Google se mantiene buscando la mejor manera de responder a los usuarios y en esta oportunidad llega con un algoritmo que tiene en cuenta las búsquedas más complejas. Sabemos que esto afectará cómo se presentan las SERPs, pero cuáles son los efectos de Google MUM en el SEO. En Posicionamiento Web Systems lo explicamos.
Tabla de contenidos
Un nuevo algoritmo más potente
Cuando se anunció el lanzamiento de su nuevo algoritmo, Google MUM, destacaron que es 1000 veces más poderoso que BERT.
De las actualizaciones más importantes del buscador, Bert es la más reciente y se centra en mejorar las búsquedas por voz. Además, también vimos cambios en cómo se presenta la información en la página de resultados.
Con Google MUM, que se aplicará a partir de 2022, habrá muchos más cambios. Se trata de una evolución potente en las búsquedas debido a las características del nuevo algoritmo. Las podemos resumir de la siguiente manera:
- Está entrenado en 75 idiomas.
- Capaz de realizar muchas tareas al mismo tiempo.
- Es multimodal; es decir, comprende información que se presenta en distintos medios o modalidades (texto, imágenes, audio y vídeo).
La intención de esta actualización es mejorar los resultados que se presentan a los usuarios. Sobre todo, en lo que se refiere a las búsquedas complejas. Esto quiere decir que las respuestas de Google a una consulta se parecerán más a lo que diría un experto si le hiciéramos una pregunta.
¿Qué es Google MUM?
Se trata de la última actualización anunciada por Google en mayo de 2021. MUM significa Modelo Unificado Multitarea. Es un algoritmo que comprende mejor las consultas de los usuarios y busca respuesta simultánea en contenido presentado en texto, audio, vídeo e imágenes.
Hay grandes expectativas alrededor del lanzamiento de MUM porque se esperan cambios importantes en cómo se presentan los resultados en la SERP.
En el último año hemos visto que se incluyen más vídeos, imágenes, fragmentos destacados, entre otras características en la SERP; ahora esto será más evidente, estarán al principio de todas las búsquedas y relegando los resultados orgánicos.
Lo anterior genera preocupación entre los expertos en marketing por los efectos de Google MUM en el SEO. Sin embargo, al analizar la realidad actual encontraremos que nos hemos estado preparando para esto.
Desde hace tiempo se recomienda crear contenido en diferentes formatos; utilizar la marcación de datos para aprovechar las funciones de Google; responder a las preguntas frecuentes de los usuarios, etc. Con MUM implementar estos cambios es una obligación.
MUM entiende mejor el contexto de las búsquedas, quiere decir que los resultados que arroje a cada persona pueden ser distintos. Además, su objetivo es ofrecer información completa sobre la consulta. De manera que el usuario no tenga que hacer varias búsquedas para conseguir la información que necesita.
Multitask Unified Model (MUM) — our latest AI milestone — has the potential to transform how Google helps you with complex information tasks. #GoogleIO pic.twitter.com/GT7eKhKPpT
— Google (@Google) May 18, 2021
Ejemplo de búsqueda con MUM
Un ejemplo que da Google sobre este algoritmo es consultar como reparar una bicicleta. Si no sabes el nombre de la pieza puedes tomar una foto con Google Lens y buscar “cómo reparar”.
En los resultados pueden aparecer vídeos sobre cómo arreglar la pieza, dónde puedes comprarla, los precios, talleres donde puedes llevar a repararlo, etc.
Como ves, para tener toda esa información en este momento tendrías algunos problemas. Primero, si no conoces el nombre de la pieza no sabrás qué preguntar a Google. En segundo lugar, tendrías que hacer varias consultas. En cambio, MUM dará todas las respuestas en la misma SERP.
MUM no solo cambiará cómo se presenta la página de resultados, sino cómo el usuario hace las búsquedas.
Efectos de Google MUM en el SEO
La gran duda sobre el lanzamiento de la nueva actualización es si hará que desaparezca el SEO como lo conocemos. Sin embargo, aunque los cambios son importantes, no significa que va a desaparecer. Lo que sí debes hacer es tener claro es cómo preparar tu web para 2022.
Conozcamos mejor las características de MUM para entender cómo el nuevo algoritmo de Google afectará al SEO.
Lo que más preocupa es lo que ocurrirá con los resultados orgánicos en la SERP. En la página de resultados tendrán prioridad los fragmentos enriquecidos, tales como imágenes, vídeos y otras funciones.
En consecuencia, los resultados orgánicos pierden peso porque los usuarios tienen que hacer un recorrido largo para llegar a ellos. Por otra parte, la lista de resultados orgánicos dejaría de tener páginas con contenido similar porque pasará a ser multimodal.
MUM combinará información de diferentes tipos para dar información completa sobre la consulta hecha. En Link-assistant.com lo explican diciendo que en la nueva SERP tu página “aparece o no aparece”, pero no competirá por una posición.
Otros cambios que llegan con Google MUM son:
- Mayor entendimiento del contenido de vídeos para recomendarte contenido para consumir.
- El idioma no será una barrera para encontrar información. MUM identificará respuestas a tu consulta publicadas en idiomas diferentes para mostrártelas.
- Se agrega la función “Cosas que debes saber”. Aunque es similar a las preguntas relacionadas, tendrá sugerencias más precisas y completas.
- Le dará aún más importancia al recorrido del cliente en el proceso de compra.
- Mostrará imágenes más grandes y para algunas consultas activará bloques de imágenes que hará una SERP mucho más visual.
- Se pueden combinar imágenes y texto para hacer consultas en Google Lens.
¿Cómo prepararte para MUM?
Conociendo los efectos de Google MUM en el SEO, queda saber cómo preparar tu sitio. Un experto en posicionamiento web te ayudará a entender los cambios.
No hay que tenerle temor al nuevo algoritmo porque es una evolución de lo que venimos haciendo. La tarea principal es revisar cómo creamos contenido, evaluar la estrategia para asegurarnos de comunicarnos con los clientes por diferentes medios. Es decir, usar, vídeos, podcast, textos, etc.
Por otra parte, hay que concentrarse en el uso correcto de etiquetas y optimización de vídeos e imágenes.
Asimismo, hay que prestar atención a los siguientes aspectos:
- Crea contenido sobre el mismo tema en diferentes formatos.
- Optimiza las etiquetas HTML como textos alternativos, encabezados, titles.
- Agrega geoetiquetas al contenido.
- Incluye datos estructurados para destacar partes del contenido y aprovechar las funciones de Google.
- Estructura el contenido y ofrece información concisa para responder a las consultas.
- Si tienes una tienda online, date de alta en Google Merchant Center para verificar tus productos.
Estas son algunas de las acciones que debes aplicar en tu web como respuesta a los efectos de Google MUM en el SEO. Si necesitas ayuda con la optimización, contáctanos.