Ya comienza la temporada para que los negocios hagan su último esfuerzo para conseguir más ganancias y mejorar sus cuentas. Por eso desde Posicionamiento Web SystemS te daremos algunas recomendaciones para llegar a más consumidores en Navidad. El Black Friday y la temporada navideña son momentos claves para cambiar esos números rojos.
Tabla de contenidos
La Navidad está a la vuelta de la esquina. Esta temporada es sinónimo de regalos, decoraciones, reuniones familiares y con amigos; y por tanto, de mucho gasto y consumo. Las empresas aprovechan estos últimos dos meses del año para mejorar sus cifras de ingresos.
Datos de Statista sobre el consumo en España y Europa indican que:
Por su parte, datos de Google en su Guía para retailers para las navidades del 2018, indican lo siguiente:
Con lo anterior en mente ya sabes lo importante que es adaptar tu web y tus campañas a los dispositivos móviles, esto sin olvidar a los que siguen usando sus ordenadores. Los consumidores han cambiado y si quieres triunfar debes ser proactivo y ofrecerles lo mejor.
La temporada navideña comienza oficialmente para el retail con el Black Friday, esta fecha que antes era exclusiva de Estados Unidos ahora marca el inicio de las fiestas en casi todo el mundo. Pero ya antes muchos comienzan a planificar sus compras, el informe de Google explica que las búsquedas de frases como “regalo para” y “regalos de” aumentan la última semana de octubre.
Muchos se comienzan a planificar desde septiembre. Y el recorrido de las compras de Navidad termina pasadas las fiestas. En Google agregan que bien sea que las personas hagan las compras desde una tienda física o una web, un 67 % planifica con tiempo.
A pesar de estos datos, toma en cuenta que no para todos los productos o consumidores es igual. Depende de tu rubro y tu audiencia. Por eso debes conocer bien tu público meta y personalizar tus campañas.
Como mencionamos el Black Friday es un punto más importante, pero no debes enfocarte solo en este día. Lo mejor es que tu campaña comience antes y que te planifiques por al menos los últimos dos meses del año, solo así podrás lograr vender más en Navidad.
Toma en cuenta que las personas comienzan a buscar información sobre los regalos desde mucho tiempo antes. Así que puedes crear tus listas de newsletter, ofrecer post con ideas de regalos y mucho más.
Otro punto a considerar es que las compras no se acaban el día después de Navidad. Hasta el día de Reyes las personas buscan regalos. Por tanto, debes tener un presupuesto definido y bien distribuido.
Analiza cómo ha sido el comportamiento de tus compradores en años anteriores. Así sabrás a qué días debes destinar más dinero.
El embudo de compra durante las festividades no es igual que el resto del año. Las personas hacen búsquedas, observan y averiguan primero sobre los productos, buscan ideas, deciden dónde comprar.
Estos días las expectativas de los clientes son más altas. Google indica que 52 % de los consumidores españoles cree que mejoraría su experiencia al adquirir productos si reciben promociones y ofertas relacionadas con compras que ya hicieron. Para esto es clave el e-mail marketing y el seguimiento a tus clientes habituales.
Además de esto, el 46 % de los compradores españoles quisiera saber más sobre el inventario de las tiendas. Como comercio online puedes optar por colocar en tus productos el número que queda disponibles, así le das la información a las personas y creas cierto sentido de urgencia.
A continuación, te daremos algunos consejos para que puedas llegar a más clientes en Navidad:
El primer paso dentro de cualquier plan de marketing es definir los objetivos. Con la información y datos estadísticos que mencionamos antes, además conociendo a tu consumidor, podrás hacer una planificación de lo que quieres hacer para estas fechas.
Si tu estrategia se basa en el SEO debes comenzar con tiempo para poder posicionarte en los primeros lugares del buscador. También tendrás que crear campañas de marketing de contenidos con palabras clave navideñas.
En cambio, si quieres vender más y rápido quizás quieras tener un presupuesto para publicidad. Analiza bien cuáles son las opciones que te ofrecen mejor retorno de la inversión (ROI) e invierte más en estas.
Ya mencionamos que a las personas les gustaría conocer mejor el inventario de las tiendas. Este es un punto importante, sobre todo cuando se trata de las compras de último momento.
Revisa la disponibilidad de los productos más comprados en estas fechas. Analiza el tráfico que recibes y las palabras clave con las que llegan los usuarios a tu web.
La velocidad actual del Internet ha hecho que las personas pidan sitios que carguen rápido. Cada segundo que tarda tu web en verse es dinero perdido. Aparte, el tiempo de carga es un factor del ranking de Google.
Optimiza tu web ofreciendo buenos tiempos de carga. Para medir esto usa herramientas como Google PageSpeed Insights, GTMetrix, Test My Site, Pingdom Speed Test, entre otras opciones. Recuerda contratar un buen hosting SEO.
Haz que tu web sea fácil de navegar. Revisa que los menús de tu web sean claros y que a través de estos los clientes puedan llegar a todas las páginas de tu sitio. Puedes ofrecer autocompletar en los formularios, el botón de Añadir al carrito debe estar en la mitad superior de la página, entre otros detalles.
Ofrece un diseño responsive. Ya mencionamos lo importante que son los dispositivos móviles para las compras navideñas, no dejes de optimizar tu sitio para los smartphones.
Al momento de comprar por Internet los usuarios piden la mayor claridad y honestidad posible. Muestra bien el precio del producto, esto es clave para una buena experiencia. No dejes cargos ocultos, aclara los impuestos y cualquier cobro extra.
Escribe buenas descripciones de los productos, esto ayudará al SEO de tus páginas, pero más importante a los usuarios. También agrega fotos detalladas y si es posible vídeos. Estos últimos ayudan a la decisión de compra.
Permite que los clientes dejen reseñas y opiniones de los productos. De acuerdo a los datos de Google, el 31 % de las personas dice que esto aumenta la probabilidad de que compren.
Los vídeos son uno de los formatos preferidos para el marketing hoy en día. Los usuarios buscan audiovisuales para ver reseñas de productos, para inspirarse, entre otras acciones. Como marca debes conocer a tu audiencia y ofrecerles lo que les gusta.
Algunas opciones para usar vídeos de YouTube durante la temporada navideña son:
Este es un consejo bastante repetido entre las recomendaciones para llegar a más consumidores en Navidad, pero no deja de funcionar. Al acercarse la festividad los que tienen tiendas físicas las decoran con árboles, figuras, luces y más. ¿Por qué no hacer lo mismo en tu tienda online?
Tu sitio web es tu ventana y escaparate para los clientes. Aparte de revisar el stock y organizar bien los productos y la navegación, debes hacerla atractiva para los clientes.
Cambia los banners y el logo de tu empresa y agrégales un toque navideño. Puedes usar las imágenes para colocar las ofertas más importantes de la temporada. Hay quienes ponen música, aunque esto quizás ralentice el sitio.
Aparte, comienza a crear contenido navideño. Haz listas con las mejores opciones de regalos en tu sitio o con recomendaciones especiales para las fiestas.
El envío de correos a los clientes en Navidad es una excelente oportunidad de llegar a los compradores que ya te conocen. El e-mail marketing es una de las formas más baratas y efectivas de mercadeo.
Lo que debes hacer para el email marketing en Navidad es:
Esta opción de regalo es muy conocida en las grandes tiendas como Amazon. Facilita mucho la vida de las personas ocupadas o que no saben que dar de Navidad a amigos o familiares. Quizás no sea lo más personal, pero es una opción.
Los cheques de regalo también sirven si ofreces servicios en tu web. Por ejemplo, si tienes una peluquería, una empresa de eventos u ofreces cualquier servicio profesional.
Si colocas ofertas para Navidad pon un contador que indique los minutos que faltan para que termine ese descuento. Esto despertará el sentido de urgencia y las personas querrán comprar lo antes posible.
Incluso puedes ayudarte de las redes sociales, en especial de Instagram, para tener un calendario de Adviento. Con este harás el conteo de los días que faltan para Navidad, puedes aprovecharlo para publicar ofertas diferentes todos los días.
La mayoría de las tiendas tiene algún tipo de oferta para Navidad. No tienes que poner toda la mercancía en rebaja a la vez. Esto es lo que puedes hacer:
La conexión con la audiencia y la posibilidad de responder sus dudas rápido, son algunas de las ventajas de un chat en vivo. Esto te permite evitar abandonos de carrito y convertir ese tráfico de Google en consumidores reales.
Con estas recomendaciones para llegar a más consumidores en Navidad podrás crear tu plan de marketing para las festividades y aumentar tus ventas. Aprovecha estos meses para sacar a flote tu negocio, contáctanos si necesitas apoyo en tu estrategia.
En Posicionaiento Web Madrid hoy te hablaremos sobre 20 herramientas para palabras clave gratis, las…
Aprender a usar Google AdWords, es importante para tener una buena estrategia de marketing en…
Posicionamiento Web Salamanca queremos contarte ¿qué es y cómo usar Google Trends para tu estrategia…
Si quieres tener éxito en el mundo digital debes saber cómo elegir el mejor gestor…
¿Sabes aprovechar todas las alternativas que tienes para interactuar con los clientes? En el mercadeo…
En Posicionamiento Web Systems te hablaremos sobre los pasos para crear una página web. Conseguir…