¿Qué es el error 404? ¿Cómo solucionarlo?

que es el error 404 y como puede afectar el SEO

Al navegar por internet seguro te ha pasado que intentas acceder a una página web y te topas con un mensaje que indica que el contenido no está disponible, puede ser un problema tuyo o del sitio. Desde www.posicionamientoweb.systems te explicamos qué es el error 404 y cómo puede afectar el SEO de tu web para que evites que se produzca o lo soluciones de forma rápida.

¿Qué es el error 404 Not Found?

El error 404 indica que una página o fuente que estás buscando no puede ser encontrada. Suele pasar porque la eliminaron o movieron a otra dirección. La mayoría de las personas los encuentra cuando quieren ir a una página y ya no existe.

También se le llama HTTP 404 Not Found o HTTP 404 no encontrado.

Lo que sucede es que tu navegador le pide a la web que muestre algo y este no encuentra la página correcta para mostrar. Y en su lugar, ves el error.

error 404

Fuente imagen

Este es el error HTTP más común. Indica que no se ha encontrado la dirección web solicitada por el usuario, pero sí produjo una conexión con el servidor.

Puede ocurrir en diversas situaciones como una URL mal escrita, querer acceder a una página que ya no existe, entre otros.

Hay errores de HTTP 4XX más comunes, como 400 Solicitud incorrecta, 401 Autorización requerida, 403 Prohibido, 406 No aceptable.

¿Por qué se da el error 404 not found?

Técnicamente es un código de estado HTTP que se envía desde tu web hacia el navegador. Se produce cuando el host se comunica con el servidor, pero el recurso que ha sido solicitado no es encontrado.

Esto quiere decir que la URL a la que el usuario desea entrar no existe.

Casi todos los sitios web tienen el potencial de darte un error 404. Porque es la forma más sencilla de decirte que estás en el lugar equivocado. Puede surgir simplemente porque la persona escribe una URL mal.

Este error de HTTP se puede producir en diferentes casos. Las causas del error 404 más comunes son:

  • Cuando realizas modificaciones en tu sitio web muchas veces debes cambiar URLs, eliminar páginas, cambiar enlaces permanentes y es común que la dirección web de origen se pierda. Esto trae como consecuencia que cuando un usuario intente acceder a la URL aparezca el error 404 Not Found.
  • También puede producirse si modificas o eliminas contenido que esté dentro de la dirección web.
  • Cuando los usuarios escriben la URL de una página en la barra del navegador es común que lo hagan de forma incorrecta. El navegador no la puede encontrar y se produce el error 404.
  • Si en tu web colocas enlaces que dirigen a los usuarios a una página de terceros y esta fue eliminada aparecerá el error 404.
  • Si el servidor web de tu sitio web presenta algunas fallas o no está en funcionamiento seguramente mostrará un mensaje de error 404 al intentar acceder a algunas de las páginas de tu sitio.
  • También es posible que el mensaje aparezca si existen problemas con la conexión a internet de la persona que quiere visitar tu web.

via GIPHY

El error 404 ya no es tan común

Antes era mucho más fácil encontrarte con un error 404, pero hoy en día los sitios web intentan redirigir a los usuarios lejos de estas páginas. Por ejemplo, si quiere eliminar una página la redirecciona a otra con contenido similar.

Entonces, la persona no terminará en la página a la que quería ir al principio, pero sí en una con contenido parecido.

Otra razón por la que ves menos errores es porque se han creado páginas personalizadas de error 404. Lo que lleva a los usuarios a encontrar con mayor facilidad lo que buscaban.

Incluso Google Chrome tiene una función de ¿Quisiste decir [nombre del sitio]?, con la que te dice que la dirección web a la que quieres acceder puede que sea de un sitio distinto. También te puede mostrar un mensaje de «¿Es el sitio correcto?» o «El sitio al que quieres acceder es falso».

Google indica que te puede mostrar este mensaje si escribiste mal la URL de un sitio al que sueles visitar o si intentan engañarte con una URL un poco distinta a la del sitio seguro. También si la URL es ligeramente distinta a una que ya visitaste antes y por tanto está en tu historial.

¿Qué consecuencias tiene para tu web y el SEO el error 404?

Si tu web presenta errores 404 de forma recurrente puede verse afectado negativamente tu posicionamiento.

Los buscadores como Google y Bing califican este error con algo negativo, en especial si una web cuenta con varios. Las consecuencias que puede tener este error en el SEO son:

  • Los robots de Google se encargan rastrear el estado de los sitios web. Si estos detectan múltiples errores de tipo 404 pueden deducir que el sitio no está teniendo el mantenimiento adecuado. Por tanto, la web empieza a perder posiciones dentro del ranking en las páginas de resultados del buscador.
  • Una web con muchos enlaces rotos o errores 404 puede causar una experiencia negativa para los usuarios, lo que afecta el posicionamiento SEO. Esto perjudica su credibilidad. Porque es posible que no continúe su búsqueda y se retire.
  • Subirá tu tasa de rebote si la persona se encuentra con un error 404, lo que es un factor para el posicionamiento.
  • Si al rastrear tu web en diferentes ocasiones los robots de Google encuentran este error desindexarán tu página.

¿Cómo solucionar el problema del error 404 Not Found?

Existen muchas herramientas gratuitas y pagas para detectar errores HTTP 404. Te explicaremos cómo usarlas para identificar este problema y luego la forma de solucionarlas:

Identifica los errores 404 en tu web

  • Usando Google Search Console

Google Search Console es una de las herramientas gratuitas más populares para identificar problemas en tu web y en el rastreo. Te ayuda en la detección de errores de tipo 404.

La aplicación te mostrará un informe de cobertura o de rastreo en donde coloca en forma de lista las páginas de tu web que poseen errores HTTP 404. Una vez que logres reparar los errores revisa de nuevo el informe, deben aparecer como corregidos.

Bing Webmaster y Yandex Webmaster podrán ayudarte de la misma forma.

  • Screaming Frog

Con Screaming Frog, tanto en su versión gratis como de pago, podrás analizar tu web y en la pestaña «Response Codes» verás la lista de páginas con errores. Luego podrás comenzar a solucionarlos de forma manual.

  • Dead Link Checker

Es una opción con un funcionamiento muy sencillo, efectiva y además muy rápida. Puede detectar páginas externas e internas con el error 404. Solo debes introducir la dirección URL en el buscador y hacer clic en comenzar la inspección.

Los resultados se muestran en forma de lista en donde menciona el nombre del error y a un lado la URL que lo presenta.

También podrás instalar plugins en WordPress que te ayudarán, como Broken Link Checker.

¿Cómo reparar el error 404?

no es tan complicado una vez que los has encontrado con las herramientas anteriores.

  • Redirección 301: para evitar que se produzca el error 404 Not Found debes hacer una redirección permanente de la página que has eliminado. Así llevas a Google y a los usuarios a la nueva página. Puedes hacerla a través de .htacces, con plugins en WordPress, entre otras opciones.
  • Elimina la URL: Al revisar el contenido viejo de tu web. Si ya no vas a utilizar una URL ni su contenido debes hacer que Google deje de rastrearla. De lo contrario la reputación de tu web podría verse afectada. Para esto solo dirígete a Google Search Console y selecciona la opción “Eliminación de URL”.
  • Crea una página de error 404 personalizada: Otra alternativa que puede ayudarte a disminuir los efectos negativos del error 404 en tu web es personalizar la página.

Página personalizada de error 404

Cuando se genera un error 404 muchos sistemas de gestión de contenidos, como WordPress y Joomla les muestra a los usuarios una página con diseño predeterminado. Pero estas son personalizables.

Al momento de diseñar tu propia página de error 404 recuerda que debes lograr que el usuario:

  • No abandone tu web cuando encuentre el error.
  • Que continúe navegando.
  • En caso de que abandone el sitio que no se lleve una mala impresión de este.

Dale a la página una estética agradable. Agrégale imágenes o un vídeo relacionado con tu marca o productos. Incluso puedes agregar juegos sencillos como Pac-Man o Tetris para aliviar la frustración del usuario.

También es importante que le proporciones alternativas útiles al usuario. Es decir, puedes hacer que en la página aparezcan botones con opciones como “Ir a la página principal”, “ver otras opciones” y otras acciones que puedan interesar al visitante. Colocar estos enlaces debería ser una de las tareas para posicionar tu web que no puedes olvidar realizar.

Otra alternativa que genera buena respuesta de parte de los usuarios es que dentro de la página de error 404 coloques un buscador. De esta forma evitas que los visitantes abandonen el sitio y tengan la opción de continuar navegando.

Implementando esto puedes hacer que una página que genera resultados negativos se transforme en una fuente de beneficios para tu web. Ya que los usuarios a pesar de no haber encontrado lo que buscaban se llevan una buena impresión del sitio. Esto aumenta las probabilidades de que vuelvan.

404 page not found

Datos que debes conocer de los errores 404

Antes de tomar acciones sobre los errores 404 hay una serie de datos que debes conocer.

  • Cuantos usuarios vieron el error y cómo reaccionaron: Es importante que sepas la cantidad de usuarios que han visto el error en tu web. De esta forma puedes conocer la magnitud del problema y qué tan rápido debes resolverlo. También debes fijarte si luego de encontrarlo abandonaron tu web o visitaron otra página de la misma.
  • Dónde se encuentra: Debes determinar la ubicación exacta del error 404 dentro de tu sitio. Para esto puedes usar herramientas de detección de errores. Por lo general, estas analizan tu web y te indican las URLs que presentan problemas.

Saber qué es el error 404 y cómo puede afectar el SEO es muy importante si cuentas con un sitio web y quieres causar buena impresión en los usuarios y conservar tu posición en las páginas de resultados de los buscadores. Si estás buscando expertos para solucionar los problemas que presenta tu web, contáctanos y pide presupuesto.

que es un error 404 infografia

Fuente infografía