5 razones para externalizar el linkbuilding de tu agencia y aumentar su eficiencia

5 Razones para Externalizar el Linkbuilding

El linkbuilding sigue siendo uno de los pilares más potentes del SEO. Atrae tráfico cualificado, mejora la autoridad del dominio y potencia el posicionamiento de tus clientes. Sin embargo, gestionarlo internamente suele convertirse en un cuello de botella para muchas agencias. Requiere tiempo, contactos, experiencia y capacidad de escalar. Externalizar esta parte del proceso puede ser la solución para avanzar más rápido, con menos carga operativa y mejores resultados.

¿Cómo detectar que tu sitio necesita una buena estrategia de enlazado externo?

Hay señales claras de que tu sitio (o el de tus clientes) necesita una estrategia sólida de enlaces entrantes. Si notas que:

  • El tráfico orgánico no crece pese a optimizar el contenido.
  • Las páginas no escalan posiciones aunque estén bien estructuradas.
  • Tu dominio tiene baja autoridad frente a la competencia.
  • No recibes enlaces naturales de medios relevantes.

Entonces estás ante un problema de visibilidad que solo una buena estrategia de linkbuilding puede resolver.

¿Cómo analizar la calidad y la salud de tus enlaces entrantes?

Antes de plantear una campaña nueva, es fundamental auditar los enlaces que ya apuntan a tu sitio. Aquí algunos pasos clave:

  1. Revisa el perfil de enlaces con herramientas como Ahrefs o SEMrush. Identifica enlaces tóxicos o irrelevantes.
  2. Evalúa la autoridad de los dominios que enlazan. No todos los backlinks suman; algunos incluso restan.
  3. Detecta patrones de enlaces artificiales o penalizaciones algorítmicas.
  4. Compara tu perfil de enlaces con el de tus competidores. Esto te revelará oportunidades y carencias.

Con este análisis podrás decidir si necesitas empezar desde cero, limpiar tu perfil o simplemente reforzar lo que ya tienes.

5 Razones principales para externalizar tu estrategia de linkbuilding

1. Ahorro de tiempo y recursos operativos

El linkbuilding no es solo publicar enlaces. Requiere investigar medios, negociar condiciones, redactar contenidos y hacer seguimiento. Externalizarlo a un partner especializado permite a tu equipo centrarse en la estrategia global, SEO on page o la gestión de clientes.

2. Acceso a redes de medios internacionales y contactos de alta calidad

Plataformas como LEOLytics ya cuentan con bases de datos extensas de medios digitales, lo que permite conseguir enlaces en sitios relevantes sin partir desde cero. Esta herramienta de linkbuilding facilita la elección del medio, la categoría, y el idioma, entre otros aspectos, todo desde un panel intuitivo.

3. Mayor eficacia en campañas de gran volumen

Cuando gestionas muchos clientes, administrar campañas manualmente se vuelve inviable. Herramientas como LEOlytics te permite publicar decenas o cientos de enlaces mensuales con procesos ya optimizados, asegurando tiempos de entrega estables y métricas controladas.

4. Implementación de estrategias avanzadas como el método skyscraper

El método skyscraper consiste en detectar contenidos bien posicionados, mejorarlos y conseguir que más sitios los enlacen. Esta técnica requiere tiempo, buen contenido y una red de contactos para funcionar. La larga trayectoria de LEOlytics en el sector, junto con todos sus usos y ventajas, te ayudará a implementar esta estrategia con eficacia y resultados medibles.

5. Segmentación inteligente y datos fiables en una sola plataforma

Una ventaja destacada de LEOlytics es su capacidad de segmentación precisa, que permite filtrar por temática, idioma y tráfico por país, asegurando presencia en medios realmente relevantes para tu audiencia. Además, la plataforma integra métricas actualizadas y fiables, lo que facilita decisiones estratégicas sin depender de herramientas externas.

logo nuevo systems
posicionamientoweb.eu@gmail.com |  + posts

Redacción Posicionamiento Web Systems - Especialistas en SEO, marketing digital y tecnología