Te preguntas ¿cómo escribir contenido perfecto para el SEO? Hoy te hablaremos de algunos aspectos que debes tener en cuenta este 2017. En Posicionamiento Web Systems entendemos que cada año hay novedades en Internet. Y, por eso te traemos este post para que comiences a adaptar tu reacción a los motores de búsqueda. Hay algunas cosas que son básicas, pero otras que pueden serte muy útiles y que quizás no conocías. Sigue leyendo, toma nota y empieza a escribir y mejorar tu posicionamiento.
Tabla de contenidos
Optimizar tu contenido para el SEO
Probablemente escribas excelentes textos, tengas lectores regulares, consigas que lo compartan en redes sociales, pero aún falta algo y es la optimización SEO. Es lo que te permite posicionarte entre los primeros lugares de Google y otros motores de búsqueda.
Es importante entender qué funciona y qué no en el SEO, en qué enfocarte y en qué no. Pero no conseguirás el éxito de la noche a la mañana, es importante estudiar y entender todo sobre el posicionamiento Web y Google. Especialmente porque el motor de búsqueda con más usuarios a nivel mundial cambia constantemente las reglas, y de un día para otro todo puede variar su algoritmo.
Es básico crear contenido que interese a los lectores pero también que esté optimizado para este buscador. Ya que si creas buen contenido pero solo llegas a unos pocos, probablemente estés perdiendo parte de tu tiempo. Ampliar tu audiencia es importante si quieres conseguir más tráfico. Si tienes una tienda online o quieres monetizar tu blog tener más visitas es básico para aumentar los ingresos.
Cómo escribir contenido perfecto para el SEO
Con estos consejos podrás redactar contenido que se pueda posicionar en los motores de búsqueda para las palabras clave que deseas.
Básate en una idea
Escribe contenido enfocado a tu público, trata temas que capten su atención pero decide cuáles serán a partir de una búsqueda de palabras clave. Para este puedes utilizar diversas herramientas como Google Keyword Planner, Keywordtool, Übersuggest, entre muchas otras, prueba varias y escoge la que más te guste y convenga.
Luego, al momento de escribir, enfócate en el tema principal, pero busca sinónimos y términos relacionados para escribir a lo largo del contenido. Esto se conoce como vocabulario de nicho, se trata básicamente de usar frases y oraciones que muestren que realmente conoces el tema y no que intentas escribir solo para posicionarte.
Si conoces el tema seguramente todo lo anterior no será complicado para ti. Si hablas de algo que conoces o sobre lo que has investigado suficiente, el vocabulario de nicho saldrá de forma natural en tu texto, no tendrás que forzarlo. Aunque nunca está demás hacer una búsqueda de palabras clave.
Optimiza tu palabra clave principal
La palabra clave principal que mencionamos anteriormente, la del tema de tu post, debes optimizarla. Con esto nos referimos a qué debes repetirla en lugares clave de tu entrada para que logres un mejor posicionamiento web. Lo ideal es que la coloques en:
- Título
- URL
- En las primeras 100 palabras
- En el primer texto ALT
- Una vez en negritas y cursivas.
Esta no es una fórmula mágica, la cantidad de veces que repites las palabras clave en el texto dependerá en gran medida de la longitud del mismo. Pero siempre, recuerda que debes colocarlas de forma natural dentro del texto. Lo que si debes evitar es el keyword stuffing, es decir, colocar demasiadas palabras clave.
Cualquier duda puedes leer nuestra guía SEO para empresas con los puntos básicos sobre posicionamiento web que debes conocer.
Usa palabras clave LSI
De acuerdo a Search Engine Journal Lantent Semantic Indexing es:
«Es un método matemático usado para determinar la relación entre términos y conceptos en el contenido. Los contenidos de una web son rastreados por los motores de búsqueda y las palabras y frases más comunes son cotejadas e identificadas como palabras clave de la página.»
Por ejemplo, si tu título es Bicicletas clásicas, el motor de búsqueda esperará encontrar palabras relacionadas con ese tema, como ciclistas, bicis clásicas, marcas de bicicletas, etc.
Google busca por palabras y combinaciones de palabras como un signo de que estás escribiendo sobre un tema específico. Este aspecto tiene mucha relación con el vocabulario de nicho, la idea es demostrar que conoces sobre el tema, que lo dominas. ¿Cómo lograrlo? Investiga sinónimos y áreas relacionadas con tu tema principal.
Añade esos sinónimos en todo tu contenido, incluyéndolo en los encabezados. Pero hazlo de forma natural, no alteres tu contenido deliberadamente para incluir estas frases, no permitas que el contenido pierda sentido.
Dale formato a tu contenido
No solo se trata de dominar el aspecto de redacción. Si escribes para la web debes tener conocimientos básicos sobre códigos HTML para poder darle formato a tu contenido. Y también debes entender cómo leen las personas para crear textos pensando en eso.
Escribe en oraciones cortas y párrafos pequeños. La idea es no saturar a la audiencia y hacer que el contenido sea fácil de leer. Además, incluye encabezados y subencabezados (h2, h3, h4…) para dividir los subtemas, y que los lectores se puedan ubicar más fácil dentro de tu contenido.
Añade listas numeradas o con viñetas, son un contenido que los lectores aman, porque se ve bien, y les permite leer mucho más rápido.
No te olvides de las imágenes, algunos expertos recomiendan que cada 300 o 500 palabras incluyas una imagen. Esto da aire al lector, y no se sentirá saturado con demasiado contenido de texto. Los vídeos, las presentaciones y las infografías también son de mucha ayuda para captar la atención de los visitantes, te ayudan a que permanezcan más tiempo dentro de tu web.
Incluye citas e instala plugins que permiten a los usuarios tuitear desde el texto, como Tweet this.
Si tienes alguna duda sobre como escribir para la web, contáctanos y consulta nuestro [button url=»http://» target=»» size=»small» style=»black» icon=»» popup=»» title=»Pedir Presupuesto»]Servicio de Redacción Web[/button]
Crea buenos títulos
Los títulos son básicos para que tus post se posicionen en la web, un buen título permite que aumenta la tasa de clics (CTR) a través de los motores de búsqueda. En cuanto a la optimización lo ideal es que sea de entre 55 y 70 caracteres.
Hay fórmulas comprobadas para crear títulos, como usar preguntas, números, cómo hacer cosas, infografías, entre otros. Investiga sobre el tema. Incluye palabras emocionales y poderosas que te ayuden a captar a los lectores.
Titular es parte importante del éxito de tus publicaciones. Un buen título llamará la atención de las personas, recuerda incluir las palabras clave de tu post, pero como mencionamos al principio escribe pensando principalmente en los lectores. No te concentres en Google.
Usa enlaces dentro de tus post
Los enlaces son parte importante del SEO y debes saber usarlos. Enlaza a contenido externo de calidad, a sitios de autoridad. Y también coloca links dentro de tu texto a tu propio contenido, tanto a publicaciones viejas como nuevas, así le podrás dar vida a tu contenido.
Considera usar palabras clave como anchor text o texto de ancla del enlace, de esta manera podrás destacar contenido dentro de tu web.
La calidad de los enlaces y la relevancia de los mismos dentro del texto será tomada en cuenta por los robots de Google cuando analicen tu web. Por lo que no debes enlazar a cualquier página web solo porque tiene autoridad.
Contenido suficientemente largo
Escribir contenido largo es lo más recomendado para el SEO. Pero, asegurate de hacerlo porque puedes incluir información de calidad, que aporte a la audiencia, no que sea largo solo porque si.
Escribe el mejor contenido posible, investigando bien, conociendo bien el tema, utiliza fuentes de autoridad, que aporten información cierta, objetiva, y si es necesario usa las citas textuales.
Escribir buenos textos es uno de los grandes retos del bloguero. No renuncies a tu blog si en los primeros meses no logras posicionarte, es un trabajo arduo y continuo. Aprende y lee sobre el tema para que sepas como mejorar y poder llegar a tu audiencia de la mejora manera. Y a la larga, si es tu plan, podrás monetizar tu blog.
En resumen, nuestra idea es que escribas para las personas y no para los motores de búsqueda. Sabemos que quieres posicionarte pero los que te visitan son lo más importante, claro no debes olvidar a Google. De ahí lo importante de hacer una investigación de palabras clave previamente, para que puedas mezclar el SEO y aportar a los usuarios.
Ya sabes cómo escribir contenido perfecto para el SEO. Sigue nuestros consejos y lograrás posicionarte en Google. Tu blog podrá ser visto por más personas. ¿Tienes algún otro consejo que agregar? Interactúa con nosotros y escríbenos en los comentarios.
Fuente infografía
Redactora, copywriter, especialista en temas SEO y de marketing digital, con 10 años de experiencia. Periodista de profesión. Jefa de Contenidos de Posicionamiento Web Systems.