¿Cómo saber en qué posición está mi web en Google?

Como saber en que posicion esta mi web en Google

Saber en qué posición está tu web en Google tiene estrecha relación con la efectividad de tu SEO. La principal meta de cualquier estrategia es llegar a los primeros lugares del buscador, pero no sabrás si funciona bien si no analizas las posiciones y las palabras clave para las que estás optimizando.

Tabla de contenidos

¿Por qué es importante revisar tu posicionamiento en Google?

Donde te posicionas en los resultados de búsqueda afecta directamente la cantidad de tráfico que recibes en tu web. La mitad de los clics de los resultados van a la primera página.

Al estar en los primeros lugares de Google eres visto como una web de mayor autoridad, por tanto, consigues más tráfico y conversiones.

Revisar en qué posición está mi web en Google te ayuda a saber cómo va funcionando tu estrategia SEO, si necesitas mejorar algo y quiénes son tu competencia.

La principal razón para mirar dónde está tu web en el SERP es que te ayuda a mejorar tu estrategia SEO. Entender esto te da una idea de la intención de búsqueda de tu audiencia y cómo están funcionando tus planes.

Te ayuda a tomar decisiones informadas para tus estrategias SEO futuras, a optimizar tu contenido. Analizar lo cambios en el ranking te permite sacar conclusiones sobre la eficiencia del link building y las palabras clave que elegiste.

Además, revisar tu ranking en los motores de búsqueda te permite saber a qué contenido debes darle prioridad en la optimización.

Herramientas para saber en qué posición está mi web en Google

Sigue leyendo y sabrás cómo puedes monitorear tu posicionamiento en motores de búsqueda como Google:

De forma manual

Seguramente lo primero que te viene a la mente si quieres saber tu ranking en un buscador, bien sea Google u otro, es entrar en tu navegador y abrir la url del motor de búsqueda y buscar tus palabras clave.

Pero este método puede darte problemas, será muy difícil revisar todo el SERP hasta encontrar tu web. Además, los resultados pueden verse modificados por la ubicación, tu historial de búsqueda, entre otros detalles. Por tanto, es un método muy poco confiable.

Te puede interesar:  Cómo mejorar el posicionamiento de tu tienda online

Google Search Console

Es la opción más obvia y gratis para saber la posición en Google de una web. Te ayudará a revisar los rankings de tus palabras clave, podrás saber qué palabras clave consiguen más clics o impresiones o qué tipo de contenido se desempeña mejor.

Si quieres saber los rankings para palabras clave en Google Search Console debes seguir los siguientes pasos:

  • Ingresa en Google Search Console.
  • Haz clic en la pestaña Resultados de búsqueda, dentro de Rendimiento.
  • Puedes seleccionar el tipo de búsqueda, filtrar y comparar.

Esto no solo te muestra tu posicionamiento promedio, sino también el número de impresiones y clics que recibes para las palabras clave, así como el CTR.

Lo mejor de Google Search Console es que es una herramienta gratis y fácil de usar. Solamente debes haber conectado antes la web a ella.

google search console ranking

AccuRanker

Es una herramienta con prueba gratis por 14 días, no necesitas dar tus datos de la tarjeta de crédito para ello.

AccuRanker te da una vista previa de la SERP de Google, podrás acotar los resultados de acuerdo al país y ubicación, así como por versión móvil o de escritorio.

Es fácil de utilizar, agregas las palabras clave, seleccionas el país, también la ubicación y el dispositivo si así lo deseas y haces clic en buscar.

Con esta herramienta de buscador de posición en Google solo podrás ver la primera página de resultados. También tienes el límite de cinco búsquedas al día.

UpCity Free SEO Report Card

Es una herramienta SEO gratis que te permite revisar varios aspectos, entre ellos el ranking. Te da información de dónde se posiciona tu web en los motores de búsqueda más populares.

Semrush

Es una herramienta de pago que te permite saber mucho más que medir el posicionamiento en Google, su costo es alto, mínimo de 120 dólares por mes. Es una buena inversión, ya que ofrece muchas características.

Te puede interesar:  Cómo añadir usuarios a Google Analytics

Podrás saber la posición en Google, investigar palabras clave, analizar enlaces entrantes, monitorear cambios en el algoritmo y más. Además, tiene opciones para analizar estrategias SEM y de redes sociales.

rastreo posicion semrush

Para medir tu posicionamiento en Google con Semrush deberás:

  • Ingresar a Semrush con tus datos.
  • Ve a la pestaña SEO.
  • Luego Rastreo de posición.
  • Ahí podrás ver la visibilidad, palabras clave en las que has mejorado, en las que has caído, competidores, dispositivos y ubicación, fragmentos destacados, tus palabras clave, posición promedio y más.

Te mostrará primero el Panorama general, que es fácil de leer con los estimados de las métricas principales y también podrás ir pestaña por pestaña revisando la data de cada punto. Esta información podrás exportarla.

Aherfs

Es otra herramienta que te ayudará en cómo saber en qué posición de Google está mi web, es de pago. Te da el ranking muy rápido y preciso, es muy efectiva.

Para usar esta herramienta debes hacer clic en Rank Tracker, seleccionar Añadir Nuevo, agregar tu web, seleccionarla y añadir palabras clave.

Entonces podrás monitorear el desempeño de tus palabras clave y tu web. Podrás exportar la data.

rank tracker ahrefs

SE Ranking

Es otra herramienta de pago, te permite analizar tu web y el desempeño de tus palabras clave en el ranking y su tráfico.

Con el Keyword Rank Check podrás monitorear tus palabras clave y las de tus competidores, para así saber su clasificación, el potencial SEO y cambios históricos en la data.

Moz

En su web podrás aprovechar muchas opciones de herramientas gratis, las opciones de pago te darán algunos datos más. En KeyWord Research podrás seleccionar SERP Analysis e investigar por palabra clave.

Te dará información como volumen, dificultad, CTR, prioridad, los resultados orgánicos y el pack local.

Aparte de cada resultado de la primera página te dirá la autoridad de página y de dominio, los enlaces de esa página y del dominio; mientras que el score de la página solo podrás verlo en la versión de pago.

Te puede interesar:  Cómo analizar la legibilidad de un texto y su impacto en el SEO

serp analisis moz

Isearchfrom

Es una web desde donde podrás simular búsquedas en Google seleccionando el país, idioma y dispositivo de tu preferencia.

Esto te permite hacer búsquedas en Google sin el sesgo del historial o IP.

Podrás también seleccionar opciones avanzadas como Ciudad, páginas de un país o lenguaje específico, el dominio de Google (.es, .com…)

SERPWatcher

Es una herramienta de pago, pero te puedes beneficiar de su versión gratis para rastrear la posición de tu web en Google.

¿Cómo medir el posicionamiento de una página web? Resumen

Hay muchas herramientas para medir tu posición en Google, opciones gratis, otras de pago. Todas te permiten lo mismo monitorear las palabras clave relevantes para tu web y darle información acerca de su desempeño en los buscadores.

Ten en cuenta que las herramientas de pago ofrecen muchas más estadísticas, pero siempre tendrás Google Search Console, que es del mismo buscador y que ofrece mucha data que puedes aprender a analizar.

Saber monitorear toda esta información te ayudará a implementar cambios de ser necesarios, para conseguir resultados satisfactorios.

Los rankings fluctúan continuamente, dados por el comportamiento del usuario, tendencias y cambios en el algoritmo. Por tanto, es importante monitorear el SERPs regularmente.

También recuerda que el SEO es un proceso y que no notarás los cambios de un momento a otro, quizás tardes un tiempo en posicionarte.

¿Por qué es importante posicionarte en Google?

Mientras más alto sea tu ranking en los resultados de Google más visible será tu web. Esto es importante porque el usuario tiende a escoger las webs que se posicionan en lo más alto del buscador sobre las demás.

Si tu web está en los primeros lugares conseguirás más tráfico orgánico y, por tanto, más conversiones.

Además, un posicionamiento en la primera página de Google afecta positivamente el reconocimiento de marca y te permite tener una mayor ventaja competitiva.

Cómo saber en qué posición está mi web en Google te permite saber mucho sobre tu estrategia SEO y qué puedes mejorar en tu plan de posicionamiento web.