Checklist SEO: Tareas para mejorar el posicionamiento web

Tareas para mejorar el posicionamiento web|||

¿Sabes cuáles son las tareas para mejorar el posicionamiento web que debes comenzar a hacer? En Posicionamiento Web Madrid te traemos este checklist SEO con las acciones que debes aplicar de inmediato. Aunque debes tener claro que se trata de un trabajo continuo, al que tendrás que dedicarle un poco de trabajo todos los días.

Checklist SEO: acciones para posicionar tu web

Si estás comenzando con una web o tienes una que no ha alcanzado el posicionamiento que aspiras este post es para ti. Conseguir que los buscadores te indexen y te asignen un buen ranking es una tarea continua. Hay que revisar la optimización del sitio de manera constante y estar pendiente de los cambios en el algoritmo de los motores de búsqueda como Google.

Hay ciertas tareas básicas de SEO que debes aplicar. Si llevas algún tiempo en el mundo del marketing online seguro has escuchado al respecto. Y si estás comenzando debes saber que será tu día a día. Posicionarse en los buscadores tiene muchos beneficios, los principales son que consigues visibilidad, autoridad y aumentas la conversión.

El SEO son las técnicas de optimización que aplicas para alcanzar ese posicionamiento.

Pero tener un buen ranking no se logra de la noche a la mañana, requiere esfuerzo y dedicación. Si hasta ahora no te habías planteado una estrategia SEO es momento que lo hagas o revises la que ya tienes. Como expertos en posicionamiento web, te explicamos por dónde comenzar.

SEO checklist

Asigna y revisa los títulos SEO de cada página

Cada página de tu web necesita un nombre. El título o title debe ser descriptivo e incluir una palabra clave. Esto le indicará a los motores de búsqueda de qué trata cada una.

Comienza por la home, esta tendrá el nombre general de tu web o de tu marca. Y luego revisa cada una de las página internas. Es posible que te hayas saltado este paso al momento de lanzar tu web o que hayas colocado el mismo title a todas. Esto es perjudicial para el sitio y debes corregirlo.

Entonces lo principal que debes tomar en cuenta en esta primera tarea de SEO básico es:

  • Asignar un título SEO a cada página.
  • Debe incluir la palabra clave y esta tiene que describir de qué trata.
  • Los títulos de cada página deben ser diferentes.

Los buscadores no son los únicos a los que les interesa el título. Ese nombre es el que verán los usuarios en la página de resultados, por lo tanto les ayudará a decidir si hacen clic o no. La longitud debe estar entre 55 y 60 caracteres, incluyendo espacios.

Redacta meta descripciones optimizadas

Al igual que el title este suele ser un aspecto que los principiantes pasan por alto. Si el título se crea para atraer la atención del usuario, la meta descripción es lo que los termina de convencer.

Todas las páginas deben tener una meta descripción. Si no la redactas tú mismo, el buscador elegirá qué mostrar en la página de resultados. Y esto último no es lo que quieres. Por eso, redacta una descripción original, sencilla y atractiva. Debe incluir la palabra clave y una llamada a la acción.

La extensión ideal de la meta descripción actualmente debe estar entre 155 y 160 caracteres. Aunque Google en los últimos años ha variado la longitud de este elemento a 300 caracteres, un par de veces. Por eso es importante estar pendiente de los cambios de este motor de búsqueda.

Ten una estrategia de links internos

Una tarea fundamental para el posicionamiento en buscadores son los enlaces. En este caso hablamos de los links internos. No solo debes preocuparte por conseguir backlinks, sino que debes armar una estrategia para enlazar entre las páginas y post de tu web.

Los enlaces internos son básicos para el SEO técnico. Permite la jerarquización de las páginas, aumentar la visibilidad de la página a la que enlazas y a transmitir el link juice. No es algo que se pueda hacer a la ligera. Debes platearte una estrategia clara y enlazar entre contenido similar o que pertenezca a la misma categoría.

Revisa cómo nombras las páginas

Tiene que ver con el primer punto, cada página debe tener un nombre propio. Esta denominación no debe ser genérica y tampoco deberías dejar la que viene por defecto en las plantillas, por ejemplo.

Para ayudarte en el posicionamiento de una empresa elige un nombre descriptivo, que exprese el contenido de la página o del post. Utiliza palabras clave de cola larga para que sean más específicos, esto te ayudará en el SEO. Incluye el nombre de la compañía, los servicios específicos o el lugar para hacerlo relevante en el SEO local.

Optimiza las imágenes

Hay varios aspectos que debes tener en cuenta respecto a las imágenes en tu web. En primer lugar está el tamaño. No deben ser muy grandes porque serán muy pesadas y eso hará que tarden en cargar. Tampoco pueden ser muy pequeñas porque afectará la calidad y no se verán bien.

Junto con el tamaño hay que cuidar el peso. Optimiza las imágenes utilizando herramientas como Tinypng que reducirá el tamaño sin afectar la calidad.

Sube al servidor solo las imágenes que vas a utilizar y elimina las que no incluirás en ninguna parte de la web.

Por último, asigna un nombre descriptivo a la imagen, utilizando palabras clave o LSI. Agrega la descripción y el texto alternativo.

Utiliza herramientas de webmaster de Google

Google Webmaster Tools te dará información valiosa sobre tu web. Por ejemplo, te dirá dónde está indexada, cantidad de visitantes, desde dónde llegan los usuarios, quiénes enlazan al sitio o si hay errores que corregir.

Esto es solo una parte de la información que obtendrás. Si aún no te has dado de alta en esta herramienta, comienza a hacerlo.

Cuida los anchor text

El Anchor Text es la frase que se utiliza para colocar los enlaces. Evita usar siempre la misma frase para enlazar a una página.

Lo más recomendable es que utilices variaciones de la palabra clave de la página al hacerlo. Así se verá más natural tanto para Google como para los usuarios.

Actualiza el contenido

El contenido también es fundamental en el marketing digital y en el posicionamiento. Hay aspectos SEO del contenido que debes cuidar, por ejemplo, mantenerlo actualizado. Tener un blog con publicaciones periódicas es la mejor manera de hacerlo.

Pero no siempre hay tiempo para publicar contenido nuevo. En este caso puedes actualizar las publicaciones que ya tienes. Algunas acciones recomendables son cambiar partes de los textos por información novedosa, ampliar los post, entre otros.

Aprende a utilizar las etiquetas H1

Las etiquetas H1 se utilizan para los títulos. Todas las páginas deben tener un H1. En este debe ir la palabra clave principal de la página y captar la atención del lector.

Solo se debe incluir una vez esta etiqueta en cada página. Es un error frecuente encontrar varios H1 en una misma página. Esto lo que conseguirá es confundir a los motores de búsqueda y te marcarán como spam.

Análisis de resultados

análisis de resultados

La única manera de saber si la estrategia está funcionando es analizando los resultados. Utiliza las herramientas disponibles para hacerlo, tales como Google Analytics, Google Search Console, SEMRush, entre otras.

A partir de allí puedes identificar qué otros cambios son necesarios. Evaluar tu web debe ser una tarea periódica.

Otras tareas para mejorar el posicionamiento web

  • Revisa la arquitectura del sitio, debe ser fácil de navegar.
  • Analiza las palabras claves.
  • Asegúrate de no tener contenido duplicado.
  • Examina lo que hace la competencia, en especial quienes están en los primeros puestos de Google.
  • Cuida la estructura del contenido.
  • Reduce la velocidad de carga.
  • Utiliza sinónimos de la palabra clave.
  • Cuida la ortografía y redacción.
  • Únete a las redes sociales donde está tu audiencia.
  • Relaciónate con influencers y otras personas de tu nicho.
  • Consigue enlaces de calidad.

¿Qué te ha parecido este checklist SEO? Estas son algunas de las tareas para mejorar el posicionamiento web, debes ser constante para que den resultados. Si lo prefieres, puedes contactarnos y te ayudaremos a aplicar una estrategia adecuada para posicionar tu sitio en buscadores, contáctanos.

Checklist SEO #infografia

Fuente infografía

marelys.torres@jesuslopezseo.com | + posts