En Posicionamiento Web Systems te daremos detalles sobre los distintos tipos de archivos de imágenes que son JPEG, GRIF Y PNG. Las imágenes digitales llenan la memoria de nuestro computador y además consumen tiempo de carga en nuestro sitio Web. Cuándo trabajamos archivos digitales hay varios tipos para usar dependiendo de la circunstancia, sigue leyendo y conoce más detalles sobre este tema.
Tabla de contenidos
JPEG significa en inglés Joint Photography Experts Group, en español es Grupo Conjunto de Expertos en Fotografía, lleva ese nombre porque así se denominaba un grupo de expertos que diseñó el formato en 1986, ellos crearon un estándar de codificación y compresión de las imágenes. Este archivo usa un algoritmo de compresión bastante completo que se utiliza para reducir el tamaño de las imágenes, se estima que un 60-75% de compresión es optima para el uso en la Web.
Este es uno de los distintos tipo de archivos de imágenes, el JPEG permite dejar que los detalles de las imágenes sean “olvidados” y luego se llenan cuándo se muestra la imagen, se le llama compresión “suelta” por la pérdida de data. Científicamente se conoce que el ojo humano no ve los detalles de colores tan bien como el claro y el oscuro, por lo que algunos detalles podrían ser sacrificados para ahorrar espacio.
Una imagen JPG puede mostrar millones de colores, es el formato estándar de la mayoría de las cámaras digitales. Hay distintas herramientas para comprimir el tamaño de las fotos sin perder su calidad, un archivo pequeño significa menos espacio de almacenamiento y tiempos de carga rápidos, lo cual se traduce a que están optimizadas para el SEO.
Los mejores usos:
El archivo GIF, que significa Graphic Interchange Format, en español Formato Gráfico de Intercambio, fue creado por Steve Wilhite, miembro de la compañía CompuServe en 1987, la intención era transferir imágenes rápido entre conexiones lentas.
Usa 256 colores indexados, utiliza el tramado, que es un proceso en el cual dos pixeles de color se combinan, convirtiéndose en uno para reducir el número de colores que se necesitan. Este formato puede ser intercalado, esto quiere decir que la a medida que se carga muestra una versión de baja calidad al principio y luego se van añadiendo mejores detalles.
El archivo GIF utiliza compresión suelta, menos colores significan imágenes más pequeñas que las JPEG, esta compresión no significa pérdida de data. Además, permite un solo bit de transparencia, es decir, un color puede escogerse para ser transparente. Algo que destaca de este formato es que no necesariamente tiene que ser estático, puede ser animado y puede usarse para un diseño web llamativo.
Los mejores usos:
El archivo PNG es el más nuevo entre los tres que mencionamos en este post, nació a mediados de la década de 1990 como una forma de saltarse un problema de patentes con el formato GIF, incluyendo los beneficios de JPEG y GIF en un solo formato. La extensión es la misma que el nombre: .PNG, que significa Portable Netword Graphics, en español “Gráficos de Red Portátiles,” se pronuncia “ping” o “p-n-g”.
La compresión de estos archivos es sin pérdida, por lo que no se pierde ninguna data. Existes don opciones PNG-8 y PNG-24.
Los archivos PNG permiten las transparencias, pueden configurarse en una escala entre opaca y completamente transparente, permitiendo que se vea desvanecido y traslucido. A las imágenes PNG se les puede colocar cualquier color de fondo y mantener la apariencia original.
Los mejores usos:
En Diseño Web Salamanca sabemos que con la variedad de los distintos tipos de archivos de imágenes disponibles puedes usar el correcto para guardar tus imágenes de acuerdo a la calidad que necesites, pero también de acuerdo al espacio disponible en tu sitio Web, correos electrónicos y redes sociales. ¿Qué tipo de archivo prefieres? Déjanoslo saber.
En Posicionaiento Web Madrid hoy te hablaremos sobre 20 herramientas para palabras clave gratis, las…
Aprender a usar Google AdWords, es importante para tener una buena estrategia de marketing en…
Posicionamiento Web Salamanca queremos contarte ¿qué es y cómo usar Google Trends para tu estrategia…
Si quieres tener éxito en el mundo digital debes saber cómo elegir el mejor gestor…
¿Sabes aprovechar todas las alternativas que tienes para interactuar con los clientes? En el mercadeo…
En Posicionamiento Web Systems te hablaremos sobre los pasos para crear una página web. Conseguir…