La pandemia ocasionada por el COVID-19 y las medidas de cuarentena tomadas para evitar su expansión ha llevado a muchas empresas a mandar sus empleados a trabajar desde casa. Por eso desde Posicionamiento Web Systems te damos algunos consejos para tener éxito en el teletrabajo durante el coronavirus. Sigue leyendo para saber cómo ser más productivo en el aislamiento social.
Tabla de contenidos
El COVID-19 lleva a las empresas a recomendar o simplemente necesitar a sus empleados a trabajar desde casa. Para muchos esto es una nueva realidad, por lo que toma un tiempo y cierto esfuerzo acostumbrarse a hacer sus tareas en su hogar.
Ya antes de las cuarentenas el teletrabajo existía. En muchos países se ha comenzado a utilizar esta opción para que las personas puedan pasar más tiempo en casa con su familia y evitar la movilización en transporte público.
En España, datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) indican que solo 800 mil personas trabajaban desde casa antes de la pandemia, es decir, no alcanza ni el 5 % de los ocupados. Esta cifra sube a 7,5 % si se suman los que lo hacen cada cierto tiempo, y llegan a los 1,4 millones.
Esta es una cifra bastante baja si la comparamos con otros países europeos. En Suecia por ejemplo 34,7 % de los activos usa el teletrabajo, mientras que en Francia 20,7 % y en Portugal 14,7 %.
Las cuarentenas para frenar el coronavirus han obligado a muchos a aprender a trabajar desde casa. Y esto puede ser una oportunidad para ver el teletrabajo como una opción para el futuro en España.
Las ventajas de trabajar desde casa son muchas, pero es clave aprender a hacerlo. Que las empresas establezcan ciertos protocolos. Y que poco a poco vayan perfeccionando esta opción que ahora están utilizando por la premura de la pandemia.
Lo primero para equipar una oficina para el teletrabajo es saber si lo harás por un par de semanas, algunos meses o será para siempre. Como mencionamos antes la situación actual podría ser una oportunidad para que muchas empresas se den cuenta que sus empleados pueden trabajar desde casa sin ningún problema.
Otro aspecto a considerar es quien pagará por los equipos y servicios, si tu o tu empleador. Si es algo temporal quizás no tengas que comprar tantos equipos. En cambio si es algo a largo plazo podrías equiparte mejor.
Si usarás tus propios equipos quizás no podrás comprar lo más costoso. Pero si tu empresa te los dará pide también por opciones ergonómicas. Mientras que si la compañía tiene un departamento de tecnología podrán aconsejarte o darte los equipos y softwares como VPN o programas de seguridad.
La empresa debe organizarse para el teletrabajo, seguramente escogerá el uso de softwares colaborativos, apps de mensajería y de videoconferencia.
Algunas aplicaciones para teletrabajo son:
Es importante que te adaptes a estas herramientas. Quizás los primeros días cueste, pero poco a poco tendrás experiencia.
Hay muchos consejos para trabajar desde de casa, pero debemos tomar en cuenta que no todos le funcionan a cualquier persona. Hay distintos estilos de trabajo, diferentes experiencias y formas de hacerlo. Aquí te daremos algunas recomendaciones.
Quizás has escuchado este consejo una y otra vez cuando se trata de las rutinas en casa durante el aislamiento social por el coronavirus. Y es que tener horarios es clave para los que están haciendo teletrabajo y los que no.
Trata de tener un horario y seguirlo la mayoría de los días. Establece cuando empiezas a trabajar y cuando terminas, así tendrás un balance con tu vida personal aún cuando haces teletrabajo.
Aunque muchos hablan de que uno de los grandes beneficios de hacer home office es la flexibilidad. A veces es clave tener horarios, para no pasar todo el día trabajando o borrar los límites entre el tiempo en familia y el de las labores.
Ten una rutina matutina. Es decir, no saltes directo de la cama a la silla del ordenador. Por ejemplo, despiértate, quítate le pijama, toma una taza de café y ve a trabajar.
Estas pequeñas rutinas al despertarte le dirán a tu cerebro que es momento de trabajar y empezar el día.
Cambiarse de ropa es especialmente importante si sueles hacer vídeo conferencias.
Al trabajar desde casa es importante aprender a manejar el tiempo. Solo así podrán tener más disciplina a la hora de llevar a cabo sus labores. El éxito depende de la prioridad que le des a lo que tienes que hacer.
No hay una fórmula mágica. Pero podrías ayudarte de algunas estrategias y apps, tales como Toogl, Evernote, Trello, Microsoft To Do. Podrías tener notas estilo post it en la pantalla de tu ordenador.
También puedes usar el calendario de Google o simplemente tener una lista física en una agenda e ir haciendo check. Esto último le gusta a algunos, pues prefieren ver en papel lo que tienen que hacer e ir marcándolo.
Intenta no distraerte. Este es uno de los mayores retos del teletrabajo. Evita por ejemplo, poner ropa en la lavadora mientras trabajas.
Organizar tu ambiente de trabajo es un punto muy importante para ordenar tu mente. El desorden limita la productividad.
Al ordenar te liberas y empoderas. Ten cajas, cajones y demás elementos para que no haya desorden en el escritorio. Asegúrate de que no haya cables sueltos por todos lados.
Coloca imágenes positivas a tu alrededor, si no tienes una ventana estas te ayudarán a visualizarte en un ambiente exterior. Y te servirán para alejar tu vista de la pantalla y el escritorio.
Coloca el escritorio en una posición ergonómica. La pantalla debe estar justo sobre el nivel de los ojos, y a la distancia del brazo. Es importante tener luz natural para que haya menos contraste en el ordenador y así cuidarás tu vista.
El ratón y el teclado deben estar al nivel de los codos cuando estás sentado. Esto es la recomendación para ordenar el escritorio. Aunque puede ser que te quieras sentar un rato en el sofá, en este caso coloca una almohada sobre tus piernas para levantar la portátil.
Un buen lugar para trabajar te ayuda también a tener estructura. Puede ser que no tengas espacio para una oficina aparte, pero una pequeña esquina para un escritorio o incluso una esquina de la mesa servirá.
Como es una situación nueva debes aprender a concentrarte mejor durante tu jornada laboral en casa. Para ello es clave establecer límites, es muy fácil que se confundan las líneas entre el hogar y el trabajo, evítalo.
No dejes que tus compañeros de trabajo o jefes sean parte de tu tiempo fuera del horario de labores. Pero tampoco que tus hijos o familiares sean parte de tu jornada.
Reserva tu tiempo para almorzar como lo hacías normalmente en la oficina. Este receso es importante para volver con las energías recargadas en la tarde. No te saltes comidas ni meriendas.
Para de vez en cuando, igual como lo hacías para ir a visitar a un compañero en otro escritorio. Este pequeño respiro del ordenador es de mucha ayuda para mejorar la productividad. Ayuda a recargarte y a descansar la vista.
En cuanto al coronavirus y teletrabajo no implica que sea algo solitario. Generalmente tendrás que interactuar con otros, bien sea para una reunión, recibir tareas o dárselas a otros. Incluso para tomar algunas decisiones, o dar al alguna retroalimentación.
Aunque el email es una excelente opción para ahorrar tiempo. Algunos no revisan su bandeja de entrada a cada minuto. Y si quieres una respuesta rápida lo mejor es aprovechar chats como Slack o Hangout para un contacto más directo.
En cambio, si requieren de tomar decisiones o discutir más temas lo mejor es hacer videoconferencias. Arriba mencionamos algunas herramientas que te podrán servir.
En estos días muchos han liberado cursos gratuitos. Así que aprovecha algún momento para prepararte y tomar alguno de estos, así volverás a la oficina con una habilidad o un entrenamiento en algo.
Pero no te sientas mal si quieres aprovechar tu tiempo libre para ver series, leer o simplemente estar con tu familia.
Con estos consejos para tener éxito en el teletrabajo durante el coronavirus podrás llevar a cabo de la mejor forma tus laboras en estos días de cuarentena. El aislamiento social no es excusa para no ser productivo. Contáctanos si necesitas apoyo en temas de marketing y SEO.
Aprender qué es Google AdWords y cómo funciona, es necesario. Por eso desde Posicionamiento Web…
Posicionamiento Web Salamanca queremos contarte ¿qué es y cómo usar Google Trends para tu estrategia…
Si quieres tener éxito en el mundo digital debes saber cómo elegir el mejor gestor…
¿Sabes aprovechar todas las alternativas que tienes para interactuar con los clientes? En el mercadeo…
En Posicionamiento Web Systems te hablaremos sobre los pasos para crear una página web. Conseguir…
Una página de destino sin visualizaciones y que nadie la conozca no tiene sentido. Por…