En el resumen de las noticias de Google Search recordaron una actualización de los documentos y consejos sobre mobile-first index. Por eso en Posicionamiento Web Systems queremos darte algunos consejos sobre cómo optimizar tu web para la indexación centrada en los móviles. Sigue leyendo para saber más.
Tabla de contenidos
¿Qué significa mobile-first indexing?
En español es la indexación centrada en los móviles. Es la forma en la que Google rastrea e indexa un sitio. En este caso en lugar de hacerlo en la versión de escritorio ven la móvil.
En resumen, rastrean e indexan la web dependiendo de cómo se ve en una versión móvil. Más de la mitad de la indexación de Google es de esta forma.
Desde el 1 de julio de 2019 todas las páginas que antes Google no conocía comenzaron a ser indexadas de esta forma. Lo que significa que a los usuarios se le mostrarán los mismos resultados en ordenadores y móviles.
Esto indicaba que serían los sitios que estaba comenzando a indexar, no los existentes. Mientras que otros sitios que ya habían movido a esta forma de indexación seguirían igual con el mobile-first. Pero los que no fueron migrados tendrían primero la indexación de escritorio.
«Siempre que se puede, Google indexa y posiciona las versiones para móviles del contenido, un método que se denomina «indexación centrada en los móviles».
Google notifica a los sitios nuevos cuando los pasan a la indexación centrada en móviles. Lo hace a través de Google Search Console.
Cómo optimizar tu web para la indexación centrada en los móviles
Google actualizó algunos de los consejos y recomendaciones para la optimización de tu web para indexación centrada en los móviles. Entre ellas cómo asegurarte que tu versión móvil muestre todo el contenido o cómo hacer si tienes URLs separadas.
La optimización para móviles es una de las grandes tendencias SEO para 2020.
Consejos para sitios web dinámicos y con URLs independientes
Los sitios webs dinámicos son aquellos que tienen distinto contenido dependiendo del dispositivo del que lo visiten. Pero con una sola URL.
Mientras que los que tienen URLs independientes tienen dos con el mismo contenido. Una versión para ordenadores y otra para móviles, que empiezan con la m.
Las recomendaciones de Google para ambos tipos de sitios son:
- Deberías tener el mismo contenido en ambas versiones de tu sitio. Si la móvil tiene menos contenido tendrías que actualizarla para que tenga lo mismo. Al referirnos a contenido es todo lo que tiene la web, como texto, imágenes y vídeos.
- Ambas versiones web deberían tener datos estructurados.
- Los meta datos deben ser iguales en ambas versiones de tu sitio.
Otros consejos específicos para sitios con URLs independientes (con una versión que comienza por m) son que verifiques en Google Search Console si puedes ver los mensajes y datos de las dos versiones. También que compruebes el hreflang.
Igualmente debes confirmar que el servidor donde está alojado tu web tiene capacidad para soportar ambas versiones. Así como el rastreo de estas. Además, debes confirmar el archivo robots.txs.
A pesar de estas recomendaciones y tips, el principal consejo de Google es que no tengas URLs independientes porque es más complicado que no haya errores y hacerles mantenimiento. Lo mejor es tener un diseño web adaptable o responsivo. Estas se adaptan al tamaño de cada pantalla.
Seguir estos consejos sobre cómo optimizar tu web para la indexación centrada en los móviles te ayudará a posicionarte mejor en Google. Si necesitas ayuda para mejorar tu SEO contáctanos, somos expertos.