¿Quieres crear un lazo fuerte con las generaciones de consumidores más jóvenes? Debes saber entonces cuál es el contenido más atractivo para los centennials. En este post de Posicionamiento Web Systems te contamos más sobre las preferencias de esta generación.
Tabla de contenidos
Los centennials conforman la generación que le sigue a los millennials, también se le conoce como generación Z. Corresponde a los nacidos entre 1995 y 2010, así que entre ellos hay desde niños de primaria hasta jóvenes veinteañeros.
Se trata de una generación mucho más realista que sus antecesores y, a diferencia de estos, no conocen el mundo sin tecnología digital. Crecieron con Internet, smartphones, redes sociales… están acostumbrados a eso y se adaptan sin problemas.
También saben valorar su privacidad y no les gusta consumir por consumir, sino que compran lo que necesitan. Analizan e investigan más antes de adquirir algo.
Esta generación no es muy apegada a las marcas; en redes sociales prefiere seguir influencers que a un negocio. De manera que para llegar a ellos hay que aprovechar a sus personalidades favoritas.
Otras características de los centennials son:
Ya sabes quienes son los centennials, ahora vamos a ver cómo usar el contenido para atraer a las nuevas generaciones.
Fuente infografía
Esta generación de jóvenes representa un reto para las marcas. Es más difícil llegar a ellos y permanecer en su mente que con los millennials. Son sensibles, están interesados en tener experiencias únicas y no se involucrarán con una marca en la que no confíen.
El marketing de contenidos para la generación Z funciona, pero tienes que saber cómo utilizarlo y qué les atrae más.
El vídeo es uno de los formatos que más les atrae. A esta generación hay que conquistarla con contenido visual.
Aunque YouTube es la plataforma más popular para hacer videomarketing, hay otras como Vine, DailyMotion, Vimeo. A las que se suman las redes sociales.
Hay que tener en cuenta que los centennials se inclinan más por las comunidades que por las plataformas, por lo que hay que saber cuáles son sus intereses para saber dónde ubicarlos.
Otros formatos visuales atraen mucho a esta generación que busca entretenimiento. Inclúyelos en tu estrategia de marketing para centennials y si aciertas conseguirás que los difundan.
Hay muchas plataformas en las que puedes hacerlo. En WhatsApp, por ejemplo, los adolescentes son capaces de mantener una conversación a base de stickers; aprovecha y crea una colección atractiva para tu marca.
Los jóvenes están conscientes de que el mundo necesita cambios y están ávidos de información que les ayude a hacerlos realidad. Muéstrales cómo lo pueden hacer y, al mismo tiempo, habla sobre el papel de tu marca en estas acciones.
Para que confíen en ti debes cumplir lo que predicas.
Involúcralos en tu estrategia. Organiza concursos y sorteos en los que deban crear contenido original y compártelo en tus plataformas. Así conseguirás acercarte más a ellos.
No basta con averiguar cuál es el contenido más atractivo para los centennials. Si quieres que tu estrategia funcione debes comenzar a aplicar estas recomendaciones. ¿Necesitas ayuda para hacerlo? Contáctanos y te ayudaremos a planificarla.
En Posicionaiento Web Madrid hoy te hablaremos sobre 20 herramientas para palabras clave gratis, las…
Aprender qué es Google AdWords y cómo funciona, es necesario. Por eso desde Posicionamiento Web…
Posicionamiento Web Salamanca queremos contarte ¿qué es y cómo usar Google Trends para tu estrategia…
Si quieres tener éxito en el mundo digital debes saber cómo elegir el mejor gestor…
¿Sabes aprovechar todas las alternativas que tienes para interactuar con los clientes? En el mercadeo…
En Posicionamiento Web Systems te hablaremos sobre los pasos para crear una página web. Conseguir…