Mejorar la velocidad de carga de tu Web puede, entre otras cosas incrementar las conversiones, tiene efecto en las ventas, y es que en PosicionamientoWeb.Systems sabemos que aunque el sitio no sea lento igual puede mejorar y Google toma la velocidad de carga como un factor para posicionar a una Web en su motor de búsqueda. Algunos estudios estiman que casi la mitad de los usuarios esperan que un sitio cargue en dos segundos o menos, y que tienden a abandonar un sitio si tarda más de 3 segundos en verse completo.
Tabla de contenidos
Por si lo que mencionamos antes no te parece suficiente argumento para mejorar la velocidad de carga, considera esto, casi el 80% de los compradores que tienen problemas con el desempeño de un sitio afirman que no regresarán al sitio a comprar y casi la mitad le dirá a sus amigos su mala experiencia de compra. Por lo que no solo estarías perdiendo al bajar la tasa de conversión de quienes ya conocen tu sitio, sino que se correrá la voz entre sus amigos y familiares, lo que podría hacerle mucho daño a tu negocio.
Otras cifras indican que un retraso de más de dos segundos en la respuesta de un sitio Web reduce la satisfacción de un usuario en 3,8% y aminora la cantidad de clicks en 4,3%. Se entiende que si tu sitio es lento, mucha gente se va antes de que tengas la oportunidad de mostrarte, al final de cuentas perderás tráfico no solo por falta de paciencia, sino también porque Google te irá relegando de su ranking.
Para saber si tu sitio Web es rápido hay distintas herramientas disponibles en la Web, Googe tiene las principales y más confiables, una de ellas es Page Speed Online que es una Web y también una extensión del Chrome, con esta podrás ver lo que debes arreglar separadas entre prioridades importantes, media y menos prioritarias; muchas de estas sugerencias son básicamente técnicas, que puede solucionar el webmaster.
Otra herramienta para WordPress es Google Analytics por Yoast, es un plugin, te ayuda a entender la velocidad con la que cargan las páginas en diferentes partes del mundo y en distintos navegadores. La última opción es obvia Google Webmaster Tools, allí podrás ver mensualmente la velocidad de carga de tu sitio, revisa la sección “labs” para más detalles.
Si descubres que tu sitio es lento debes comenzar el proceso para mejorar la velocidad de carga de tu Web, para eso te damos algunos consejos, para que cuides tu reputación online:
En conclusión, la velocidad de carga es uno de los 200 factores que Google toma en cuenta para posicionar una Web, pero no por esto debes olvidarlo, optimizar la rapidez es muy importante, es lo más inteligente que puedes hacer para ayudar a que tus seguidores lleguen a dónde quieren llegar más rápido, hay quiénes afirman que Google está probando una etiqueta roja para los sitios lentos.
En Posicionaiento Web Madrid hoy te hablaremos sobre 20 herramientas para palabras clave gratis, las…
Aprender qué es Google AdWords y cómo funciona, es necesario. Por eso desde Posicionamiento Web…
Posicionamiento Web Salamanca queremos contarte ¿qué es y cómo usar Google Trends para tu estrategia…
Si quieres tener éxito en el mundo digital debes saber cómo elegir el mejor gestor…
¿Sabes aprovechar todas las alternativas que tienes para interactuar con los clientes? En el mercadeo…
En Posicionamiento Web Systems te hablaremos sobre los pasos para crear una página web. Conseguir…