Este año no se parece en nada a los anteriores, pero no deja de ser diciembre y habrá celebraciones, aunque distintas debido a la pandemia por el coronavirus. En Posicionamiento Web Systems hoy te explicamos cómo serán los hábitos del consumidor para la Navidad 2020. Un estudio de este buscador detalla toda la información.
Tabla de contenidos
Por qué los negocios deben conocer a sus clientes
Ninguna estrategia de marketing funcionará igual en dos marcas o tiendas distintas. Porque las audiencias son diferentes. Y entender a tus clientes es clave para el éxito.
Conocer a tus clientes te ayudará a conseguir más leads y ventas para tu negocio. Además, esto es clave para darles un mejor servicio. Lo que resultará en mejores relaciones y probablemente en recomendaciones boca a boca.
Poner como prioridad a tus clientes te ayudará a retenerlos. La personalización llama la atención de los consumidores. Y es más probable que hagan negocios con una compañía que le ofrece experiencias personalizadas.
Conocer a tus clientes te ayuda a crear contenido relevante para sus necesidades. Lo que ayudará a que tenga más éxito. Porque sentirán más confianza y familiaridad con tu marca.
En Think With Google publicaron el estudio cómo y qué buscan los consumidores en Navidad. Al final del post incluimos la infografía. Detallan que más de la mitad de los españoles cree que la situación actual afectará el comportamiento en las festividades.
Este año hemos visto cómo crecieron exponencialmente las ventas online. Diciembre no será la diferencia. El reto para las marcas está en que ahora hay más competencia y que las compras empezaron mucho antes debido a la pandemia.
Tener la información de este estudio de Google te permitirá adaptar tu estrategia a los nuevos hábitos de los consumidores.
Google define al consumidor actual con los siguientes adjetivos:
- Conectado: porque 62 % preferirá los canales online. Mientras que 56 % le dará prioridad a la confirmación de si los productos están disponibles antes de ir a la tienda física. Y 68 % buscará más inspiración en línea que offline.
- Previsor: el consumidor es más previsor este 2020 porque 9 % comenzó a comprar en septiembre los regalos navideños. Mientras que 74 % afirma que lo hará antes que en años anteriores.
- Prudente: esta característica se demuestra cuando el 64 % de los encuestados consolidará sus compras. Y así evitará riesgos de contagio.
En esta encuesta realizada por Google en noviembre indicaban que más del 40 % de las personas ya estaba en proceso de búsqueda, el 25 % desde un mes antes. Mientras que se otros esperarían hasta las dos semanas previas a Navidad y solo el 10 % lo haría la misma semana.
Las compras en tienda física siguen siendo importantes, más del 50 % espera comprar en estas, más del 30 % lo hará online y el resto utilizará ambos. Pero ahora los usuarios suelen investigar más online antes de hacer su adquisición, los canales preferidos para esto son buscadores, redes sociales, marketplaces, YouTube y revistas, en ese orden.
Las compras serán con previsión, por eso el 20 % ya las hizo en noviembre, un 30 % esperó el Black Friday. Y el resto espera comprar en diciembre, se dividen entre los que lo harán las primeras semanas y los que esperan a última hora.
Eso nos explica a detalle lo que mencionamos en el punto anterior, que el consumidor este año es más previsor. Igual como tienda debes tomar en cuenta a los que dejan todo para última hora, para ellos podrías ofrecer envíos express para las compras online cercanas a Navidad.
Parte de saber cómo serán los hábitos del consumidor para la Navidad 2020 está en entender que casi todos los españoles hacen gastos extra este mes. Especialmente en regalos en esta festividad.
- 90 % de las mujeres comprará regalos y tiene intención de gastar 217 euros.
- 85 % de los hombres también comprarán y gastarán un poco más, 234.
Si comparamos esto con años anteriores, el presupuesto medio en 2019 fue de 241 euros, este año bajó a 225.
No todo ese gasto será en regalos, aunque sí la mayoría (43 %). Seguido por un 29% de alimentación, 13 % autoregalos. El resto estará distribuido equitativamente entre ocio, experiencias gastronómicas y viajes.
Las categorías favoritas para regalos son ropa y complementos, cultura, electrónica y deporte. Seguidos por belleza, juguetes y hogar. Así que si estás en estos rubros debes enfocarte en tus campañas de marketing de Navidad.
Saber cómo serán los hábitos del consumidor para la Navidad 2020 te permitirá estar preparado para los próximos días de ventas. Y así poder aprovechar la fecha de mayor consumo. Contáctanos si necesitas ayuda en tu estrategia.