Como cada fin de año, es momento de analizar las predicciones sobre qué pasará con los buscadores y la optimización para estos en los siguientes meses. Por eso desde Posicionamientoweb.systems queremos hablarte sobre las tendencias SEO para 2020 que debes conocer. Sigue leyendo y tómalas en cuenta en tus planes.
Tabla de contenidos
Cada año repetimos sobre lo dinámico que es el SEO. El trabajo de optimización SEO varía constantemente, esto va marcado principalmente por los cambios en el algoritmo de Google. Aunque también se relaciona con las variaciones en los hábitos de consumo.
Por ejemplo, hace unos cinco años los usuarios solo usaban los ordenadores para hacer sus compras online. Hoy en día utilizan más los dispositivos móviles, especialmente los smartphones.
Eso ha llevado a que sea cada vez más importante la optimización para este tipo de dispositivos. Además, en esto también ha tenido influencia Google, con sus cambios como el mobileggeddon o el mobile-first index.
Algunas cosas sí siguen funcionando igual desde hace unos años en el SEO, como que debes usar palabras clave relevantes en el título y en ciertas partes del texto.
O que el link building sigue siendo importante, pero siempre que se haga de forma natural. Antes se compraban enlaces, se ponían links en cualquier parte del sitio, ahora se prefieren las recomendaciones, los post de invitado y los directorios bien curados.
Lo fundamental del SEO es hacer que los sitios sean fáciles de encontrar y de entender. Los robots de Google deben poder rastrearlos para que aparezcan en los resultados de búsqueda y los usuarios tienen que poder navegar dentro de estos sin problemas.
Conoce cuáles son las tendencias más importante en el posicionamiento web en 2020 y cómo puedes implementarlas en tu sitio.
Ambos tipos de búsquedas están estrechamente relacionados, porque las búsquedas por voz se hacen desde los dispositivos móviles.
Datos de ComScore indican que para 2020 más del 50 % de las búsquedas que se hacen por Internet serán por voz. Actualmente es cotidiano que las personas le “pregunten a su móvil” dónde queda el restaurante de pizzas más cercano o cómo estará el clima mañana.
Antes ese tipo de búsquedas solo se hacían escribiendo en los dispositivos. Ahora no solo se utilizan los móviles, sino también aparatos llamados asistentes de voz, como Alexa o Google Home.
El año pasado los consumidores utilizaron tres horas y media del día en sus dispositivos móviles. Esto tiene relación con que Google lanzó Mobile-First Index, lo que quiere decir que el buscador usa predominantemente la versión móvil de un sitio para la indexación y el ranking.
Por tanto, tu sitio debe verse bien en todos los dispositivos móviles; y si tienes una versión móvil esta debe tener el mismo contenido que la web, pero sin estar duplicado.
Algunos puntos a tomar en cuenta sobre las búsquedas móviles y por voz son:
Algunos consejos para optimizar tu web para las búsquedas por voz y móviles son:
El último gran algoritmo que lanzó Google es BERT, salió este año y ha llamado la atención de los expertos. Todos quieren descrifrarlo para saber cómo optimizar enfocados en él, pero el detalle está en que lo ideal para no verse afectado por este es optimizar pensando en el usuario y entregarle el contenido técnico de ser necesario.
La clave para el SEO en 2020 será conocer la intención de búsqueda de los usuarios y enfocar la intención de búsqueda con esta. Debes tener una arquitectura del sitio sencilla y entregar bien el contenido.
Las herramientas de búsqueda de palabras clave van a ir bajando en relevancia. Mientras que subirá en importancia el uso de las sugerencias de búsqueda y autocompletado de Google para encontrar temas.
Incluso los redactores SEO podrían empezar a hablar con los clientes para entender qué es lo que quiere la audiencia. Será una de las tendencias SEO para 2020.
Para la optimización SEO en 2020 sobre este tema deberás:
Fuente gráfico
Un gran número de búsquedas locales terminan en resultados cero clic, que se muestran en el SERPs en los packs locales. En los móviles estos espacios ocupan casi la pantalla completa.
Lo básico es cubrir el número de búsquedas que incluye frases como “cerca de mí”, “dirección” o “número de teléfono” con tu perfil de Google My Business bien optimizado.
Pero no todas las búsquedas locales terminarán en estos snippets. Hay personas que buscan comparar productos, revisar más detalles de lo que vendes, ellos irán a tu web, donde entrarán en juego las prácticas SEO normales.
Entonces será importante para el SEO local en 2020 tener un buen perfil de enlaces entrantes. Una web optimizada, con buenos tiempos de carga. Y estar posicionado para palabras clave de cola larga que incluyan el nombre de tu localidad.
También puedes optimizar para el SEO local en 2020 siguiendo estas recomendaciones:
Esta tendencia no es algo tan nuevo, el contenido de calidad es un punto clave para el posicionamiento web. De este dependen muchos aspectos del SEO, tales como la estructura del sitio, los enlaces internos y el link building.
Lo que escribas en tu web debe ser de calidad y relevante, esto será clave para tener éxito en el SEO en 2020. Los algoritmos de Google, como ya mencionamos, trabajan cada vez mejor en entender la intención de búsqueda de los usuarios, y con esto les ofrecen mejores resultados.
Por tanto, tu meta debe ser escribir el mejor contenido para tu temática. Google este año dio bastantes indicios de lo que busca en una web, con documentos publicados en sus blogs, tales como la Guía sobre las actualizaciones del algoritmo.
La idea es que en 2020 no crees contenido solo enfocado en una palabra clave, sino que te preocupes más por las personas que lo leerán. Que trates de comenzar una conversación, de enfocarte en los temas que ellos quieren ver.
Con la mitad de las búsquedas resultado en cero clics, la información que se muestra en el SERPs es cada vez más importante. Para destacar ahí puedes aprovechar los fragmentos destacados y fragmentos enriquecidos.
Algunos consejos para optimizar para los fragmentos enriquecidos son:
También puedes utilizar herramientas como Rank Tracker para encontrar oportunidades de los Featured Snippets.
Toma en cuenta que nada garantiza, ni siquiera estar en el primer puesto, que aparezcas en los rich o featured snippets.
El link building ha cambiado mucho en los últimos años. Hoy en día lo que se recomienda es conseguir enlaces entrantes a partir de la promoción de la marca.
Parte del link building es escribir buen contenido para que otros lo enlacen como recomendación.
Al conseguir confianza en tu marca, mientras más las personas sientan esto, más dispuestos estarán a compartir tu contenido. Por tanto, tendrás enlaces entrantes. Además, hablarán de ti y te mostrarán como alguien de valor. Y a fin de cuentas, comprarán tus productos.
Es importante tomar en cuenta que las menciones sin enlaces son cada vez más y más relevantes para los buscadores. Las han confirmado como una señal del ranking.
Debes tratar de utilizar el social media listening para monitorear cualquier mención a tu marca o tus productos o servicios. Entonces conectas con esta persona directamente y así puedes construir el conocimiento de marca a través de servicio al cliente.
Se trata de ayudar a los clientes que ya están interesados en tus productos. Podrás interactuar directamente con ellos.
Este punto tiene relación con los featured snippets y la posición cero de Google. El gráfico de conocimiento te asegura aparecer en los panales de conocimiento de Google.
La recomendación en este punto es escribir para ayudar al usuario durante todas las etapas del embudo de compra.
El gráfico de conocimiento incluye mapas, reseñas de usuarios y hechos.
Para optimizar para el gráfico de conocimiento puedes:
Una tendencia SEO para 2020 será enfocarse en ofrecer la mejor experiencia a los usuarios. Deberás hacerlo desde que interactúan con tu SERP, pasando por la página de aterrizaje, hasta después que dejan tu sitio.
El SEO técnico está intrínsicamente relacionado con la experiencia del usuario. Servirá para corregir problemas cannonicals, de hreflang y más detalles técnicos. Uno muy importante es la velocidad del sitio y de cada página.
De una buena experiencia del usuario dependen las conversiones.
Estas 8 tendencias SEO para 2020 que debes conocer serán tu mejor herramienta para optimizar tu sitio el próximo año. Sigue nuestras recomendaciones sobre este tema y logra posicionarte en Google, pero si necesitas ayuda puedes contactarnos y pedir presupuesto.
Aprender qué es Google AdWords y cómo funciona, es necesario. Por eso desde Posicionamiento Web…
Posicionamiento Web Salamanca queremos contarte ¿qué es y cómo usar Google Trends para tu estrategia…
Si quieres tener éxito en el mundo digital debes saber cómo elegir el mejor gestor…
¿Sabes aprovechar todas las alternativas que tienes para interactuar con los clientes? En el mercadeo…
En Posicionamiento Web Systems te hablaremos sobre los pasos para crear una página web. Conseguir…
Una página de destino sin visualizaciones y que nadie la conozca no tiene sentido. Por…