SEO local: Mejora el posicionamiento en Google Maps

posicionamiento en google maps

¿Tu negocio ofrece servicios o productos en una dirección física? Entonces sigue leyendo sobre SEO local. En Posicionamiento Web Systems entendemos que necesitas saber consejos para alguna mejora el posicionamiento en Google Maps y ser el líder de tu rubro en tu ciudad.

¿Qué es el SEO local y para qué funciona?

El SEO integra las acciones y estrategias que se aplican para mejorar el posicionamiento en buscadores para las palabras clave de tu negocio. Por su parte, el SEO local sirve para posicionar la web localmente y también la ficha de GMB en Google Maps, y en este post vamos a explicar cómo posicionar GMB en Google Maps.

La idea es que tus clientes potenciales, que están cerca de ti, puedan descubrirte gracias a Google de forma fácil y rápida mientras buscan información.

Por ejemplo, si te encuentras en Madrid, bien sea porque resides en la ciudad o estás de visita, y quieres tomar un café. Escribes en Google “cafeterías en Madrid”, o más específico podrías buscar «cafeterías cerca de mí» e inmediatamente te sale una lista de opciones a donde ir.

Una búsqueda en Google con intención local, tiene como primer resultado los de Google Maps, se ve así:

resultado de busqueda de cafeterias en madrid en google como aparecer de primero en google maps

Siempre con el mapa en la parte superior, los perfiles locales que se hayan posicionado e información sobre estos, que incluye las reseñas. Debajo de esto es que ves los resultados orgánicos.

Si eres dueño una cafetería en Madrid, querrás saber como aparecer de primero en Google Maps. Para conseguir más ventas y visitas. Y ahí es cuando se vuelve primordial el posicionamiento web local. 

Es muy importante que incluyas estrategias de SEO local a tu plan de marketing online. Estar posicionado te da una ventaja considerable sobre la competencia.

Los negocios locales tienen distintas formas de dar a conocer su marca en internet. Pero deben tener claro que la mayoría de sus clientes potenciales usa Google para encontrar lo que buscan cerca de ellos.

Un estudio publicado en Search Engine Watch, que data de 2014, indica que el 80 % de las búsquedas locales en teléfonos móviles terminan en conversiones.

Por esto es importante saber captar la atención de la audiencia meta en las búsquedas locales. Y lo lograrás sabiendo cómo aparecer primero en Google Maps, ganando visibilidad.

Estadísticas de SEO local

En el vídeo a continuación, Neil Patel detalla algunas estadísticas sobre el SEO local que te pueden ayudar a entender su importancia:

  • 46 % de todas las búsquedas en Google son locales.
  • Los resultados con el mapa, como el que verás más abajo, aparecen en el 93 % de las búsquedas con intención local.
  • 18 % de los búsquedas locales en móviles llevan a ventas en un día.
  • 78 % de las búsquedas locales en móviles resultan en compras en tiendas físicas.
  • Cerca de 89 % de las personas busca un negocio local en su teléfono móvil al menos una vez a la semana, y 58 % todos los días.

 

Marketing en Google Maps

La parte más importante del SEO local es el marketing en Google Maps. Que tiene la meta de incrementar la visibilidad de tu marca en este buscador.

Debes utilizar una serie de estrategias y tácticas que ayudarán a tu negocio a llegar a una de esas tres posiciones.

Sabemos que Google es el buscador más usado en el mundo, seguido por YouTube. Google Maps también domina en su área, que es el mercado de las apps de navegación. Se calcula que tiene más de 1 billón de usuarios activos al mes, en más de 220 países.

Lo más importante en Google Maps es estar posicionado entre esos primeros tres puestos. Otros datos de Neil Patel indican que más del 35 % de los clics los consigue la primera posición, y si no estás en el top 10 entonces no te verán.

Posicionarte en Google Maps es importante por las siguientes razones:

  • Mejorarás tu reputación.
  • Conseguirás más reseñas positivas.
  • Mejorarás tu visibilidad en Maps y en el buscador.
  • Incrementarás el tráfico web.
  • Reducirás los costos en publicidad, ya que no tendrás que usar publicidad de pago por clic para llegar a lo alto de los resultados de búsqueda.
  • Conseguirás más clientes como consecuencia de recibir más tráfico.

¿Cómo Google determina el posicionamiento local?

En la página de ayuda de Google My Business explican que «los resultados locales se basan principalmente en la relevancia, la distancia y la prominencia». Al combinar estos da los resultados. 

Añaden que «si nuestros algoritmos indican que la probabilidad de encontrar lo que estás buscando es mayor en una ubicación más lejana, esa ubicación ocupará una posición más alta en los resultados locales que la de una empresa más cercana».

  • Relevancia: Es la coincidencia del perfil de una empresa local con los términos de la consulta de la persona en Google. 
  • Distancia: es la distancia entre la ubicación del posible resultado y el término que usa la persona en Google. Si la persona no coloca una ubicación en la consulta, Google calcula este elemento basado en su propia ubicación.
  • Prominencia: es decir, cuán conocida es una empresa. Una marca famosa tendrá mejor posicionamiento local. Pero también ayudará tener enlaces entrantes, publicaciones, reseñas, valoraciones y más. 

Mejora el posicionamiento en Google Maps

Esta app de navegación nos ha llevado a todos a un sin fin de lugares. Por lo que, el posicionamiento en Google Maps es un éxito para cualquier tipo de negocio. Más aún, para las pequeñas empresas que ofrecen servicios o tiendas que cubren solo cierto territorio.

Para que puedas mejorar el posicionamiento en Google Maps, te daremos una lista de consejos y recomendaciones que debes aplicar y que, sin dudas, te ayudarán con tus objetivos de negocio.

Date de alta en Google My Business y completa los datos

Lo primero que se debe hacer es darse de alta en Google My Business. Esta herramienta gratuita de Google te permite crear tu ficha empresarial en el buscador  para que tengas espacio en el mapa de esta plataforma.

Utiliza este recurso como aliado, ya que no tiene costo alguno y te aporta ventajas en el posicionamiento web.

google-my-business

Al momento de llenar tu ficha empresarial en la plataforma de Google My Business es importante que la completes. Mientras más información tenga el buscador respecto a tu negocio, más oportunidades tendrás de ser mostrado.

Recuerda que esta es tu carta de presentación ante los usuarios, por lo que la debes optimizar para el SEO local. Di todo lo que se te permita sobre ti de forma clara y precisa. En especial, de tu ubicación geográfica. De esta forma, el mapa tendrá más precisión del lugar en el que te encuentras.

ficha de google maps

Google dice que en los resultados locales le dan preferencia a los más relevantes. Por eso, dar la información más completa y precisa te ayudará a aparecer en los resultados de las búsquedas de términos relacionados con tu marca o negocio.

Lo más importante que debes agregar es la dirección, número de teléfono, categoría y atributos. Así las personas sabrán qué hace tu empresa, donde está y sus horarios.

Define tus categorías

Cuando debas seleccionar las categorías en tu ficha tendrás la oportunidad de elegir entre una y cinco. Aprovecha entonces para identificarte con todas las que se relacionen con tus servicios y/o productos.

Además, esto mejora tu posicionamiento en Google Maps por palabras clave que tengan vínculo con las elegidas. Pero no apliques demasiadas en su descripción. Una frase por cada clase de servicio es más que suficiente. Recuerda incluir en ellas la ciudad del negocio.

Ahora, coloquemos de ejemplo a una agencia de marketing. Esta será su categoría principal, pero puedes elegir aparte: Agencia de publicidad, diseño web, diseño gráfico. Estás servirán como complemento para indicar a los clientes todo lo que ofrecen.

Apóyate de imágenes y vídeos en tu ficha

Las ventajas de las imágenes es que puedes agregarles etiquetas de geo-localización y frases con palabras clave en el nombre de archivo. Como por ejemplo “Posicionamiento SEO Madrid”. Incluye fotos que representen muy bien a tu negocio, recuerda que la primera impresión es la más importante.

Los vídeos son un gran apoyo si estos son bien producidos y elaborados. Así que si tienes material interesante no dudes en compartirlo. Para agregarlos, debes primero subirlos a tu canal de YouTube y luego ingresar el URL en el campo indicado. Esto supone la mejora del posicionamiento tanto en Google, como en YouTube.

Verifica la ubicación

Al verificar las ubicaciones de tu empresa tienes más posibilidades de aparecer en los resultados, tanto de las búsquedas en Google como de Google Maps. 

Para verificar tu dirección en Google My Business debes:

  1. Iniciar sesión en Google My Business.
  2. Crear tu ficha, indicando el nombre, la dirección.
  3. Elige si atiendes clientes en la dirección o no. Agregas la direccion, zona de servicio o de despacho.
  4. Después selecciona las categorías.
  5. Agrega número de teléfono y URL. Si no tienes web puedes aprovechar la opción de crear uno gratis en tu perfil de Google My Business.
  6. Entonces, te da la opción de verificar. La opción más común es recibiendo una carta con número de verificación en tu dirección.

Date de alta en Google Maps

Obviamente si quieres posicionarte en Google Maps debes tener una ficha en este. La manera más fácil de lograrlo es visitando google.com/maps en tu smartphone.

  1. Ahí busca el nombre de tu negocio.

agregar negocio en google maps

  1. Si te aparece un menú desplegable con tu ubicación al lado del nombre ya tienes una ficha.
  2. Si el nombre de tu negocio no aparece, verás la opción de «Añadir una empresa». Una vez que haces clic ahí debes iniciar sesión con tu correo.
  3. Después te saldrá una ventana donde debes añadir los datos.

añadir ubicacion en google maps

Aunque cualquiera puede añadir un negocio en Google Maps. No todos pueden verificarlo. Solo el que hace la verificación y prueba ser dueño del negocio puede controlar la ficha.

Lo siguiente es verificar tu ficha, porque al hacerlo puedes dar más detalles del negocio. Y esto te ayudará en cómo aparecer de primero en Google Maps.

Para poder hacer la verificación de tu ficha en Google Maps necesitas tener una cuenta en Google My Business, por eso primero dimos las instrucciones sobre ese tema.

Una vez que verificaste Google My Business y uniste la cuenta con Maps podrás optimizarla para mejorar tu ranking en los resultados locales. 

ubicacion en google maps

Cómo aparecer de primero en Google Maps

Estos son algunos consejos que te ayudarán a mejorar tu posicionamiento en Google Maps:

La consistencia del NAP es la clave

NAP es la abreviación de “nombre, dirección y teléfono” por sus siglas en inglés (Name, Address, Phone). Esta es la forma de identificarte en la web.

Es importante que utilices siempre los mismos datos todas las veces que lo requieras, e incluso en las menciones y altas en directorios. Esto te será solicitado en muchas oportunidades, por lo que debes estar pendiente de siempre hacer las mismas abreviaciones y colocar exactamente los mismos datos.

Agrega tu NAP en las redes sociales siempre que sea posible.

Por lo que si en tu ficha de Google My Business escribiste “avenida XXX”, en otro momento no puedes utilizar en la dirección “Av. XXX”, ya que no habrá consistencia en el NAP y por ende, Google no los asociará.

Menciones locales (Local Citations)

Las citaciones locales son las menciones online que cualquier persona de tu empresa, que incluyan nombre, dirección y teléfono, es decir, el NAP. Pueden ser reseñas en directorios locales, en sitios web o en redes sociales.

El alta en directorios de calidad es una buena práctica SEO. Algunas opciones son las Páginas Amarillas, Yelp, directorios de tu sector. No debes hacerlo solo por dejar enlaces, sino por poder incluir el NAP de tu negocio. 

Son relevantes siempre y cuando los datos sean iguales siempre, puedes manejarlos activamente para asegurarte que no haya problemas con tus datos. 

Entre las ventajas de conseguir más menciones locales están:

  • Pueden tener un buen impacto en los clientes.
  • Confirmar a Google que la empresa es real.
  • Tienen gran impacto en el SEO local.

Conseguir reseñas y gestionarlas bien

Si quieres posicionarte en Google Maps debes conseguir buenas reseñas de quienes te visitan. Puede ser que ten las cinco estrellas en Maps o que dejen un comentario.

Todo esto es muy bien visto por Google, ayudan a mejorar la visibilidad de tu marca. Si volvemos al ejemplo de la cafetería, puedes decirles en el menú a tus clientes que si les gustó el café te dejen un comentario online.

No solo basta con esperar las reseñas, es importante que las respondas. Así demuestras que valoras el tiempo que se toman las personas para escribirlas y que tomas en cuenta sus comentarios. 

reseñas google my business

Mantén los horarios actualizados

En este año de pandemia, que mantengas actualizados los horarios de apertura es clave. Que le informes a través de Maps a tus clientes si estás trabajando, si estás atendiendo al público o solo haces delivery.

También que actualices el horario para los festivos y otros eventos es muy importante.

Relevancia del Link Building

Conseguir enlaces que puedan conectarte con tu ubicación geográfica es bastante importante. De esta forma, el buscador te relaciona con la ciudad y optimiza tu SEO local.

Para ello, consigue espacios en webs de diarios del lugar, páginas de ayuntamiento con directorios de negocios del municipio, páginas amarillas, etc. 

Darte de alta en directorios locales con tu NAP será clave. Si estos directorios son de calidad puedes tener un enlace hacia tu web para cobrar más relevancia de cara a Google. Debes trabajar ampliamente en el link building si quieres posicionarte.

Cuando hagas link building pensando en el SEO local utiliza el anchor text con el nombre de tu empresa (recuerda siempre la consistencia del NAP). 

Optimización SEO on page

Todas las estrategias de optimización SEO que has venido aplicando en tu sitio web, mantenlas, mejóralas y actualízalas siempre. Recuerda que el mundo digital evoluciona a pasos agigantados.

Ahora, para adaptarlas al SEO local, presta atención a que siempre aparezca el NAP en el sitio. También puedes poner un mapa con tu ficha de Google Maps o un enlace a esta. 

Además, el nombre del sector en el que te desempeñas junto a la ciudad en la que te encuentras, deberías incluirlos, siempre que se pueda, en los meta datos, URL, encabezados, contenido, etc.

Otros consejos de optimización local son:

  • Muestra en un espacio de tu web esas reseñas que te han dejado los usuarios en Google.
  • Ten una página de contacto.
  • Implementa squema markup para tu NAP.

Ya sabes todo sobre el SEO local, mejora el posicionamiento en Google Maps con estos consejos y lleva tu negocio al éxito en ventas y reconocimiento. Si piensas implementar estas estrategias para tu sitio web, puedes pedir presupuesto para que nuestro equipo de profesionales te asesoren en cómo aparecer de primero en Google Maps.