Aparecer en la primera página de resultados de los buscadores es el gran objetivo del SEO. Pero, ¿cuánto tiempo tarda en posicionarse una web en el top 10 de Google? Los especialistas en optimización escuchan esta pregunta con frecuencia. No existe una respuesta definitiva, sin embargo en Posicionamiento Web Systems www.posicionamientoweb.systems trataremos de explicar cómo trabaja el buscador y las variables que influyen.
Tabla de contenidos
Posicionar una web en los primeros lugares de Google para una palabra clave determinada, puede tomar mucho tiempo; años, incluso. Son muchos los factores que influyen y las actualizaciones constantes del buscador dificultan identificarlas todas. Sin embargo, se han identificado muchas, algunas de ellas son:
Estas son apenas unas de las variables que hay que tomar en cuenta. Son muchísimos los elementos on-site y off-site que influyen cuando Google decide dar cierta posición a una página para un término de búsqueda.
Pero, antes de rankear una web, el buscador debe encontrarla y clasificarla. El proceso de una URL para llegar a los buscadores comienza con el rastreo de la misma. Google y los demás motores de búsqueda tienen programas que se encargan de rastrear internet en busca de nuevas páginas.
Cuando encuentra una nueva URL identifica para qué categoría y palabras clave es relevante. Luego la indexa dentro de su base de datos. Cuando un usuario busca un término relacionado con la web o página específica, el buscador le otorga una posición dentro de los resultados.
Todo este proceso de posicionamiento en buscadores lleva tiempo, es un trabajo continuo y a largo plazo. Y mucho más si quieres llegar a las primeras posiciones. Estas son las más anheladas porque tienen mayor visibilidad. Y, cuando un usuario hace una búsqueda, lo más probable es que solo haga clic en los primeros 10 resultados.
Las estrategias SEO buscan acelerar ese proceso. Aún así, si hablas con una agencia de posicionamiento SEO responsable, te explicará por qué debes esperar al menos dos meses para ver los primeros resultados.
Si estás comenzando a aplicar estrategias de posicionamiento no desesperes si no te ves en la primer página de Google las primeras semanas. Los sitios de noticia y actualidad son los que lo consigues en pocas horas. Si tu sector es otro, toca esperar mientras sigues trabajando en el objetivo.
En el apartado anterior mencionamos algunas de las variables que influyen en el posicionamiento web. Ahora conoceremos un poco más de esos y otros factores. De esta manera entenderemos mejor el trabajo de Google y por qué una página puede tardar en llegar al top 10… O no llegar nunca.
Para el especialista SEO es complicado dar una respuesta concreta por lo que hemos explicado. Sin embargo, tratando de ofrecer una respuesta más específica que “depende”, Ahrefs analizó 2 millones de palabras claves y páginas web. La intención del estudio era conocer cuánto tarda Google en posicionar una web. Aquí te presentamos los resultados.
Recuerda que existen reglas para posicionarse en Google que debes seguir para conseguir un buen ranking.
La primera parte del estudio analizó la antigüedad de las páginas que aparecían en los primeros 10 puestos de los resultados. Encontrando que el promedio de edad de las páginas en esas posiciones es de 2 años o más. Y las que están en la primera posición tenían como media 3 años.
De manera que solo el 22 % de las páginas en el top 10, para el momento del estudio, tenían menos de un año de antigüedad. Este resultado respalda lo que te comentamos antes. Durante las primeras semanas de trabajar en el SEO puedes ver algún movimiento, pero será muy difícil rankear en las primeras posiciones.
Hay quienes caen en el error de revisar a diario cómo ha variado el posicionamiento de una página. Esto puede ser contraproducente y tampoco verás un gran cambio. En vez de eso, dale tiempo y sigue optimizando tu estrategia, en especial si la web es nueva.
¿Es posible llegar al primer lugar en menos de un año? Sí lo es, pero solo el 1 % de las páginas lo logra de acuerdo al análisis de Ahrefs.
Parte del estudio se centró en evaluar el comportamiento de dos millones de páginas en un año. Contando desde el momento en el que los robots de Ahrefs las encontraron por primera vez.
Como resultado se puede ver que solo 5,7 % de esas páginas consiguieron un buen posicionamiento en Google. Es decir, entraron dentro del top 10 en solo un año. Además, las páginas de sitios con autoridad de dominio (DA) alto se comportaron mejor que las de DA más bajo.
La mayoría de esas páginas tardaron entre 61 y 181 días en llegar al top 10. También de ese 5,7 %, solo 0,3 % se posicionó en los primeros lugares en menos de un año para palabras clave con volumen de búsqueda alto. Mientras que las keywords con volumen de búsqueda bajo se pueden posicionar más rápido. En la infografía al final del post encontrarás más información sobre el estudio.
Esto significa que el 95 % de las páginas nuevas no llegan a la primera página de resultados de Google en un año. Y aquellas que lo logran tardan al menos 2 meses en posicionarse en los 10 primeros puestos.
Con esta información es posible dar expectativas más realistas a los clientes. Incluso, puede ser determinante a la hora de escoger una agencia de posicionamiento.
¿Por qué? Hay empresas que prometen resultados en muy poco tiempo. Si tienes un sitio web que quieres posicionar y el consultor SEO te promete llegar a los primeros lugares en un mes, es una señal de alerta. Lo mismo si promete mucho tráfico de un día para otro. Es posible que emplee prácticas poco confiables que resulten en una penalización de Google.
Ahora que sabemos qué esperar en términos de tiempo, veamos qué hacer para conseguir posicionarse bien en Google. Y es que el 5,7 % de las páginas que llegaron a los primeros lugares de los resultados de búsqueda no lo hicieron solo por suerte.
Detrás de un sitio bien posicionado hay una estrategia de posicionamiento web bien planteada. Si no sabes cómo hacerlo, confía en un profesional para que elabore y lleve a cabo tu plan SEO.
Con la estrategia adecuada el público objetivo te encontrará más rápido. Tu sitio ganará confianza, por lo tanto tendrás más conversiones. Ganarás autoridad y visitantes recurrentes. También estarás a la altura de la competencia, porque ellos seguro ya están haciendo SEO.
Además, tu sitio estará listo para enfrentar cualquier actualización que tenga preparada Google en el futuro. Lo que te protegerá de penalizaciones.
Mantente actualizado sobre las prácticas correctas de posicionamiento web y diseña una estrategia que le funcione a tu sitio. Si prefieren contratar una empresa de posicionamiento SEO, contáctanos y pide presupuesto de nuestros servicios.
Cuida cada uno de los elementos que mencionamos al comienzo del post. Demuéstrale a Google que publicas contenido para personas, pero optimiza para el motor de búsqueda. De esta manera verás como consigues resultados positivos. Si tardan en llegar no te desanimes, sigue trabajando con tu objetivo en mente.
La elección de las palabras clave es importante en cualquier estrategia de optimización web. El problema es la alta competencia que existe para los términos genéricos como “peluquería canina”.
Para conseguir un mejor resultado es necesario ser más específico con la keyword que escojas. Por ejemplo, será más fácil posicionar una palabra clave long tail como peluquería canina a domicilio en Salamanca.
A lo que nos referimos con esto es que encontrarás mucha competencia en las palabras claves. Aún así es posible posicionarlas bien. Pero, lo más importante es que el contenido que publiques para cada keyword que escojas sea de calidad.
Concéntrate en crear contenido que se relacione con el trabajo que haces. Y que sea útil para los usuarios, que les deje algún valor y haga que regresen una y otra vez a tu web. Si consigues que esto suceda te habrás convertido en una fuente de referencia para el público objetivo. A Google le gusta esto, así que te premiará con un mejor ranking.
Por otra parte, no se trata de publicar contenido cuando te acuerdes o tengas tiempo libre para hacerlo. Debe ser una constante. Crea un calendario de contenido, publica al menos una vez a la semana. De lo contrario la audiencia (y Google) se olvidarán de ti.
Por su puesto, acompaña el contenido con la optimización del sitio. Comparte en redes sociales, interactúa con tu audiencia. El engagement que alcances con el público también será importante.
Ahora, cada vez que te pregunten cuánto tiempo tarda en posicionarse una web en el top 10 de Google, tendrás una respuesta más cercana a la realidad. Cuéntanos tu opinión sobre este tema y cuál ha sido tu experiencia con este buscador.
Fuente infografía
Aprender qué es Google AdWords y cómo funciona, es necesario. Por eso desde Posicionamiento Web…
Posicionamiento Web Salamanca queremos contarte ¿qué es y cómo usar Google Trends para tu estrategia…
Si quieres tener éxito en el mundo digital debes saber cómo elegir el mejor gestor…
¿Sabes aprovechar todas las alternativas que tienes para interactuar con los clientes? En el mercadeo…
En Posicionamiento Web Systems te hablaremos sobre los pasos para crear una página web. Conseguir…
Una página de destino sin visualizaciones y que nadie la conozca no tiene sentido. Por…