Hoy en día hay tanto contenido digital que es importante buscar maneras de destacar. Mejorar el valor de una página va más allá de un buen texto. Por eso, en Posicionamiento Web Systems te explicamos cómo escribir meta descripciones que atraigan clics. Sigue leyendo para saber más.
Tabla de contenidos
¿Qué son meta descripciones?
En el SEO las meta descripciones son textos pequeños que describen brevemente el contenido de las páginas. Son unas meta etiquetas. Estas aparecen en las páginas de resultados de los motores de búsqueda cuando un usuario busca un término o frase.
Se escriben en el código HTML y sirven para resumir el contenido de una página web. El código HTML de las meta descripciones es:
<meta name=»description» content=»contenido de la meta descripción»>
Las meta descripciones aparecen en el SERPs con la etiqueta title y el slug.
Google en la Central de Búsqueda indica que «una etiqueta de metadescripción debería informar e interesar al usuario con un resumen corto y relevante sobre el contenido de una página en particular. Es como una presentación que convence al usuario de que esa página es exactamente lo que busca».
Indican también que «en ocasiones» usan el contenido de esta etiqueta para generar fragmentos. Esto si consideran que le dan al usuario una descripción precisa del contenido. Pero también puede tomar un fragmento del texto de la página si lo considera más relevante.
¿Por qué son importantes las meta descripciones?
Algunas razones por las que debes optimizar las meta descripciones son:
- Una buena meta descripción te ayudará a incrementar el tráfico desde los motores de búsqueda, lo que potencialmente aumentará las conversiones. Por esto y más son claves dentro de una estrategia SEO.
- Tu web se verá más profesional en los resultados. Lo que te ayudará a destacar sobre la competencia.
- Conseguirás aumentar la tasa por clics, lo que mejora el posicionamiento. Se sabe que las meta descripciones no son un factor del ranking, pero optimizarlas te ayuda a mejorar la tasa de clics, que sí lo es.
¿Cómo escribir meta descripciones que atraigan clics?
La recomendación general es que la meta descripción sea de entre 150 y 160 caracteres. Aunque Google indica que no tiene un límite de longitud, pero los fragmentos en los resultados sí se cortan, es porque se ajustan al tamaño de la pantalla del dispositivo.
En WordPress las herramientas SEO como Yoast o All in One SEO te indican la longitud recomendada.
Para escribir buenas meta descripciones debes saber dónde está tu audiencia en el customer journey o entender la intención de búsqueda. Ya que no será lo mismo redactar esta etiqueta para un producto que para el post de tu blog.
Debes establecer el tono en el que escribirás y ser consistente. La audiencia podrá reconocerte, sentirá que conoce tu empresa.
En la meta descripción también debes responder las preguntas que se hace la audiencia, de qué va tu página y por qué deberían escogerte. Lo más importante debe ir al comienzo, así si Google lo trunca no se perderá.
Otro aspecto importante a incluir en la meta descripción es la palabra clave de la página. Hazlas conversacionales, pero dile los beneficios que conseguirán al hacer clic. Siempre de forma natural.
Usar emojis en las meta descripciones es una opción de cómo escribir meta descripciones que atraigan clics, pero debe hacerse con mucho cuidado.
Por otro lado, algunas recomendaciones de Google para optimizar meta descripciones son:
- Todas las páginas de tu sitio deben tener meta descripción.
- Debes crear descripciones distintas para cada página.
- Para los post puedes incluir nombre o información del autor, incluso fecha de publicación. Para las descripciones de productos se puede escribir el precio, fecha de fabricación o fabricante.
- Escribe descripciones que cumplan con su meta; es decir, que sean descriptivas.
- Evita poner una lista de palabras clave como meta descripción.
Saber cómo escribir meta descripciones que atraigan clics es importante para conseguir tráfico y conversiones. Contáctanos si necesitas ayuda para optimizar tu web.