Posicionamiento Web Salamanca queremos contarte ¿qué es y cómo usar Google Trends para tu estrategia SEO? Ya que es una forma innovadora y efectiva de optimizar tu contenido, saber de lo que hablan los usuarios y más. Sigue leyendo y conoce formas de aprovechar esta herramienta.
Tabla de contenidos
Accedes a Google.com o Google.es, en la página de inicio te muestra una barra o espacio en donde debes colocar la palabra o frase que deseas buscar.
Al hacer clic en buscar te llevará a la primera página de resultados de Google o SERPs. Los resultados que presenta son cada vez más variados. Para algunos resultados podrás ver vídeos, respuestas a preguntas frecuentes, el panel de conocimiento, además de las URLs posicionadas.
Te da opciones para filtrar la información. Tienes que ver en la parte superior de la pantalla, debajo de la barra. Podrás seleccionar la alternativa o el ámbito de búsqueda que más se relacione con el tipo de contenido y los formatos que quieres. Puedes obtener resultados solo en formatos de imágen, noticias, vídeos, ubicaciones y más.
Google es el motor de búsqueda más popular en la actualidad a nivel mundial. Aproximadamente el 90 % de los usuarios de internet lo utilizan.
En las preferencias podrás configurar las búsquedas, determinar si deseas obtener resultados locales, nacionales o internacionales, el idioma y más.
El buscador te arrojará una gran cantidad de resultados. Por eso es importante que filtres tus búsquedas lo mejor posible. Revisa la opción “Herramientas” y “Preferencias” que se encuentra en la parte inferior de la barra de texto. Estas te ayudarán a configurar mejor la búsqueda.
También puedes realizar búsquedas mucho más específicas utilizando comandos profesionales de Google.
Google Trends es una herramienta que muestra la popularidad de un término de búsqueda en Google. Te permite ver qué tendencias están aumentando o bajando.
También te permitirá encontrar detalles demográficos, temas relacionados y búsquedas relacionadas para ayudarte a entender mejor las tendencias de Google.
Si te estás preguntando ¿cómo ver las tendencias de búsqueda en Google?, la respuesta es bastante simple. Solo debes acceder a Google Trends.
Esta es una herramienta de Google Labs totalmente gratuita y de libre acceso. Te permite ver los términos de búsquedas más populares del momento. O incluso del pasado, siempre y cuando sea a partir del año 2004.
Es muy utilizada en el mundo del marketing digital, es una herramienta SEO gratuita. Esta muestra gráficas que indican la frecuencia con la cual es buscado un término. Ya sea en de forma local, regional o a nivel internacional. Esta también incluye las búsquedas en diferentes idiomas.
Debes visitar la página www.trends.google.com, no tienes que registrarte. Ahí verás los temas destacados. Para empezar a analizar cualquier término o tema debes escribir en la barra de búsqueda.
Podrás seleccionar el país, el intervalo de búsqueda, que va desde última hora hasta desde 2004-hoy. Pasando por último día, 7 días, 30 días, 5 años, y los personalizados. También puedes decidir la categoría y si es búsqueda web, de imágenes, de noticias, Google Shopping y de YouTube.
Verás los resultados de tu búsqueda en Google Trends en forma de gráfico. En el eje horizontal se representa el tiempo y en el vertical la frecuencia con la que se ha buscado la palabra clave seleccionada.
También verás el interés por subregiones dentro del país, temas y consultas relacionadas.
Otra de las funciones de esta aplicación es comparar el volumen de búsqueda entre dos o más términos.
La información que arroja esta plataforma resulta muy valiosa para diferentes actividades del mercadeo online como la creación de contenido.
Google Trends está compuestos por diferentes elementos. Estos son:
En Google Trends puedes encontrar las tendencias de búsqueda diarias y las que son en tiempo real. También las temáticas más buscadas por año y realizar búsquedas por región. Debes introducir el término de búsqueda, escoger la región de interés y listo.
En esta sección se destacan las keywords en Google Trends cuyas búsquedas han aumentado de forma considerable en las últimas 24 horas.
Es importante mencionar que la herramienta actualiza los datos cada hora.
Por otro lado el apartado de tendencias de búsquedas en tiempo real se muestra las keywords y las temáticas que aumentan su tráfico de forma reciente. Es decir que son tendencia en el presente inmediato.
Las búsquedas en tiempo real se originan de la combinación de los temas de gráficos de conocimiento, los intereses de búsqueda de los usuarios y los artículos de Google Noticias que detecta tu algoritmo.
El gráfico de conocimiento de Google es una base sistemática de datos. Esta se encarga buscar conocimientos o entidades y de relacionarlos entre ellos. Es parte importante de los procesos de búsquedas.
Esta sección agrupa las búsquedas que han sido tendencia en Google cada año. Puedes obtener datos mundiales o seleccionar un país del cual quieres conocer la información.
Las palabras más buscadas en esta sección se agrupan en las siguientes categorías: general, personalidades, deportes, TV y series, ¿cómo? y ¿qué es?.
En la página principal puedes escoger el país en donde quieres empezar a estudiar las tendencias de búsqueda.
Google Trends es una herramienta de marketing digital que debes utilizar ya que posee muchos beneficios. A diferencia de otras esta es gratuita, fácil de utilizar y entender.
Muestra los resultados de forma visual y clara. En donde los valores de búsqueda Google se representan en un parámetro de 0 a 100, siendo 100 el mayor nivel de popularidad o de tráfico.
Además te brinda la alternativa de recibir correos electrónicos. Son las alertas de Google Trends para que estés enterado de lo que ocurre con determinados términos de búsqueda o temas de tu elección. Pero para esto debes suscribirte.
Hacerlo es bastante simple. Solo dirígete al menú principal que se encuentra del lado izquierdo de la página de inicio de Google Trends. Presiona la opción “Suscripciones” y establece los diferentes parámetros como la frecuencia de los correos electrónicos, los temas y más.
Los expertos en marketing digital y posicionamiento SEO en Madrid recomiendan el uso de Google Trends en sus estrategias de contenidos.
Esta herramienta tiene múltiples funciones. Entre las más destacadas se encuentran las siguientes:
Algunas formas de implementar esta herramienta en tu plan de posicionamiento web son:
Google Trends es una buena herramienta para encontrar nichos nuevos. En este caso lo mejor es hacer una búsqueda más amplia, como de 2004 al presente. Así podrás ver claramente cómo ha cambiado el volumen de búsqueda.
Te permite también ver si hay tendencias por temporada. Si ves que se disparan las búsquedas o un pico en unos meses, entonces esto podría ayudarte a capitalizar eso en ventas.
Hace cinco años había casi cero búsquedas de la palabra mascarilla, pero debido a la pandemia desde comienzos de 2020 verás en el gráfico el incremento y luego la caída. Por tanto, puede ser que ya no sea una muy buena idea de negocio.
Puedes buscar en Google Trends tu palabra clave principal, el producto que vendes. Y ver más abajo los temas relacionados. Estos no siempre están relacionados, no todos sirven como categorías, pero podrías usarlos incluso como ideas de post.
Puedes emplearlo como un complemento del keyword planner. Así encontrarás palabras claves de mejor calidad.
Usar ambas herramientas te garantiza elegir una palabra clave con un alto volumen de búsqueda y compararlas con la popularidad de algunas que ya has utilizado. De esta forma puedes sustituir las que no te están generando tantos beneficios por otras más actuales y en tendencia.
Investiga la popularidad de un tema a nivel nacional. No olvides que Google Trends también te indica qué tan popular es el término o la temática que estás investigando en varias regiones del país. Esto te puede ayudar en tu campaña de SEO local.
Las temáticas de Google Trends España no serán igual a las de otras áreas de Europa o el mundo. Por eso es indispensable que sepas cuándo aplicar esta opción de segmentación.
Evalúa la popularidad de tu marca con respecto a la competencia. En este caso es importante que tengas un nivel de búsqueda alto.
Si estás compitiendo con una serie de empresas reconocidas a nivel local, regional o internacional puedes analizar tu crecimiento y notoriedad comparando el volumen de búsqueda de cada una.
Por ejemplo, si tu competencia está realizando promociones, es posible que las personas realicen una mayor cantidad de consultas con referencia a ellas. También puede suceder en caso contrario.
Encuentra ideas e inspiración para desarrollar contenido de interés para tu público con temáticas populares.
Toma en cuenta los términos más buscados recientemente que se relacionen con la temática de tu marca.
También te servirá para revisar tu contenido viejo y actualizarlo. Puedes buscar en Google Trends el título de tus post populares y ver la tendencia sobre este tema. Puedes ver cuando se dan los picos de búsqueda y actualizar el contenido cerca de esa fecha.
Otra opción es ver en la página de inicio de Google Trends las tendencias actuales, es decir, los temas del momento. Bien sean diarios, en tiempo real, e incluso por país. Ver esto con regularidad te ayudará a encontrar temas actuales para tu blog.
Los títulos son un elemento fundamental a la hora de posicionar contenido.
Con las funciones de Google Trends puedes ver qué temas y palabras son tendencias e usarlos en tus títulos de tus post. Esta es una de las mejores prácticas SEO para optimizar tu web.
Existen búsquedas que solo se producen en de forma estacional, es decir, en temporadas determinadas.
En muchos casos resulta beneficio generar contenido referente a esta. Como por ejemplo en Navidad, el Día de las Madres y otras celebraciones.
La herramienta puede ayudarte a conocer estas tendencias y los diferentes temas relacionados que a los usuarios les interesan. Es decir, en vísperas del Día del Padre las personas realizan consultas como “regalos para papá”, “ofertas del día del padre”, etc.
Esto se refiere a que si tomas algunas acciones ya sean online u offline esto generará efectos. Como un mayor nivel búsquedas en Google el cual podrías medir y verificar con Trends.
Google Trends no solo te ayudará a mejorar tu posicionamiento en su buscador principal. También podrás aprovechar y ver las tendencias en YouTube, Google Imágenes y Shopping.
Por ejemplo, en Google Shopping te permitirá determinar el mejor momento para crear los avisos. Al ver las tendencias sabrás en qué meses es mejor publicar.
Google Keyword Planner también conocido como planificador de palabras claves es una herramienta gratuita. Es capaz de proporcionarte ideas de palabras claves. Y también te muestra sus estimaciones de tráfico.
Fue diseñado con el fin de ayudar en diferentes situaciones a los usuarios que emplean AdWords para publicar anuncios pagados en Google. Pero también es muy útil para optimizar diferentes aspectos SEO de tu sitio web.
Si quieres utilizar esta herramienta solo debes crear una cuenta en AdWords. Luego procede a diseñar tu primera campaña publicitaria en la plataforma.
Puedes ejecutarla si tu marca la requiere, pero en caso de que no simplemente debes pausarla. Este último paso es importante ya que si no desactivas la campaña deberás realizar el pago por el servicio.
Una vez que hayas culminado estos pasos podrás disfrutar de todos los beneficios de Google Keyword Planner.
Entre sus principales funciones se encuentran:
Es importante mencionar que el planificador de palabras clave es distinto a Google Trends a pesar de parecer herramientas muy similares.
Una de las características que los distingue es la forma en la que cada una calcula y muestra el nivel de popularidad de una palabra clave o término de búsqueda.
Google Trends solo te proporcionará estadísticas relativas que provienen de la cantidad de búsquedas totales en Google en un período de tiempo determinado. Mientras que Google Keyword Planner te mostrará el volumen de búsqueda total estimado.
Es decir, Trends no muestra la cantidad de visitas en números, sino una serie de gráficas que trabajan con parámetros.
Ambas herramientas de búsqueda de palabras clave poseen funciones distintas. Por esta razón te recomendamos que las utilices en conjunto. Pueden ser elementos muy valiosos dentro de tu estrategia de posicionamiento web y de marketing online.
Google Trends es una herramienta muy útil dentro del mundo marketing digital. Te invitamos a conocerla mejor y aprovecharla al máximo dentro de tu estrategia.
Ahora que sabes ¿cómo usar Google Trends para tu estrategia SEO? puedes empezar a utilizarlo para mejorar posicionamiento web. Si quieres contrata un equipo experto en diversas áreas de mercadeo digital, contáctanos y pide presupuesto.
Escucha el post |
Aprender qué es Google AdWords y cómo funciona, es necesario. Por eso desde Posicionamiento Web…
Si quieres tener éxito en el mundo digital debes saber cómo elegir el mejor gestor…
¿Sabes aprovechar todas las alternativas que tienes para interactuar con los clientes? En el mercadeo…
En Posicionamiento Web Systems te hablaremos sobre los pasos para crear una página web. Conseguir…
Una página de destino sin visualizaciones y que nadie la conozca no tiene sentido. Por…
En Posicionamiento Web Systems hoy queremos explicarte qué es Google My Business y cómo usarlo…