distribuirlo uniformemente en la campaña.
Hay anuncios avanzados que sí requieren un gasto mínimo. De ser así, se te indicará en el momento. Igualmente, en el costo del anuncio interviene el pago por las interacciones. Dependiendo del objetivo que elijas, Facebook te mostrará cuándo debes pagar.
Una vez que hayas seleccionado tu objetivo, público, la ubicación y el presupuesto de tus anuncios, es momento de diseñarlo. El formato y la apariencia son muy importantes para llamar la atención de los usuarios. Para proceder, primero selecciona “crear un anuncio nuevo”. En “identidad” indicarás la página de tu anuncio (si manejas varias). También podrás vincular un perfil de Instagram para mostrar la publicidad.
Luego debes elegir el formato. Puede ser un vídeo único, imagen única, anuncio por secuencia o una presentación. A continuación, selecciona el contenido que subirás, así como el texto y la llamada a la acción que le acompañarán. A la derecha, cuentas con una vista previa del anuncio según todas las características que le has dado.
Finalizada todas las configuraciones de la campaña y el diseño de tus anuncios, puedes chequear haciendo clic en “revisar pedido” o finalizar con el botón verde “realizar pedido”. De esta manera, se envía el anuncio a revisión para verificar que cumple con las políticas de publicidad en las redes sociales y de Facebook para su posterior publicación.
¿Te fue útil esta guía de Facebook Ads: cómo crear anuncios en Facebook? Si necesitas asesoría en marketing online, contáctanos.
En Posicionaiento Web Madrid hoy te hablaremos sobre 20 herramientas para palabras clave gratis, las…
Aprender a usar Google AdWords, es importante para tener una buena estrategia de marketing en…
Posicionamiento Web Salamanca queremos contarte ¿qué es y cómo usar Google Trends para tu estrategia…
Si quieres tener éxito en el mundo digital debes saber cómo elegir el mejor gestor…
¿Sabes aprovechar todas las alternativas que tienes para interactuar con los clientes? En el mercadeo…
En Posicionamiento Web Systems te hablaremos sobre los pasos para crear una página web. Conseguir…