Hoy te hablaremos de las emociones que debes evitar al crear contenidos, de esta forma atraerás más público y dominarás con éxito todo lo que realmente deseas transmitir, esperamos que aprendas mucho. En Posicionamiento Web Systems sabemos que, brindar contenido, nuevo, fresco e innovador a tu público es vital para que estés siempre en la palestra pública que te brinda la web 2.0; sin embargo, es importante que sepas que, para lograr esto, debes seguir ciertas recomendaciones y por supuesto, evitar caer en aspectos negativos, apelar a los sentimientos del público es algo que debes hacer.
Tabla de contenidos
Si te ha tocado desenvolverte dentro del marketing de contenidos, sabrás que no es una tarea fácil y buscar la creatividad constantemente en algunas ocasiones puede resultar como buscar una aguja en un gran pajar. Muchos se quedan con la mente en blanco y es absolutamente normal, sumándole el hecho de que atraer al público no es algo fácil y sin duda hay que ponerle mucho empeño y dedicación.
Los profesionales del marketing de contenido pueden llegar incluso a frustrarse cuando no consiguen un tema interesante sobre el cual escribir (esto es un sentimiento que experimentan de forma seguida) pero no hay que preocuparse, lo que se debe hacer es ponerse manos a la obra y estar al tanto de las nuevas tendencias y todo lo que ocurre en el campo donde te desenvuelves. Crear una “historia” que capte la atención de los lectores es una tarea que pone a los expertos muy cerca de sufrir un ataque de nervios. Esto se conoce como “síndrome de hoja en blanco”, causando que, al momento de sentarse a redactar, asocien esto con sentimientos negativos.
Te enumeraremos todas esas emociones que debes evitar al crear contenidos o al momento de crear estos, ya que, lamentablemente, son muchos los redactores que sufren del síndrome de hoja blanca.
Muchos redactores, al sentarse y tener al frente una hoja en blanco, pueden sentir intranquilidad, preocupación, nerviosismo, incluso miedo o malestar… en pocas palabras: ansiedad. Esta sensación está generada por el hecho de escribir algo que simplemente no guste o porque no se le ocurra ningún tema. Pero como consejo te diremos que, al momento de escribir un contenido, hay que dejar de lado todos estos pensamientos negativos y enfocarte realmente en tu trabajo. Elimina las presiones, imagina que estás escribiendo un borrador que solo será visto por ti y nadie lo podrá juzgar (eso sí, trata siempre de que sea de bastante calidad y da lo mejor de ti).
Si eres novato, ten presente que siempre habrá un espacio para la mejora; poco a poco irás perfeccionando tus habilidades hasta pulirlas por completo. No comiences a llenar tu mente de negatividades cuando ni siquiera has escrito la primera palabra.
Estas son otras de las emociones que debes evitar al crear contenidos:
Ya casi estamos llegando al final, sin embargo, las emociones que tienes que evitar al escribir no se han terminado, si realmente quieres hacer las cosas bien, es necesario que prestes atención a lo siguiente:
Esperamos que este post te haya gustado ¿te has sentido identificado con lo que te acabamos de decir? Envíanos tus comentarios o si lo prefieres, comparte este post a través de tus redes sociales.
Aprender qué es Google AdWords y cómo funciona, es necesario. Por eso desde Posicionamiento Web…
Posicionamiento Web Salamanca queremos contarte ¿qué es y cómo usar Google Trends para tu estrategia…
Si quieres tener éxito en el mundo digital debes saber cómo elegir el mejor gestor…
¿Sabes aprovechar todas las alternativas que tienes para interactuar con los clientes? En el mercadeo…
En Posicionamiento Web Systems te hablaremos sobre los pasos para crear una página web. Conseguir…
Una página de destino sin visualizaciones y que nadie la conozca no tiene sentido. Por…