Internet se ha convertido en el aliado de productos, marcas, negocios, organizaciones y personalidades. Si te encuentras entre estos grupos es fundamental que evalúes el impacto de lo que haces. Nosotros, como especialistas en Posicionamiento Web Madrid te diremos cómo monitorear tu marca en las redes sociales. Si te interesa, sigue leyendo este post
Tabla de contenidos
Cuando hablamos de monitoreo de redes sociales nos referimos al análisis de las comunidades en estas plataformas de cara a nuestra marca. Es decir, con la ayuda de una herramienta digital evaluaremos lo que nuestros seguidores, haters y el resto del público dice acerca del producto o servicio que comercializamos.
Esto se realiza con la intención de conocer sus gustos, inconformidades y deseos. “Escuchar” lo que tu público habla a través de estos medios te ayudará a entenderlo. Al mismo tiempo que puedes aprovechar sus opiniones para hacer correcciones en tu estrategia de marketing online.
Puedes analizar, entre otras cosas, menciones, etiquetas, reseñas, comentarios, ‘me gusta’, cantidad de seguidores y unfollowers, publicaciones compartidas, popularidad, impacto, de nuestra marca.
Se trara de darse cuenta de lo que las personas están hablando acerca de lo que hacemos. ¿Para qué? Como ya te dijimos, para mejorar tu plan de mercadeo. O bien, para que les respondas, hagas comentarios en sus publicaciones, compartas e interactúes. De este modo te acercas a tu público meta y humanizas la marca.
Monitorear tu marca en las redes sociales te servirá también para mejorar tu posicionamiento SEO. Ya que Google, particularmente, le da valor a tu presencia en estas plataformas para darte un puesto dentro de sus primeros 10 resultados.
Para analizar tu marca en las redes sociales hay una variedad de herramientas. Miden la frecuencia con la que tus publicaciones, nombre de marca, hashtag de campaña es mencionado en comparación con tu competencia. Del mismo modo te permite tener acceso a los datos demográficos de quienes están hablando de ti.
Hacer esto te ayudará a desarrollar tu marca y a medir la efectividad de tu campaña.Te indicaremos cuáles son esas herramientas de análisis de redes sociales.
Hay algunas que son libre de pagos o de bajo costo, las cuales son recomendadas para emprendedores, startups y empresas medianas. Son fáciles de usar y prácticas, por tanto muy útil para quienes apenas empiezan.
Pensamos en Hootsuite cuando hablamos de programación de redes sociales. Pero también sirven para la obtención de datos estadísticos sobre lo que hacemos en estas plataformas. Entre las que puedes asociar están Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn, Google+ y WordPress.
El plan gratuito permite una sola persona y tres perfiles. Mientras que los pagos van desde 19 euros por mes el más económico, para una sola persona y 10 perfiles sociales, el de 99 euros por mes incluye 20 perfiles sociales, Programación ilimitada y 3 usuarios.
Para usar esta herramienta necesitarás registrarte y agregar tus perfiles sociales que te interesan gestionar.
Además, podrás tener cada semana el análisis de tus perfiles sociales. Así como gestionar a tu equipo de trabajo al delegarles tareas y comunicarte mediante mensajes privados.
Los informes de análisis semanales y su excelente aplicación de flujo de trabajo (permite la delegación de tareas y enviar mensajes privados) son muy útiles cuando hay más de una persona manejando las cuentas de las redes sociales.
TweetDeck es una excelente herramienta para cubrir los datos básicos de un análisis. Es ideal para quienes se están adentrando en el mundo online. Solo funciona para monitorear Twitter.
Lo primero que debes hacer es registrarte y entender cómo funciona la interfaz, procede a agregar los perfiles de Twitter que quieres monitorear. Los cuales gestionarás desde el menú “Accounts/ Cuentas”. Esto te permitirá centralizar toda tu actividad de las redes sociales que manejas.
Una vez que hayas agregado todos tus perfiles sociales es momento de que crees columnas en las que organizarás la información. Pregúntate, ¿qué hashtags y tendencias te interesa seguir? ¿Cuántas personas mencionan la marca? ¿Quiénes son, dónde están? De esta forma cada una de las columnas te servirá para clasificar los datos que obtengas a partir de tus interrogantes.
Esta información te será muy útil para que crees un calendario de contenido para redes sociales. Que ha de ser acorde con lo requerido por la marca y su público. Estas columnas pueden corresponder a datos como: notificaciones, búsquedas, actividad, ‘me gusta’, mensajes, menciones, colecciones de publicaciones relevantes, seguidores, tendencias, etcétera.
Agorepulse es una web herramienta que se creó con el propósito de gestionar diferentes perfiles de redes sociales: subir contenido, hacer comentarios, entre otras funciones. Es adecuada para manejar tus cuentas de Instagram, Facebook, LinkedIn, Twitter, Pinterest, Google+ y Youtube.
Además, te ofrece la posibilidad de monitorear tu marca o negocio en las redes sociales, como:
Como lo más recomendable es probar algo antes de usarlo, Agorapulse es freenium te da la opción de disfrutar de sus servicios durante 15 días de forma gratuita. Eso sí, tendrás que hacerlo con tu perfil de Facebook. Si te parece adecuada para tu negocio puedes seguir usando este servicio por $49 USD o más mensualmente. El precio variará según tus exigencias en cuanto a sus funciones.
Tiene herramientas gratis como el barómetro de páginas de Facebook, el Reporte de analíticas de Twitter y concursos de Facebook.
La plataforma Keyhole da visibilidad a distintos aspectos como palabras claves, etiquetas, menciones, tu actividad social o la de terceros, e incluso, enlaces web y las tendencias en redes sociales. Todo esto te será muy útil para que optimices tus próximas publicaciones. Es decir, las elabores en la extensión y formato correcto.
También te permitirá ‘espiar’ el plan de social media de tu competencia. Así como obtener automáticamente los reportes de tus indicadores clave de desempeño (KPI). Y si lo que estás buscando son influencers con muy buena reputación, Keyhole te ayudará a ubicarlos.
¿Cómo hace esta herramienta para identificar a influencers de calidad? Pues, analiza sus publicaciones, su alcance, impacto y engagement. De igual forma considera su ubicación física para determinar su nivel de influencia.
Keyhole te da tres días gratuitos para que pruebes sus funciones. Terminado este periodo puedes contratar sus servicios mensuales por $165 USD.
Esta herramienta de monitoreo de redes sociales es considerada una de las más complejas de usar. Pero, su excelencia funcionalidad hace que valga el esfuerzo de aprender a manejarla.
Con Kissmetrics conocerás a cada uno de tus leads y a cada cliente que ha sido captado por tu estrategia online. Sea sitio web o redes sociales. No solo eso, sino que esta herramienta le sigue los pasos a tus visitantes, de manera que sabe cuándo ingresaron a tu web, el momento en que vuelven, desde dónde lo hacen, qué buscan, por qué regresaron.
Esta información te permitirá saber qué tipo de personas atraes (leads) desde AdWords y quiénes desde Facebook Ads. Al mismo tiempo que detectarás posibles fallas en tu embudo de ventas.
Tienes la oportunidad de probar la funcionalidad de Kissmetrics durante dos semanas. Finalizado este tiempo puedes continuar disfrutando de sus servicios por una cuota mensual de $500 USD. Por esta cuota tendrás información 50 mil usuarios que te visitan, an empezado a seguirte o ya son clientes.
Por último, te aconsejamos que pruebes la cantidad suficiente de herramientas antes de que tomes la decisión de quedarte con una o dos, o tres. Dependiendo qué te ofrecen y cuán a gusto estás con ellas.
Para quienes piensan adentrarse en el universo del social media deben saber escuchar con atención. Saber qué dice la audiencia sobre ti, qué le gusta y qué no determinará el éxito de tu marca.
Monitorear tu marca en las redes sociales es una tarea continúa. Ya sabes cuáles son algunas de las herramientas gratuitas y pagas que puedes usar. ¿De qué otro modo lo harías? Si quieres asesoría personalizada puedes pedir presupuesto en nuestra agencia de posicionamiento web.
En Posicionaiento Web Madrid hoy te hablaremos sobre 20 herramientas para palabras clave gratis, las…
Aprender a usar Google AdWords, es importante para tener una buena estrategia de marketing en…
Posicionamiento Web Salamanca queremos contarte ¿qué es y cómo usar Google Trends para tu estrategia…
Si quieres tener éxito en el mundo digital debes saber cómo elegir el mejor gestor…
¿Sabes aprovechar todas las alternativas que tienes para interactuar con los clientes? En el mercadeo…
En Posicionamiento Web Systems te hablaremos sobre los pasos para crear una página web. Conseguir…