Factores de SEO local en los que debes enfocar tu estrategia

Factores de SEO local en los que debes enfocar tu estrategia|geofence||SERP Google-SEO Local|Búsquedas móviles|local seo y engagement

Estar en el momento indicado en el que los usuarios buscan lo que ofrece tu negocio impulsará las ventas y su rentabilidad. Como agencia de posicionamiento web Madrid entendemos la importancia de promocionarte en un área geográfica específica. Por eso te decimos cuáles son los factores de SEO local en los que debes enfocar tu estrategia.

Tabla de contenidos

Importancia del SEO local

El reto de los negocios que tienen presencia en Internet está en conseguir mayor visibilidad en los motores de búsqueda. Para hacerlo es necesario tener claro dónde hay que concentrar los esfuerzos. Detallar quiénes son los clientes potenciales y si estos se encuentran en un área específica.

Al concentrar tu estrategia en la zona geográfica donde están tus clientes potenciales, llegarás al público que más te interesa. Eso se traduce en más oportunidades de vender, por lo tanto mayores ganancias.

A modo de ejemplo sencillo, si tienes una heladería en Sevilla de poco sirve competir en Google con otras heladerías en Madrid. Tu público meta está en Sevilla, por lo tanto quieres que las personas que están allí te encuentren.

Y lo más probable es que esas personas estén buscando en Google dónde está la heladería más cercana a ellos. Son esos clientes potenciales los que quieres dirigir a tu negocio y por los que necesitas implementar una estrategia de SEO local.

Está comprobado que cada vez son más los usuarios que consultan en Internet antes de hacer una compra o ir a un lugar específico. No solo buscan por direcciones, sino también la opinión de clientes previos.

Todo esto lo puedes aprovechar a tu favor si le dedicas tiempo al SEO local. Se trata de implementar una estrategia con tácticas éticas. Que permita posicionarte a largo tiempo en los motores de búsqueda. Y que les digan a los usuarios que tu negocio es relevante para ellos.
El 50 % de los consumidores que hace una búsqueda local desde su móvil, visita la tienda en el transcurso de un día.

Engagement y SEO local

local seo y engagement
El engagement también es importante en el marketing con SEO local. Cuando los motores de búsqueda detectan las señales de compromiso hacia tu negocio, le darán más importancia.

Por lo tanto, te beneficiará que hablen de ti en las redes sociales, que califiquen tu negocio y te dejen mensajes. Todas estas son señales de engagement. Si tienes un enlace con la dirección física de la tienda física y el usuario hace clic también será una señal.

O si un usuario pregunta en el chat de tu web sobre la ubicación o algún dato específico del negocio, Google lo detectará. Y agregará esta información a los datos que tiene sobre tu negocio. Por ejemplo, supongamos que alguien pregunta si la heladería abre 24 horas. Si respondes que sí, el buscador tomará la información y la mostrará a quienes busquen heladerías que abran 24 horas en Sevilla.

Los buscadores reúnen poco a poco información sobre los negocios y la clasifican para mostrarla a los usuarios.

Como empresa, tener información local te dará grandes ventajas. Siguiendo con el mismo ejemplo, seguro conoces mejor a los clientes de Sevilla que a los de Madrid. Conoces sus gustos, su estilo de vida, su presupuesto para recrearse, etc. Esto te ayudará a desarrollar tu estrategia según esos datos.

Y en cuanto a la competencia, tendrás más posibilidades de posicionarte si concentras tus esfuerzos al área específica donde se encuentran tus clientes.

Factores de SEO local en los que debes enfocar tu estrategia

Las búsquedas locales son cada vez más importantes. Los motores de búsqueda están recopilando información sobre los negocios y las empresas compiten por un mejor posicionamiento web.

Además, las búsquedas directas son menos comunes que las de palabras clave. Ante todo esto, hacer una auditoría SEO local a tu web es indispensable.

Un análisis completo determinará si has trabajado esta estrategia de la manera correcta o si debes hacer cambios. La relevancia del SEO local ha aumentado con los años y al mismo tiempo ha ido evolucionando.Aquí te mencionamos cuáles son los factores a los que debes prestar mayor atención en este momento.

1. Darte de alta en directorios web relevantes

Los directorios web son sitios en los que pueden consultar sobre empresas y profesionales locales. Los usuarios recurren a estas plataformas cuando quieren ubicar un servicio en específico.

Si tienes un negocio local deberías darle de alta en estas plataformas. De esta manera expandes tu presencia en la web. Además, hay directorios que permiten valorar y comentar sobre los negocios. Esto te ayuda a conseguir menciones que te servirán en el posicionamiento.

Esta táctica no es nueva, se aplica desde hace unos años y hay muchos directorios. Pero, es importante analizar cuáles son los que más le convienen a tu negocio. No debes agregarlos a todos porque sí, escoge sitios que sean relevantes e influyentes.

Cuando crees el perfil recuerda que la información que indiques debe ser uniforme en todos y debe ser igual a la de la web. Esto incluye el nombre, la dirección e información de contacto.

2. Enfocarse en la calidad de contenido y servicios

Una de las claves de las estrategias SEO es el contenido de calidad. Crea contenido útil y enfocado al público local. Aquí es importante trabajar en la selección de palabras clave localizadas. Es decir, escoger keywords de cola larga, que sean menos competitivas y que estén geolocalizadas.

Al elegir las palabras clave específicas vas ganando visibilidad poco a poco y tu sitio consigue autoridad.

Además de las palabras clave para SEO local, otro aspecto a tomar en cuenta en el contenido de calidad son las llamadas a la acción. Acompaña cada pieza con una invitación a llamar o visitar tu negocio. En ese sentido, es importante que trabajes en la atención al cliente, cómo se contestan las llamadas, quién responde a las reseñas, etc.

También es importante que resaltes el carácter local del negocio. En otras palabras, lo ‘local’ no solo hace referencia a la dirección, sino que le da valor al “hecho en…”.

3. Búsquedas por voz

Búsquedas móviles
En varias oportunidades hemos hablado de la relevancia que han cobrado las búsquedas por voz. Y la tendencia es a que siga aumentando su uso. En el SEO local 2018 este es uno de los factores clave, por lo tanto debes adaptar tu web.

Para optimizar tu web para las búsquedas por voz debes utilizar palabras clave conversacionales. Piensa como usuario y la manera en la que estos hablan a su móvil cuando hacen una búsqueda. No es igual la manera en la que hablamos a la que escribimos en el buscador.

4. Adaptarse a los móviles

El incremento de las búsquedas por voz va de la mano con el uso de los móviles. Hoy en día la mayoría de las búsquedas se hacen a través de estos dispositivos. Los buscadores están conscientes de esto, en especial Google. Y, por lo tanto, le dan más importancia al contenido que está adaptado a los móviles.

Más aún, Google se ha centrado en el mobile-first, para darle más importancia al contenido creado para los móviles.

Esto implica modificar la estructura del sitio, el diseño, mejorar la velocidad de carga, entre otros aspectos.

Otros consejos para adaptar la web a mobile-first son: simplificar los formularios, no usar pop-ups ni flash, incluye las palabras claves específicas en meta datos, etc.
El 78 % de las búsquedas locales en el móvil termina en una compra offline.

5. Aprovechar Google My Business

My Business es uno de los servicios de Google que más aportará al SEO Local de tu negocio. Al tener una página de negocio podrás aparecer en Google Maps. Allí se mostrará tu dirección, horarios de atención, sitio web, reseñas…

Conseguirás un espacio extra en la página de resultados de Google. Ya que al hacer una búsqueda directa, tu negocio aparecerá al lado derecho de los resultados orgánicos.

En tu página de Google MyBusiness también aparecerán las preguntas que hagan los usuarios sobre tu negocio. Tienes que revisarla con frecuencia porque no recibirás notificaciones. Sin embargo, debes responder a estas consultas porque esta información también aparecerá en las SERP.

Otra ventaja es que puedes utilizar los Google Post. Esta es una herramienta que te permitirá mejorar la experiencia de los usuarios. Los puedes utilizar para promocionar un post, hacer ventas, promover eventos, destacar un producto, entre otras funciones.
SERP Google-SEO Local

6. Calidad de los enlaces

El link building es otro de los aspectos fundamentales en toda estrategia SEO. Pero cuando nos referimos al SEO local debemos preocuparnos por conseguir enlaces entranteslocales.

Apunta primero al mercado local cuando vayas en buscas de enlaces entrantes. Un ejemplo de directorios locales de relevancia son las cámaras de comercio. Asegúrate de aparecer en estos servicios.

Para conseguir enlaces de calidad debes crear contenido de calidad. Además de los aspectos que te mencionamos en el segundo punto, recuerda también crear contenido audiovisual. Las personas prefieren ver un vídeo que un texto muy extenso porque hace que el contenido sea más digerible.

Además, este tipo de contenido también te permitirá conseguir más enlaces entrantes a tu sitio.

7. Usa el nombre de la ciudad en los meta datos

Esto es parte de lo que hemos hablado hasta ahora, pero merece un apartado propio. Ya mencionamos que las palabras clave deben ser geolocalizadas. Ahora, también debes colocar el nombre de la ciudad en los meta datos de tu web y en las publicaciones. Así le estás especificando a los buscadores y a los usuarios en general dónde estás ubicado.

Como uno de los factores de ranking para SEO local también debes colocar el nombre de la ciudad en la URL, los títulos y nombres de las imágenes.

8. Presta atención a las redes sociales

Las redes sociales contribuyen al posicionamiento SEO por varios motivos. Te ayudan a conseguir visitas a la web, ganar enlaces entrantes, conectar con los usuarios y generar conversación alrededor de la marca.

Además, estas plataformas utilizan la geolocalización. Puedes etiquetar tu negocio para indicar dónde está ubicado. Y los visitantes también pueden decir que han estado en tu tienda o local.

Esta es otra de las señales que los buscadores tomarán en cuenta sobre lo que se dice y hace en tu negocio.

9. Utiliza geo-fencing

geofence
El geo-fencing es una especia de barrera virtual que se crea alrededor de un área específica. Al crear una barrera alrededor de tu negocio puedes usar los servicios de localización para enviar mensajes a los usuarios que entren en esa área específica.

Puedes recordarles que tu negocio está cerca, enviarles promociones, descuentos especiales entre otros. Podrías aumentar las visitas a tu local y, por lo tanto, las ventas.

Estos son los factores de SEO local en los que debes enfocar tu estrategia. Recuerda también estar atentos a las tendencias de búsquedas locales para ofrecerle a la audiencia lo que está indagando. Si trabajas bien todos estos aspectos, tu negocio estará bien encaminado. Si necesitas mejorar tu posicionamiento, consulta con nosotros y pide presupuesto gratis.
Factores de SEO local en los que debes enfocar tu estrategia #infografía
Fuente infografía