Seguramente habrás escuchado hablar sobre los links do follow y no follow. Son conceptos muy usados en el SEO y en PosicionamientoWeb.Systems te contamos a detalle qué son los enlaces no follow. Conocerlos bien es clave para el link building. Sigue leyendo y aprende más.
Tabla de contenidos
La etiqueta rel=”nofollow” es muy simple y usada en los códigos HTML. Pero no debes utilizarla porque sí, es importante que entiendas su relevancia para el SEO. Este tipo de enlaces se utiliza desde hace más de 14 años, no es algo nuevo.
Si te dedicas al SEO es básico que sepas cómo usarlos para poder posicionar tu web en los primeros lugares de los motores de búsqueda. Es muy importante conocerlos para el momento en que vayas a hacer link building.
Para el usuario común de la web ambos enlaces son iguales. No notan ninguna diferencia.
Es posible colocar como no follow todos los enlaces de un sitio si utilizas la etiqueta en el encabezado. Pero lo común es que se utilice para links específicos.
La única diferencia entre ambos enlaces es el uso de la etiqueta no follow en el HTML, como mostramos a continuación:
<a href="https://www.posicionamientoweb.systems/">Posicionamiento Web Systems</a> <a href="https://www.posicionamientoweb.systems/" rel="nofollow">Posicionamiento Web Systems</a>
Básicamente los enlaces no follow son aquellos que tienen la etiqueta HTML rel=”nofollow” en ellos. Esta les dice a los motores de búsqueda que deben ignorar ese enlace. Este no pasa el PageRank, por tanto, no tienen impacto en el ranking de los motores de búsqueda.
Los enlaces do follow ayudan a los motores de búsqueda, en cambio los no follow no. Google utiliza los links como una señal del ranking.
Los no follow no pasan lo que se conoce como link juice, que es la autoridad que se pasa a través de los enlaces. Por eso cuando se trata de link building querrás conseguir enlaces do follow siempre que sea posible.
Generalmente los enlaces no follow los conseguirás en:
En sitios muy conocidos como Medium, Wikipedia, Quora, YouTube los enlaces que puedes colocar son nofollow.
En la Ayuda de Search Console de Google explican cómo usar el rel=”nofollow”. Recomiendan que todos los enlaces por los que pagues sean nofollow. También que sean así aquellos colocados en sitios en los que no confíes.
Y también los que no quieras priorizar. Por ejemplo los que sean con registrarse aquí o iniciar sesión.
Para saber si un enlace es no follow debes seguir este procedimiento en tu navegador.
También podrás utilizar extensiones de Chrome como Strike Out Nofollow Links, o SEO Quake, que te resaltarán este tipo de enlaces, así:
Al saber qué son los enlaces no follow entiendes cómo puedes utilizarlos mejor en tu estrategia de link building. Aunque si no eres experto y necesitas ayuda puedes contactarnos y con gusto te ayudaremos.
Aprender qué es Google AdWords y cómo funciona, es necesario. Por eso desde Posicionamiento Web…
Posicionamiento Web Salamanca queremos contarte ¿qué es y cómo usar Google Trends para tu estrategia…
Si quieres tener éxito en el mundo digital debes saber cómo elegir el mejor gestor…
¿Sabes aprovechar todas las alternativas que tienes para interactuar con los clientes? En el mercadeo…
En Posicionamiento Web Systems te hablaremos sobre los pasos para crear una página web. Conseguir…
Una página de destino sin visualizaciones y que nadie la conozca no tiene sentido. Por…