El 1 de marzo estaba marcado por Google como la fecha en la que entran en vigencia cambios en los enlaces nofollow. Estos se anunciaron en septiembre del año pasado, cuando también se incorporaron dos nuevos atributos: UGC y Sponsored. En Posicionamiento Web Systems te damos más detalles al respecto.
Tabla de contenidos
Hasta ahora los enlaces marcados con el atributo nofollow les indicaban a los robots de Google que no debían seguir esos links. Así el buscador comprendía mejor el perfil de enlaces que teníamos en nuestra web.
Desde 2005 y hasta septiembre de 2019 solo existían dos atributos: follow y nofollow. El primero son los enlaces “normales”, que transmiten autoridad. Los segundos no lo hacían, aunque hay expertos que dudan de la versión oficial de Google.
En el anuncio del año pasado se incorporaron dos nuevos atributos: los enlaces Sponsored y UGC.
La intención de Google con estos cambios e incorporaciones sigue siendo comprender mejor los enlaces que utilizamos; es decir saber si son naturales o no. De esta manera tomará mejores decisiones en cuanto al posicionamiento web. Por lo tanto, a partir de estas modificaciones se esperan cambios en los resultados del buscador.
Con estas modificaciones Google conocerá mejor la estrategia de link building de las empresas. Lo que a su vez hará que los expertos SEO se replanteen las técnicas que utilizan.
Los primeros cambios, que fueron la inclusión de los atributos UGC y sponsored, se incorporaron al tiempo que se hizo el anuncio. Sin embargo, una de estas modificaciones quedó pendiente y se materializó este domingo. Esta es la que se refiere al seguimiento de los enlaces nofollow.
Hasta ahora, cuando los bots encontraban un enlace con el atributo “nofollow” no lo seguían. Desde el 1 de marzo la directriz cambia y se convierte en una sugerencia. Lo que quiere decir que Google es quien decidirá si rastrear el enlace o no.
Esto significa que los enlaces nofollow comenzarían a transmitir autoridad. No todos ellos, sino los que Google considere oportuno seguir.
Los cambios son parte de la evolución de Google y podrían generar movimientos en la SERP en el futuro, gracias a que el buscador comprenderá mejor lo que ocurre en la web.
A partir de este momento deberías aplicar los cambios en tu sitio y comenzar a usar los atributos adecuados. Sin embargo, si tienes un enlace patrocinado y solo lo marcas como “nofollow” también sería adecuado.
Asimismo, puedes combinar el atributo nofollow con UGC y sponsored.
Veamos cuáles son los tipos de enlace que quedaron después del anuncio de Google:
Ahora que entran en vigencia cambios en los enlaces nofollow debes prestar más atención a cómo usas los atributos. Aunque toda vía es muy pronto para decir qué efecto tendrán estas modificaciones, como expertos en posicionamiento SEO podemos ayudarte a enfrentarlas. Contáctanos.
Aprender qué es Google AdWords y cómo funciona, es necesario. Por eso desde Posicionamiento Web…
Posicionamiento Web Salamanca queremos contarte ¿qué es y cómo usar Google Trends para tu estrategia…
Si quieres tener éxito en el mundo digital debes saber cómo elegir el mejor gestor…
¿Sabes aprovechar todas las alternativas que tienes para interactuar con los clientes? En el mercadeo…
En Posicionamiento Web Systems te hablaremos sobre los pasos para crear una página web. Conseguir…
Una página de destino sin visualizaciones y que nadie la conozca no tiene sentido. Por…