La seguridad en Internet es un aspecto muy importante, por eso debes protegerte al crear una contraseña perfecta, en Posicionamiento Web Systems sabemos que un “hacker” experto puede develar esta más rápido de lo que tarda en cargar una Web. Por lo que es muy importante tener tu propia protección, sabemos que los usuarios son vulnerables, por ejemplo, un tercio de las personas usa la misma clave para todos sus perfiles webs, y las contraseñas más comunes incluyen “contraseña” y “12”, aprende como evitar estar expuesto a cyber crímenes.
Tabla de contenidos
Las contraseñas como las conocemos hoy en día, fueron inventadas en 1972, por Robert Morris, pero no salieron a la luz hasta 1974. Tu privacidad depende ampliamente de tus passwords, las usas para sacar dinero en el banco, para bloquear el celular, acceder a tu ordenador, a tu cuenta de correo electrónico, para el wi-fi de tu hogar, para ingresar a tus redes sociales y otras páginas web con protección para ingresar.
Algunas cifras:
La contraseña promedio tiene 6 caracteres, y todas las letras en minúsculas.
Las contraseñas pueden ser débiles, medianas o fuertes, dependiendo de distintos factores, los cuales son:
Una protección débil es aquella que tiene solo letras en minúsculas; en la que usas tu nombre, el de tu mascota, tu cumpleaños, y otros nombre comunes. También es débil la clave de entre 1 y 6 caracteres, que incluye palabras del diccionario.
Es un error usar contraseñas que has utilizado previamente, y tampoco es buena idea que contengan patrones del teclado.
Una contraseña mediana mezcla caracteres y números, tiene al menos 8 caracteres de longitud, incluye letras en mayúsculas y minúsculas, además de un número o símbolo. No tiene palabras del diccionario.
Una contraseña fuerte se define por ser la combinación de letras en mayúsculas y minúsculas, números y símbolos. Es de más de 8 caracteres. Contiene palabras o frases inventadas, como “p3rr0s”.
Una contraseña fuerte se cambia regularmente para evitar cualquier hackeo y exposición.
Lo primero que debes hacer es utilizar mayúsculas y minúsculas, así como números y caracteres del teclado. De acuerdo a expertos en el tema, al usar una contraseña de 8 caracteres de largo, con estos elementos, no tendrás problemas de intentos de hackeo por un par de años.
Prefiere la longitud antes que la complejidad, una contraseña de 15 caracteres es casi imposible de ser hackeada.
Se recomienda no utilizar palabras del diccionario, tampoco jerga, ni nombres o direcciones de correo. Una buena idea es usar frases, cuyas primeras letras mezclas con números y símbolos, como “Me gusta escuchar rock”, podrías hacerla una clave: “M+7eg9%e#2r0+”.
Recuerda no escribir la contraseña en un papel que podría estar a la vista de cualquiera en la oficina, de necesitar anotarla, lo mejor es hacerlo bajo ciertos códigos, en un sitio que puedas guardar en tu casa. Bien sea en el trabajo o en la universidad, no dejes tu laptop sola por un largo período, y evita usar tus contraseñas en ordenadores de uso público.
Muchas compañías te fuerzan a cambiar tu contraseña constantemente, algunos incluso cada 30 días, para que si una contraseña es filtrada, sea usada por muy poco tiempo por aquellos que los ataquen. Pero esta presión de variar constantemente lleva a las personas a usar algunas menos seguras o a repetir la misma clave en varios sitios.
Expertos indican que esos cambios constantes no resultan beneficiosos, y más bien hacen daño en lugar de mejorar la seguridad.
Algunos optan por usar un password manager, una aplicación dedicada a almacenar todas sus contraseñas, para que rápidamente puedan verlas si en algún momento las olvidan. Aunque, el detalle es que esta app para productividad es protegida por contraseñas, por lo que tendrás otra que recordar y si la olvidas perderás todos tus datos.
Hoy en día muchos sitios Web ofrecen la opción de un ingreso en dos pasos o autenticación, que puede ser a través del envío de un código a tu móvil. Facebook, Google y Twitter, ofrecen esta opción de manera gratuita, es una excelente medida de seguridad.
Como último consejo, desde Posicionamiento Web Systems te decimos, que nunca uses una contraseña de un sitio importante, como la del banco, en otra plataforma como una red social. Y recuerda no repetir contraseñas.
Ya sabes cómo crear una contraseña perfecta, ahora es cuestión de poner en práctica esto que te hemos mostrado, si quieres ayudar a tus amigos y familiares comparte este post en tus redes sociales, para que ellos aprendan también a proteger sus datos de la mejor manera.
En Posicionaiento Web Madrid hoy te hablaremos sobre 20 herramientas para palabras clave gratis, las…
Aprender a usar Google AdWords, es importante para tener una buena estrategia de marketing en…
Posicionamiento Web Salamanca queremos contarte ¿qué es y cómo usar Google Trends para tu estrategia…
Si quieres tener éxito en el mundo digital debes saber cómo elegir el mejor gestor…
¿Sabes aprovechar todas las alternativas que tienes para interactuar con los clientes? En el mercadeo…
En Posicionamiento Web Systems te hablaremos sobre los pasos para crear una página web. Conseguir…