Conoce las 5 tendencias SEO a seguir en 2017 con Posicionamiento Web Systems. ¿Ya planificaste lo que harás para el posicionamiento de tu web el año que viene? Después de leer este post quizás querrás reconsiderarlo. Como emprendedor o marketero tu principal meta debe ser usar todo lo que tengas a disposición para superar a la competencia. Sigue leyendo y conoce estas novedades para que puedas aplicarlas en tu negocio.
Tabla de contenidos
El SEO es vida para tu negocio
El SEO o posicionamiento web es básico para cualquier negocio online. Quizás sea muy sencillo conocer los conceptos, la teoría. Pero, el hecho es que los algoritmos y patrones de búsqueda son algo bastante complejos. De estos depende que tu posicionamiento fluctúe e incluso que cambie unos cuantos lugares de un día para otro.
Por lo que una de las formas de estar a la vanguardia, así como de tener ventaja sobre la competencia es estar al pendiente de los cambios y las tendencias SEO. Para en el momento que sea necesario alterar tus campañas y tus estrategias, lo hagas. Debes hacer esto en pro de que tu posicionamiento en Google no se vea afectado significativamente.
Es ampliamente conocido que al estar entre los primeros lugares de Google te permitirá conseguir más clics. Y si tu web está optimizada, lograrás aumentar tus ventas. Más adelante hablaremos a detalle sobre lo importante que es la experiencia del usuario.
Sin más introducción sobre la importancia del SEO para tu web, conozcamos las tendencias SEO a seguir en este 2017 que ya está por comenzar.
Estas son las 5 tendencias SEO a seguir en 2017
1. Contenido de calidad y con buena densidad
El contenido de calidad es uno de los elementos claves para el posicionamiento de tu web este 2017. Seguramente te has topado en Internet con contenido similar en varias webs distintas. Y piensas «¿por qué hacen copias?» Bueno… Google, Bing y Yahoo! no se hacen esa preguntan sino que luchan en contra de este tipo de contenido.
Las personas están expuestas hoy en día a contenido falso, las mismas listas con información básica copiada y pegada. O en caso contrario, el extremo son los post extremadamente largos y nada interactivos, que aburren a los lectores. Conseguir un punto medio, ofreciendo calidad sin aburrir es básico para tu posicionamiento en buscadores este 2017.
Lo mejor es crear contenido de calidad y con buena densidad. La densidad se refiere al valor por palabra. Si publicas un post largo, digamos 3 mil palabras, pero que aporta poco valor, le haces menos favor a tu SEO. En cambio, podrías publicar uno de mil 200 palabras, con contenido más denso, enfocado en dar soluciones o respuestas a los lectores, sería mejor para tu posicionamiento SEO.
La idea es entregar contenido de calidad, no demasiado largo, pero que aporte a la audiencia. Así conseguirás más lectores y que sea más veces compartida tu publicación. Por tanto, más enlaces entrantes.
2. Palabras clave relacionadas o LSI
Este año ya muchos comenzaron a aplicar la técnica de las palabras clave relacionadas, lo que tiene relación directa con LSI (Latent Semantic Indexation). Porque no querrás repetir las mismas palabras clave por todo tu post o página.
Lo básico -lo recomendado- es optimizar tus post para tu palabra clave principal, incluyéndolos en el título, el primer párrafo, el último párrafo, el nombre de archivo de la imagen principal, el texto ALT y los meta datos. Eso ya ha sido ampliamente mencionado en el mundo SEO.
Pero, lo que deberías hacer ahora más que antes, es usar palabras claves relacionadas a lo largo de las publicaciones en tu blog. Para conseguir estas keywords podrías utilizar Google Keyword Planner, AdWords, y otras herramientas de búsquedas de palabras clave gratuitas como ahrefs, majestic, entre otros.
3. Lo móvil seguirá siendo básico
Ser amigable con los móviles y tener tiempos de carga optimizados en estos dispositivos es básico. Este aspecto viene siendo importante en los últimos dos años, desde el Mobileggedon.
Si no tienes un diseño responsive en tu web hoy en día, lo más probable es que sea un descuido de tu parte. Porque es muy sencillo adaptarte, con WordPress, Joomla, Prestashop, entre otros CMS podrás instalar módulos y plugins que te ayudarán en este aspecto. Igualmente podrás tener un tema responsive, visita Themeforest para conocer las opciones que tienes en cuanto a themes.
AMP (Accelerated Mobile Pages)
Hoy en día, aparte del diseño responsive, otra tecnología está ganando terreno en cuanto a la optimización móvil. Te preguntas ¿qué es AMP? Son las siglas en inglés de Accelerated Mobile Pages, en español, Páginas Móviles Aceleradas. Se define como «una dieta HTML». Al aplicar esto, consigues que tus webs con contenido estático puedan cargar de forma más rápida.
Al hacer una búsqueda desde tu móvil en Google verás al lado de cada resultado el logo de AMP. Que indica que la web está optimizada con esta tecnología. Y por tanto, cargará mucho más rápido en los móviles.
Tiempos de carga
No solo es importante tener un diseño responsive, sino también que tu web esté optimizada y sea funcional. Los tiempos de carga son básicos, prueba la velocidad de tu web con la herramienta de Google Page Speed. Este te dirá que está ralentizando tu web y cómo puedes solucionarlo.
Una web rápida con un buen diseño que funcione en todos los dispositivos será bien vista por los motores de búsqueda y por los usuarios.
4. Enfocándote en las conversiones
No todo en el SEO es posicionarte en el primer lugar para cierta o ciertas palabras clave. No todos tus esfuerzos deben ir en ese sentido. Primero porque posicionarte para una palabra clave con un alto volumen de búsqueda puede ser difícil y tomar tiempo, segundo porque eso no asegura por si solo conversiones.
Considera mejor posicionarte para la palabra clave que consiga más conversiones, de acuerdo a tu nicho. Piensa cómo puedes conseguir tráfico que sean leads. Lograr ventas. No que consigas tráfico, pero que tengas una tasa de rebote alto, por ejemplo.
Es bueno conseguir tráfico calificado. Porque no solo se convertirán, sino que podrás aprovecharlos en tu estrategia de retargeting con Google AdWords, avisos en social media y otras campañas de este tipo.
En este caso, todo lo que hagas será enfocado en producir calidad. Porque tu meta no es conseguir enlaces, sino que tu cliente potencial entre en el embudo de conversión de tu web.
5. La experiencia del usuario será básica para el SEO
Ya hemos mencionado algunos puntos relacionados con la experiencia del usuario, como lo es el contenido de calidad o la optimización móvil. Y es que las expectativas de los usuarios promedios sobre la calidad de lo que encontrarán en Internet son cada vez más altas. Las personas no están satisfechas con un tiempo de carga regular o una web con un diseño promedio.
Los usuarios hoy en día quieren que las web que visitan carguen muy rápido y que sea muy fácil navegar por estas. Un nuevo concepto se ha introducido en el SEO, el UEO (User Experience Optimzation), en español optimización de la experiencia del usuario. Se estima que Google muestra favoritismo por sitios con buena velocidad de carga, optimización móvil, baja tasa de rebote y dónde los usuarios pasan más tiempo.
Si quieres posicionarte en Google este 2017 necesitarás invertir en ofrecer una buena experiencia para el usuario. Esto en una medida básica requiere diseño responsive, buenos tiempos de carga y un buen hosting.
En Posicionamiento Web Salamanca sabemos que el SEO está variando constantemente. En gran medida por los cambios en los algoritmos de Google y los requerimientos de este, que es el principal motor de búsqueda a nivel mundial. Adaptarte a sus requerimientos, pero pensar siempre en los usuarios es básico para conseguir el éxito.
Ya conoces las 5 tendencias SEO a seguir en 2017. Tómalas en cuenta al momento de planificar tus estrategias para el posicionamiento de tu web o las de tus clientes. Estar al tanto de las tendencias es básico si quieres conseguir posicionarte y que hagan clic para visitar tu web, de ahí en adelante lograr conversiones. ¿Agregarías algún punto a esta lista? Escríbenos en los comentarios.