El marketing digital de 2023: un vistazo al futuro

El marketing digital de 2023 un vistazo al futuro

Al estar tan vinculado a la tecnología, solo hay una cosa perenne en el marketing digital: el cambio. Con los avances de los últimos meses, se están viendo varios factores claros de hacia dónde se va a dirigir este sector en los próximos meses y, sobre todo, en 2023. ¿Y cómo va a ser el marketing digital el año que viene? No vas a tener que coger una máquina del tiempo, aquí te vamos a ofrecer un vistazo al futuro.

¿Qué cambios plantea el marketing digital de cara a 2023?

Hay muchas cosas que van a seguir evolucionando como lo han estado haciendo hasta ahora. Hasta el inbound marketing, tan conocido por apostar por la cercanía entre usuario y marca, va a reforzarse como lo ha estado haciendo todo este tiempo. Pero, ¿qué más se prevé que cambie las reglas del marketing digital de cara a 2023 y de cara al futuro?

Vamos a hacer un repaso a las tendencias más claras que se ven en el sector, a los avances y fenómenos más importantes que van a definir el trabajo de los expertos en marketing durante ese año que cada vez está más cerca.

Refuerzo del mail marketing

El marketing seguirá recurriendo al correo electrónico como herramienta clave, sobre todo para la comunicación y ventas entre empresas. Se espera que el b2b email marketing no haga más que crecer en los próximos meses, al igual que el B2C, y que las herramientas gratuitas que hay dentro de este ámbito sigan siendo un pilar vital para las empresas de menor calibre.

Teniendo plataformas como Mailrelay, que ofrece listas de hasta 20.000 contactos y envíos de hasta 80.000 mails al mes sin publicidad y totalmente gratis, es lógico que se recurra a las estrategias apoyadas en el envío masivo de mails. Además, nutriéndose del Big Data, las opciones de personalización del marketing de e-mail se pulirán todavía más para poder ofrecer mensajes mucho más refinados y mejor orientados a los diferentes grupos de usuarios. En definitiva, esto no solo seguirá, sino que crecerá más que nunca.

La revolución de Google Analytics

Google lo va a poner todo patas arriba con la implementación obligatoria de Google Analytics 4. Para las páginas webs, va a cambiar por completo la recogida de datos y los análisis de tráfico, usuarios, impresiones y demás. Va a ser un paso vital para todas las empresas con presencia en internet, de hecho, ya hay quienes han dado el salto para irse familiarizando y no llevarse sorpresas una vez se fuerce la transición.

Es más. Cuando se dé el salto a GA4, la versión anterior desaparecerá por completo. Todos los equipos de marketing están estudiando ya a fondo estas nuevas herramientas para poder elaborar no solo los informes actuales, si no informes mucho mejores con todas las métricas que puedan resultar de interés para las empresas. Todo va a cambiar y, cuanto antes se haga la transición, antes se podrá aprender a dominar este nuevo entorno.

SEO, un gigante que seguirá creciendo

Ya hemos hablado de Google, pero tenemos que volver a mencionarlo, porque su presencia seguirá siendo clave para cualquier estrategia de marketing online. El SEO no va a perder fuerza, es más, va a ganar fuerza y a seguir evolucionando de esa forma que para muchos es tan impredecible. El posicionamiento orgánico no ha parado de cambiar en los últimos años y, para 2023, se prevé que siga cambiando enormemente con las actualizaciones del algoritmo del buscador.

Su prioridad, según Google, seguirá siendo ofrecer al usuario la mejor respuesta a su búsqueda. Sin embargo, la web de Google no es lo único que está cambiando. Ahí está Discover, ese sector que sirve para dar a los usuarios noticias relacionadas con sus gustos con base en las tendencias actuales, y también ese Google News Showcase que está empezando a alterar el feed de esta subplataforma.

De momento, la máxima a seguir para las agencias en materia de SEO es seguir ofreciendo contenido de calidad y de interés para los usuarios.

seo marketing 2023

¿La madurez del metaverso?

Muchas grandes empresas están apostándolo todo por el Metaverso, con la antigua Facebook, ahora Meta, siendo la que más pisa el acelerador en este campo. Se están llevando a cabo grandes inversiones para que este nuevo mundo digital crezca y prolifere, aunque está por ver si realmente logrará convertirse en el nuevo campo de juego de las marcas y los usuarios.

Por el momento, todos los expertos en marketing digital lo miran con mucha atención e investigan sobre su crecimiento. Hay quienes ya han dado el salto, pero lo cierto es que todavía tiene un futuro demasiado incierto como para vaticinar algo claro. Eso sí, quienes se asienten antes de que se masifique, van a ser los que golpeen más fuerte frente a la competencia.