Desde Posicionamiento Web Systems queremos presentarte esta guía fácil para entender el SEO orgánico. Con la ayuda de la infografía que te mostramos al final del texto explicaremos qué es y por qué te conviene invertir en estrategias de posicionamiento natural en lugar de utilizar prácticas artificiales en tu sitio web. Sabemos que te interesa saber más sobre el tema, en especial si apenas estás dando tus primeros pasos dentro de este mundo, así que te invitamos a que continúes leyendo este post.
Tabla de contenidos
El posicionamiento Web es el lugar que ocupa un sitio dentro de los resultados de un buscador cuando un usuario realiza una búsqueda a través de este. Mientras más arriba esté en el ranking hay más probabilidades de que el sitio reciba una nueva visita. Pero, ¿qué es el SEO? Para llegar a los primeros lugares se aplica un conjunto de técnicas de optimización que ayudan a mejorar la visibilidad. Estas metodologías son las que conocemos como Search Engine Optimization (SEO).
Los objetivos de aplicar técnicas SEO en el sitio web incluyen aumentar el número de visitantes de calidad a través de los motores de búsqueda. Estos usuarios llegarán a través de la búsqueda de palabras claves específicas que hemos definido para nuestro sitio en general y para cada una de las páginas que lo conforman.
Al mejorar la visibilidad de la web tienes más posibilidades de conseguir esas visitas. De hecho, estudios confirman que 9 de cada 10 clics hacia un sitio se producen en la primera página de resultados del buscador. Entonces, la meta de las estrategias SEO es llegar ahí.
Para ello hay que entender que los motores de búsqueda actualizan cada cierto tiempo sus algoritmos que son los criterios que evalúan al momento de rastrear, indexar y posicionar una Web. Son más de 100 factores que se toman en cuenta y estos varían; sin embargo, hay un conjunto de factores claves de SEO con los que te puedes guiar.
La optimización para motores de búsqueda es un proceso complejo. Por ello es necesario comprender una serie de conceptos que forman parte de este trabajo. Algunos ya los hemos mencionado a lo largo del post.
Los negocios hacen lo posible para estar entre los primeros lugares de las páginas de resultados. Para ello a veces recurren a prácticas que no son bien vistas por el buscador o a ciertas estrategias de pago.
El posicionamiento en Google se logra de forma orgánica. Pero también podrías aparecer en la primera página de resultados si recurres a los avisos de pago con Google AdWords. En este punto hay que diferenciar SEO de SEM (Search Engine Marketing) que es el posicionamiento publicitario.
Existe el SEO artificial promete resultados rápidos pero irreales y poco sostenibles en el tiempo. Tiene como meta manipular los resultados del buscador y engañar al algoritmo para que lo ubique entre los primeros sitios. Se trata de metodologías riesgosas porque, si bien pueden llegar a funcionar a corto plazo, van en contra de las directrices de Google. Por lo que pueden resultar en penalizaciones de las que luego costará aún más trabajo librarse.
Para mantenerte del lado bueno del SEO necesitas cumplir con ciertos criterios de calidad y evitar esas prácticas que solo dañarán la reputación de tu sitio. Entre ellas mencionamos las siguientes:
Aplicar los métodos que mencionamos antes pueden darte resultados a corto plazo, pero una vez que el algoritmo del buscador los detecte ya no te servirá de nada. Al contrario, tendrás que comenzar a trabajar mucho más para recuperar el tiempo y la reputación perdida.
En cambio, el SEO orgánico requiere un trabajo cuidadoso, hecho por personas que tengan conocimiento sobre el tema y que al final se verá recompensado por los motores de búsqueda. A diferencia del SEO artificial es seguro y no corre el riesgo de recibir penalizaciones si está bien hecho. Asimismo, los resultados se mantendrán en el tiempo.
Otra característica del SEO orgánico es que ofrece contenido de valor no solo pensado para los buscadores, sino también para el usuario. Y esto hace que las publicaciones sean de mayor calidad, apoyando el posicionamiento web.
En este punto ya entendemos que el SEO son las técnicas de optimización que aplicamos para hacer que una página web sea indexada. Y no solo esto sino que aparezca en los primeros lugares de los resultados de los motores de búsqueda. Para que esto suceda, los robots de Google o de otros motores cumplen con tres pasos: rastreo, indexación y publicación.
Al aparecer en los primeros lugares de la SERP le damos más visibilidad a la web. Y con ello apoyamos la estrategia de marketing. El objetivo final, entonces, es conseguir mayores conversiones.
El ranking en la página de resultados depende de muchos factores. Entre estos podemos mencionar las palabras claves, autoridad de dominio, enlaces entrantes, entre otras prácticas.
Para que la optimización de motores de búsqueda dé resultados hay que estar atentos a los diversos cambios de algoritmo. Todos los años Google, que es el buscador más utilizado en el mundo, hace ajustes en su forma de evaluar las páginas. Esto provoca que las web suban o bajen de ranking de acuerdo cómo se adaptan a esas normas.
Describiremos el proceso de indexación para comprender mejor cómo funciona el posicionamiento web.
El proceso para que una página sea indexada comienza desde el momento de su publicación. Los robots rastrean la información que hay en esta, la clasifican, la archivan y le otorgan una puntuación. Ese puntaje será lo que determinará la posición en la página de resultados.
Los robots por sí mismos no saben rápido de la publicación de una nueva página. Necesitan ayuda para ubicarla y llegar hasta ella. Esto lo hacen a través de los enlaces y tu puedes indicarselo.
En cuanto a los enlaces pueden ser links provenientes de otros sitios o de otras páginas dentro de la misma web. En otras palabras, estos marcan la ruta por la que se mueven los bots de los buscadores. De esta manera, no solo encuentran las páginas nuevas, sino que detectan cambios en las que ya están indexadas.
Además de tener una buena estructura de enlaces hay otras formas de conseguir que los robots indexen una web. Para ello es necesario darle de alta en Google Search Console y así le dices a Google que esa página existe. El sitemap y el archivo robot.txt también facilitan el rastreo e indexación en el buscador.
Para entender el SEO orgánico debes saber que este se divide en dos partes fundamentales: El SEO on-page y SEO off-page. Cada uno incluye técnicas que debemos aplicar para mejorar el posicionamiento de nuestra web.
En esta guía para principiantes de SEO te ayudaremos a comprender cada una y señalaremos las acciones básicas que debes aplicar.
El SEO on-page son todas aquellas acciones que llevas a cabo dentro de tu propia web. El objetivo es optimizar el sitio para mejorar su posicionamiento.
En este punto hay que mencionar el contenido web y su importancia. Todo lo que publiques en el sitio debe ser de calidad y estar optimizado. No importa los formatos que utilices, debes prestar atención a todos los detalles que puedan afectar el rastreo de cada página. Por ejemplo, la velocidad de carga, tamaño de las imágenes, estructura, entre otros.
Entre los aspectos que debes tomar en cuenta están:
El SEO off-page son aquellas estrategias que se aplican fuera del sitio web. Están destinadas a aumentar su popularidad en Internet y, con ello, su autoridad y posicionamiento. Dentro de las estrategias de esta categoría está el link building.
Tener una estrategia clara de link building es básico para el posicionamiento. Los enlaces entrantes son uno de los factores principales de Google para clasificar las páginas, de manera que debes trabajar en ello. Pero siempre hay que mantenerse dentro de los lineamientos del buscador. De lo contrario puedes ganarte una penalización.
Si como propietario de un sitio web te has preguntado alguna vez qué estrategias te convienen más, desde aquí te aconsejamos invertir en el SEO orgánico, tardarás más tiempo en ver los resultados, pero a cambio tendrás una web de calidad y con mejores resultados.
¿Qué te ha parecido esta guía fácil para entender el SEO orgánico? Si la información te ha sido útil, compártela en tus redes sociales. Si necesitas ayuda para el posicionamiento de tu web, contáctanos y te ayudaremos.
En Posicionaiento Web Madrid hoy te hablaremos sobre 20 herramientas para palabras clave gratis, las…
Aprender a usar Google AdWords, es importante para tener una buena estrategia de marketing en…
Posicionamiento Web Salamanca queremos contarte ¿qué es y cómo usar Google Trends para tu estrategia…
Si quieres tener éxito en el mundo digital debes saber cómo elegir el mejor gestor…
¿Sabes aprovechar todas las alternativas que tienes para interactuar con los clientes? En el mercadeo…
En Posicionamiento Web Systems te hablaremos sobre los pasos para crear una página web. Conseguir…