A veces cuando quieres mejorar el ranking terminas implementando mal las técnicas, provocando el efecto contrario. Por eso en Posicionamiento Web Systems te damos a conocer estos errores que afectan el SEO de tu web. La idea es que verifiques si estás cometiendo alguno de ellos y, si es así, que lo corrijas cuanto antes.
Tabla de contenidos
- 1 Mejora el posicionamiento de tu negocio
- 2 Enfócate en la experiencia del usuario
- 3 Errores que afectan el SEO de tu web
- 3.1 Producir contenido que no beneficia a la audiencia
- 3.2 No actualizar el contenido viejo
- 3.3 Escribir títulos poco interesantes
- 3.4 Mal diseño en la web
- 3.5 No tener un mapa de sitio
- 3.6 No optimizar para los móviles
- 3.7 Ignorar si la web es compatible con los navegadores
- 3.8 Llamadas a la acción poco claras
- 3.9 Problemas con los enlaces
- 3.10 Problemas con las imágenes
- 3.11 Descuidar la estrategia de distribución de contenidos
- 3.12 Elegir palabras claves inapropiadas
Mejora el posicionamiento de tu negocio
Uno de los factores más importantes para mejorar la presencia en Internet es el SEO. Las técnicas correctas ayudarán a que el sitio consiga más visibilidad, que se posicione bien en los buscadores y, por consiguiente, atraiga más tráfico.
En este sentido, hay que prestar atención tanto al SEO onpage -lo que se hace en el propio sitio- como el ofpage-las acciones fuera de la web-. En conjunto pueden dar muy buenos resultados si se sabe cómo aplicarlos.
Algunas acciones son muy sencillas de llevar a cabo en la web. Para otras es mejor conseguir ayuda de expertos, sobre todo cuando se trata de aspectos técnicos cómo mejorar la velocidad de la web.
Son muchos los consejos para mejorar el posicionamiento de una web que encontrarás en Internet. La pregunta es si todos funcionan para tu sitio. Para saber con exactitud qué es lo que necesitas hay que evaluarlo y definir una estrategia para ese caso en particular.
Al mejorar el posicionamiento estás más cerca de hacer crecer tu negocio. Porque mientras más visibilidad tengas, hay más probabilidades de aumentar las ventas.
Enfócate en la experiencia del usuario
Dentro de la optimización para los motores de búsqueda un elemento al que debes dar mucha importancia es la usabilidad del sitio. Ponte en el lugar de los visitantes y navega por la web. Si encuentras alguna dificultad quiere decir que debes mejorarlo.
Si una web no es fácil de navegar, entonces afectará la experiencia de los visitantes. A Google ni el resto de los buscadores les gusta esto, por lo que le restarán puntos a tu sitio. Como verás en los siguientes párrafos, la mayor parte de los errores que se comenten en la optimización tienen que ver con esto.
Además, es preciso medir con frecuencia lo que ocurre en la web. Así compruebas el rendimiento e identificas en qué está fallando para tomar las medidas necesarias.
Errores que afectan el SEO de tu web
Tener una estrategia acorde a las necesidades de tu sitio es lo que permitirá mejorar el posicionamiento. Pero muchas veces se cometen errores que lo que hacen es afectar la web. Y no solo provocan una caída en el ranking, sino que hasta pueden desencadenar una penalización de Google.
Para que evites que esto ocurra en tu web, queremos hablarte de los errores más comunes de SEO.
Producir contenido que no beneficia a la audiencia
En el marketing de contenidos es fundamental publicar contenido que sea útil para la audiencia objetivo. Bien sea que los eduque, les entretenga, les mantenga informados de novedades o les enseñe a hacer algo.
Por este motivo es que en el blog, así como en el resto de los canales de comunicación, hay que hacer publicaciones que beneficien a los usuarios.
Además, las publicaciones deben generar engagement. Es decir, atraer la atención del visitante y mantenerla hasta que haya visto todo el contenido.
Un sitio con buen contenido e información útil atrae más visitantes y tiene una tasa de rebote baja, lo que es importante para el posicionamiento SEO.
No actualizar el contenido viejo
Si tienes un blog antiguo seguro has invertido mucho tiempo creando contenido. Si no quieres que las publicaciones antiguas se pierdan entre las nuevas tienes que actualizarlas de vez en cuando.
Esto significa agregar información o cambiar lo que ya esté obsoleto, añadir enlaces relevantes, cambiar los metadatos, el título, etc.
Al actualizar ahorras tiempo en la producción de nuevo contenido, pero también atraes más tráfico y reduces la tasa de rebote. Además, esto te da la oportunidad de revisar otros aspectos sobre la optimización de tus posts.
Escribir títulos poco interesantes
Uno de los errores de SEO más frecuentes es redactar títulos flojos, que no atrapan la atención de los usuarios. Esta frase es fundamental en las publicaciones porque dice de qué trata el contenido, pero también tiene que ser atractiva. De manera que cuando una persona lo vea quiera hacer clic y visitar la web.
El título no solo se usa en el sitio, sino que aparece también en otros canales de difusión como las redes sociales. Por lo tanto, sí es bueno contribuirá a conseguir visitas desde cada uno de estos.
Existen algunas fórmulas que funcionan, pero busca el estilo que mejor se adapte a tu negocio.
Mal diseño en la web
El diseño de las páginas afecta la experiencia del usuario, por lo tanto también al SEO. Cuando el usuario entra debe entender de qué trata la web en pocos segundos. También debe ser capaz de moverse entre las páginas del sitio con facilidad.
Si al entrar, el visitante encuentra demasiada información en un solo lugar y no entiende qué debe hacer, lo más probable es que se vaya y no regrese.
No tener un mapa de sitio
En el punto anterior mencionamos que el usuario debe saber cómo llegar a la página que necesita. El mapa del sitio, o sitemap en inglés, es un recurso que le ayudará a hacerlo.
Pero el sitemap no es solo para los visitantes, sino que contribuyen a que las páginas se indexen más rápido. Esto ocurre porque el mapa ayuda a los robots de los buscadores a encontrar las páginas y hace que la estructura de la web sea más fácil de entender.
No optimizar para los móviles
Hoy en día la mayoría de las personas navega desde los móviles, lo que ha hecho que Google tome en cuenta la facilidad de uso desde estos dispositivos como un factor de posicionamiento. Esto a través de su actualización del algoritmo mobile first index.
De manera que si aún no has optimizado la web para el móvil es el momento que lo hagas. No solo por Google, sino porque estás perdiendo oportunidades de conversión en los visitantes que llegan desde estos dispositivos.
Algunos aspectos que debes tomar en cuenta para la optimización móvil son los siguientes:
- Utiliza un diseño responsive. Hay plantillas prediseñadas que se adaptan a cualquier tipo de pantalla.
- Mejora la velocidad de carga.
- Evita las redirecciones innecesarias porque estas hacen que la web cargue más lento.
- Reduce el tamaño y optimiza las imágenes.
- Utiliza tipografías que sean fáciles de entender.
- Evita incluir ventanas pop-ups y si lo haces, asegúrate que sean fáciles de cerrar.
- Coloca botones de llamadas a la acción que sean visibles y fáciles de hacer clic en ellos.
- Crea títulos y meta descripciones más cortos para que se ajusten a las pantallas más pequeñas.
No todos usan el mismo navegador, las preferencias varían mucho incluso en un mismo país. Así que no puedes asumir que tu web solo se debe ver bien en Google Chrome o en Firefox, por ejemplo.
Tu tarea es adaptarte a lo que buscan los usuarios, para ello debes comprobar que la web se vea bien en todos los navegadores. Muchos lo pasan por alto y en consecuencia pierden tráfico en su web. Hay herramientas como Browsertack creadas para evaluar la compatibilidad.
Llamadas a la acción poco claras
Las llamadas a la acción les dicen a los usuarios qué quieres que hagan cuando entran a la web o llegan a una página de aterrizaje. Para elegir los CTA adecuados debes tener objetivos bien definidos.
Para que las Call to Action funcionen deben ser claras y concisas. El usuario debe entender a primera vista qué acción hacer a continuación. Puedes impulsarlo a comprar un producto, suscribirse a la newsletter, descargar un documento, etc.
Por una parte debes elegir bien las palabras que vas a utilizar y, por otra, diseñar botones que llamen la atención. Deben tener el tamaño y el color adecuado para resaltar en la web y diferenciarse del resto del contenido.
Problemas con los enlaces
El uso de los enlaces es otro problema que hay que corregir en la web. Aquí se incluye el enlazado interno y los links hacia otros sitios.
Los backlinks también forman parte de la estrategia y corresponden al SEO offpage. En este particular lo principal es colocar enlaces en sitios con autoridad y de la manera más natural posible. Si consigues demasiados enlaces entrantes en poco tiempo, los buscadores sospecharán y podrían penalizarte.
Algunos errores SEO que tienen que ver con los enlaces son los siguientes:
- Estrategia incorrecta de enlaces internos. Bien sea que no exista o que esté mal aplicada. El enlazado interno consiste en conectar distintas páginas pertenecientes a la misma web. Es importante porque mejora la usabilidad al facilitar la navegación para los usuarios y los propios bots de Google.
- Enlaces hacia sitios de mala calidad. Dentro de la estrategia de link building es importante que existan enlaces hacia otros sitios. Estos ayudan a dar contexto al contenido, ampliar la información sobre un tema, etc. En cuanto al SEO, permite darle mayor naturalidad a la estrategia y a aumentar la autoridad de tu sitio. Pero no se debe enlazar a cualquier sitio, asegúrate de elegir otras web que tengan una autoridad de dominio elevada.
- Descuidar los enlaces rotos. En Internet nada es estático, con el tiempo hay cambios a los que debes estar atento. Y aquí se incluye la funcionalidad de los enlaces que incluyes en tu web. Los enlaces rotos son aquellos que dan error y llevan a una página que no existe. Su presencia interrumpe la navegación de los usuarios que pueden optar por abandonar tu web. Evalúa el sitio en busca de estos y sustitúyelos por otros que sí funcionen.
Problemas con las imágenes
Las imágenes atractivas contribuyen a captar la atención de los usuarios, así como en el posicionamiento de la web. En este sentido, la primera recomendación es que estas sean de calidad y que estén relacionadas con el contenido.
Después de elegir las adecuadas, debes optimizar las imágenes para el SEO. Este proceso incluye:
- Ajustar el tamaño de las imágenes para la web. Hay que diferenciar entre la versión de ordenador y la de móviles.
- Reducir el peso para que no afecte la velocidad de carga. En Internet hay una variedad de herramientas gratuitas con las que puedes hacerlo.
- Utilizar la etiqueta texto ALT. Los robots de los buscadores no pueden ver el contenido de una imagen como los humanos. Por lo tanto, la manera de decirles de qué se trata es colocando el texto alternativo.
Las imágenes bien optimizadas también pueden posicionarse en el buscador de imágenes. Esto da la oportunidad a un sitio de aparecer en diferentes partes de la página de resultados.
Descuidar la estrategia de distribución de contenidos
En el marketing de contenidos la estrategia de distribución es uno de los elementos más importantes. No basta con crear una publicación y esperar que la audiencia la encuentre por sí sola.
Si quieres atraer tráfico a tu web, debes implementar una estrategia de distribución adecuada. Para ello te puedes valer del correo electrónico, la newsletter, redes sociales, etc. En Internet hay una multitud de canales que puedes aprovechar para hacer esta tarea.
Al hacerlo no solo estás difundiendo el contenido nuevo, sino que estás ganando un enlace para tu sitio. De manera que también debes cuidar en dónde lo haces y asegurarte que sean webs de autoridad.
Elegir palabras claves inapropiadas
Otro de los errores SEO más comunes es no hacer un buen análisis de palabras clave. Este proceso es fundamental si quieres atraer el público correcto a tu web.
Tres características básicas de las keywords es que sean relevantes, específicas y descriptivas. Si tienes un negocio local debes incluir la ubicación en la palabra clave para favorecer el SEO local.
En cuanto al uso de las palabras clave en el contenido, es necesario evitar el keyword stuffing si no quieres ser penalizado. Esto se trata del uso indiscriminado de estos términos dentro del texto y en las etiquetas. En vez de arriesgarte, utiliza mejor sinónimos de la palabra clave principal.
Otros errores que afectan el SEO de tu web incluyen no incluir botones para las redes sociales, inconsistencia en la frecuencia de publicación. ¿Identificas alguno de estos problemas en tu sitio? Contáctanos y te ayudamos a solucionarlos.