¿Qué es el SEO? ¿Por qué mi empresa lo necesita?

que es el SEO|off-page-seo|datos de google

Si tienes un negocio online o uno físico con un sitio web, seguro te ha pasado por la mente esta pregunta ‘¿Qué es el SEO y por qué mi empresa lo necesita?’ En Posicionamiento Web Madrid hoy te daremos una respuesta a ese cuestionamiento. Sigue leyendo y aprende más sobre este tema.

¿Qué es el SEO?

Básicamente SEO son las siglas para Search Engine Optimization, que en español significaría optimización para motores de búsqueda. Es una de las mejores herramientas de las empresas para ganar visibilidad online, lo que significa que conseguirán atraer más visitantes a su web.

Estar posicionado en los primeros lugares de Google, Yahoo, Bing, entre otros buscadores que existen, te asegura un aumento en tu tráfico web y por tanto más conversiones y mayores ingresos.

En Search Engine Land indican que es «el proceso de conseguir tráfico gratis, editorial o natural de los resultados de búsqueda de los motores de búsqueda».

Mientras que para Moz es «la práctica de mejorar la calidad y cantidad de tráfico hacia tu web a través de resultados orgánicos en buscadores».

En Moz, explican cada detalle de la definición:

  • Tráfico de calidad: esto se refiere a que atraigas visitantes que estén genuinamente interesados en los productos que ofreces.
  • Cantidad de tráfico: se trata de la cantidad de personas que hace clic para entrar en tu web en la página de resultados (SERPs).
  • Resultados orgánicos: significa que te posicionas sin tener que pagar por eso.

Si tu empresa no está en los primeros lugares de Google no te preocupes, podrás mejorar tu ranking con la optimización en motores de búsqueda. Que son los trabajos que se hacen para que tu web sea vista como relevante y popular por los buscadores.

¿Cómo trabajan los motores de búsqueda?

Cuando mencionamos las palabras motores de búsqueda, buscador, Google, Yahoo!, el usuario común piensa en el sitio web que visita, donde escribe algo y les aparecen todas las respuestas a sus dudas. Pero, detrás de esos resultados hay un proceso bastante complejo.

Los buscadores rastrean toda la información y contenido que existe en la Internet. Lo indexa y a través del algoritmo intentan dar respuesta a las dudas de las personas.

La duda sobre qué factores toma en cuenta Google en su algoritmo no tiene una respuesta definitiva. Ya que este motor de búsqueda mantiene sus secretos bien guardados. Para eso están los expertos SEO, para analizar el buscador, los cambios y lo que toma en cuenta para posicionar una web.

Algunos de los aspectos más importantes que se estima que toman en cuenta para posicionar una página web en Google son:

  • Enlaces entrantes o backlinks, provenientes de sitios con autoridad.
  • Contenido de calidad, que sea comprensivo, largo y buen uso de palabras clave.
  • Velocidad de carga.
  • Amigable con los móviles.
  • CTR (Tasa de clics).

Los aspectos on-page y off-page del SEO son básicos para posicionar una web, la optimización de estos factores será clave para el SEO.

¿Qué es optimización SEO? Factores para el éxito

La optimización SEO se divide en dos aspectos que acabamos de mencionar, los on-page y off-page. Las buenas prácticas en favor de los factores del ranking son claves para posicionar tu web. La guía SEO para principiantes de Google podría servirte de mucha ayuda.

SEO on-page

Los factores on-page también conocidos como on-site son todos aquellos que están bajo control del dueño de la web, webmaster o experto SEO. Como su nombre lo indica son los que están en la misma web, que pueden optimizarse para conseguir un mejor posicionamiento web y más tráfico desde motores de búsqueda.

Incluyen aspectos de contenido, pero también de desarrollo de la web, códigos HTML, etc. Con la optimización on-page podrás facilitar la navegación de los usuarios por tu web, que entiendan mejor el contenido. Pero, no solo el público, sino también los motores de búsqueda, que las arañas vean cómo el usuario ve la web.

Tanto usuarios como robots del buscador deben poder entender de qué va una web, identificar cada página para una búsqueda o búsquedas, encontrar que la página sea útil y que está posicionada bien.

Contenido

Ya mencionamos que el contenido es un aspecto clave que toman en cuenta los motores de búsqueda para posicionar una web. Un sitio nunca está completo sin contenido. Pero ¿qué consideran?, ¿cómo se optimiza?

La calidad es un punto clave en el contenido. Antes el SEO se centraba en palabras clave y las publicaciones estaban llenas de estas. Pero, con la evolución de los motores de búsqueda esto quedó obsoleto.

Los buscadores consideran la experiencia del usuario y un post lleno de palabras clave no ofrece esta. Los motores de búsqueda analizan contexto y sinónimos para entender el contenido. Aunque las palabras clave siguen siendo relevantes, no lo son todo.

El contenido debe ser profundo, original y de calidad, así se evitan problemas con Panda, uno de los algoritmos de Google. La intención debe ser siempre responder las dudas de los usuarios, así tendrás más posibilidades de posicionarte.

Arquitectura del sitio

Este es un punto amplio, incluye aspectos como el rastreo, la optimización móvil, el contenido duplicado, tiempos de carga, formato de la URL, protocolo HTTPs, entre otros.

Google espera que tu web cargue en 3 segundos o menos y, aunque nunca se ha confirmado que esta es una señal, se sabe que la velocidad tiene un alto impacto en la experiencia del usuario. Las webs lentas tienen una alta tasa de rebote y baja tasa de conversión.

Ser amigable con los móviles es otro punto clave, si no son responsive no se posicionarán. Además, se espera que pronto Google lance el mobile-first index.

La estructura de las URL también es importante, debe mostrar la jerarquía. Así los buscadores pueden comprender mejor el sitio.

HTML del sitio

Los aspectos html a optimizar de un sitio incluyen meta títulos, meta descripciones, estructura del contenido, encabezado, entre otros. De todos estos se ocupa la optimización SEO on-page.

Se estima que las meta etiquetas son uno de los aspectos del SEO más importantes. Estas deben indicar de qué va la página o post y dar toda la información en unos pocos caracteres.

El tema de la página debe estar en el meta título, en la URL, en el texto ALT y en el contenido en sí.

SEO off-page

También conocido como off-site SEO, como su nombre lo indica son las acciones fuera del sitio web que tienen impacto en el posicionamiento web de este.

La optimización off-page es un poco más complicada que la on-page, porque involucra mejorar de cara al buscador y mejorar la percepción de los usuarios sobre ti, sobe tu popularidad, relevancia, confianza y autoridad. Todo esto lo logras consiguiendo enlaces desde sitios con alta reputación, entre otras prácticas.

off-page-seo

Fuente infografía

Los factores SEO off-page son importantes porque la relevancia y la autoridad son claves para el posicionamiento de tu web en Google.

Enlaces entrantes: Link building

Conseguir enlaces entrantes hacia tu web es el punto más importante del SEO off-page. Los backlinks son tomados en cuenta por los buscadores como si se tratara de unas recomendaciones que otros hacen de tu web. Por lo que, son indicadores de contenido de calidad.

Los enlaces pueden ser:

  • Naturales: se consiguen sin acción del dueño de la web, a alguien le gusta tu post y enlaza a este desde su propia web.
  • Manuales: son los que se consiguen de forma deliberada, que clientes enlacen a tu web, pedir a influencers que enlacen a tu web.
  • Creados: son prácticas como incluir un enlace en un directorio online, foro, comentario de blogs, notas de prensa, entre otros. En este aspecto es básico evitar las técnicas de black-hat SEO.

Es básico que los sitios que enlacen a tu web sean de autoridad, que estén relacionados con el tema de tu web, se usen anchors text correctos, sean webs confiables, entre otros.

Otros aspectos off-page

El link building es la práctica más conocida del SEO off-page, pero hay otros aspectos importantes que pasan fuera de tu web. Detalles que debes incluir en tu estrategia y que te ayudarán a mejorar tu posicionamiento.

El social media marketing es uno de ellos, se trata de dar a conocer tu marca, negocio o empresa a través de las redes sociales. El marketing de influencers también tiene mucha relación con este y está muy de moda hoy en día. Es básico tener buena reputación en las distintas plataformas sociales.

El guest blogging a veces se cuenta como parte del link building. Se trata de la publicación de post de invitado en sitios relacionados con tu nicho.

datos de google

¿Por qué mi empresa necesita SEO?

Todos los sitios web hoy en día necesitan SEO, tanto marcas grandes como pequeñas incluyen el posicionamiento web en sus presupuestos de marketing.

La respuesta básica a por qué tu negocio necesita SEO es que la optimización para motores de búsqueda hace que tu web sea más amigable con usuarios y con motores de búsqueda. Permite que ambos puedan entenderla.

Los expertos SEO se encargan de entender las habilidades y la inteligencia de los motores de búsqueda, pero también las limitaciones que tiene. Esto les permite saber cómo construir una web, qué contenidos publicar, dónde colocar los enlaces.

En resumen, sin la correcta aplicación de técnicas SEO una web puede llegar a ser invisible para los motores de búsqueda. En consecuencia, también lo será para los usuarios.

Algunas razones por las que tu negocio necesita SEO son estas:

  • El SEO es una estrategia costo/efectiva. Se consigue un excelente retorno de la inversión (ROI) y es económico.
  • Con el SEO conseguirás tráfico de tu público, lo que se ve reflejado en una alta tasa de conversión. Esto se logra posicionando las palabras clave correctas, construyendo confianza y buena reputación online.
  • Los sitios web que están en el top3 de Google reciben el 50 % de los clics en los resultados de búsqueda. Esto se relaciona con el punto anterior, conseguirás más visitantes de forma orgánica.
  • Optimizar aspectos on-page de tu web, como los tiempos de carga permitirán mejorar tu posicionamiento en motores de búsqueda. Puntos que el algoritmo de Google toma en cuenta para posicionar una web, en junio se espera el Google Speed Update así que esto será clave.
  • Para las Pymes es clave el SEO local, Google favorece los resultados locales en las búsquedas móviles. Optimizar tu web para esto te asegurará mayores ingresos.
  • Optimizar tu web para los móviles es un punto del SEO on-page. Algo clave hoy en día que se habla tanto de la indexación centrada en los móviles.

¿El SEO evoluciona?

Un punto que no podemos dejar por fuera es que el SEO está cambiando constantemente. Una práctica que comenzó a mediados de los 90s hoy en día es totalmente distinta a cómo era en sus inicios, pero también lo es a cómo funcionaba hace tan solo tres años.

Lo que antes era efectivo en el SEO hoy probablemente termine haciéndote daño. Las malas prácticas para el posicionamiento SEO se verán reflejadas en una penalización de los motores de búsqueda.

El futuro del SEO es incierto, los motores de búsqueda cada vez cambian más constantemente. Con más razón aún, los negocios deben invertir en el marketing en motores de búsqueda.

No se trata de que el SEO ha muerto o que hacer SEO es ser spam. Sino de seguir las mejores prácticas de posicionamiento web para que tu web capte la atención de los usuarios, que esté por encima de la competencia y que se posicione. Entonces, aquellos que lleguen a los primeros lugares tendrán más tráfico y visibilidad.

Ya tienes una respuesta más clara a qué es el SEO y por qué lo necesito. ¿Te decidiste por invertir en el posicionamiento de tu web? ¡No lo dudes y pide presupuesto gratis.