La ubicación es un aspecto clave para cualquier negocio, pero con el desarrollo de las nuevas tecnologÃas esto tomó un nuevo significado. No es solo la localización de tu tienda o negocio, sino la de tus clientes. En Posicionamiento Web Systems queremos explicarte qué es el geomarketing y cómo aplicarlo en tu negocio.
Tabla de contenidos
- 1 ¿Qué es el geomarketing?
- 2 Beneficios del geomarketing
- 3 Variables del geomarketing
- 4 Funciones del geomarketing
- 4.1 Te permite conocer a tus clientes actuales y potenciales
- 4.2 Identificar a la competencia
- 4.3 Saber qué se dice de tu marca
- 4.4 Optimización de la red comercial
- 4.5 Identificación de nuevas oportunidades de negocios
- 4.6 Mejorar las rutas de distribución
- 4.7 Incrementar las ventas a partir de los datos obtenidos
- 4.8 Aumentar la visibilidad de tu empresa
- 4.9 Cuenta historias por storytelling basados en mapas
- 4.10 Geomarketing con beacons
- 4.11 Uso del geomarketing en redes sociales
- 5 ¿Cómo aplicar el geomarketing en tu negocio?
¿Qué es el geomarketing?
El geomarketing es una forma de marketing que usa la data de la ubicación para enviar un aviso y promociones a clientes con un mensaje apropiado para localidades particulares.
PodrÃamos definir el geomarketing como una disciplina encargada de estudiar cómo afectan las variables geográficas al comportamiento y las interacciones de los clientes potenciales con un negocio. Consiste en detectar el lugar de origen de los usuarios y mostrarle información relevante tomando en cuenta este dato.
Es decir, sirve para enviar el mensaje correcto al consumidor indicado en el momento exacto basándose en su ubicación.
El geotargeting es una forma de geomarketing que se trata de detectar la ubicación del visitante a una web para entregarle contenido o publicidad. Esto se logra principalmente cuando las personas tienen encendida la ubicación en sus móviles.
Por otro lado, geofencing es un servicio basado en la ubicación, en la que una app u otros softwares usan GPS, wi-fi o data celular para desencadenar acciones pre-programadas cuando un dispositivo entra en unos lÃmites geográficos.
El geomarketing no solo se centra en la ubicación geográfica, sino que busca conocer a las personas a través de los lugares que visita.
Ejemplos del uso del geomarketing son:
- Sitios web sensibles a diferentes lenguajes: Algunas webs están diseñadas para mostrar la información en diferentes idiomas. Esto depende de la localización desde donde accedan a ella.
- Servicio de anuncios hiper locales: este método consiste en colocar anuncios en plataformas como Google, Bing y otros, basados en la ubicación del usuario.
- Redes sociales hiper locales: Las pequeñas empresas consiguen seguidores que están muy cerca de su ubicación. Esto les permite realizar ofertas y eventos exclusivos para ellos.
¿Por qué usar el geomarketing?
Hay muchas aplicaciones útiles del geomarketing para las empresas. Por ejemplo, si quieres abrir un negocio nuevo, un análisis en este sentido te ayudará a descubrir áreas donde está tu público meta y asà ubicarás tu tienda donde hay más tráfico.
También te sirve para entender el comportamiento de los consumidores basado en sus hábitos de compra. Te mostrará cómo se mueven los usuarios, dónde se detienen y dónde compran.
Del mismo modo, el geomarketing sirve para las publicidades digitales enfocadas en ciertas demografÃas.
El geomarketing te permite personalizar y ser más relevante. Cabe destacar que el 63 % de los poseedores de smartphones utilizan aplicaciones en la cual les exigen la localización.
Beneficios del geomarketing
Estas son algunas formas en las que te puede beneficiar el geomarketing:
- Mayor conocimiento de mercados.
- Te ayuda a seleccionar el nicho de mercado ideal para tu marca.
- Desarrollo de la capacidad de enfocar esfuerzos en una determinada porción del mercado.
- Optimización en la inversión en acciones de marketing.
- Diseñar mejores rutas y zonas de ventas.
- Actualizar el potencial del mercado.
- Realiza un estudio en las localidades para determinar el crecimiento o disminución.
- Añadir valor a procesos como la atención y a programas de marketing.
Si usas esta herramienta en redes sociales los beneficios que estas te ofrecen se multiplicarán.
- Dispones de más y mejores técnicas de promoción que te permite recompensar a tus clientes.
- Puedes obtener datos significativos sobre el comportamiento de determinados usuarios para luego analizarlos.
- Logras una mejor conexión e interacción con tus clientes. Además consigues fidelizarlos.
- Tienes la posibilidad de medir el tráfico de una manera más sencilla. Lo que te ayudará a determinar mejor el ROI.
- Los clientes te toman mucho más en cuenta. Por lo que, te dan mayor presencia y se puede generar marketing viral.
Variables del geomarketing
El geomarketing utiliza una mezcla de variables muy interesante. Combina las geográficas con las psicográficas. A partir de esto puede conocer cómo está compuesto el mercado en un área.
Las variables geográficas del geomarketing se pueden dividir en varios niveles de cobertura. Que puede abarcar una región completa o solo un sector de alguna tienda.
La selección del nivel dependerá de las necesidades de información que posea tu empresa. A continuación, te daremos una descripción breve de cada nivel:
- Regional: Este nivel analiza una porción geográfica de más de un paÃs. Toma en cuenta que sus habitantes deben compartir un mercado similar. Puede ser, la Unión Europea, Latinoamérica, Asia.
- PaÃs, estado o ciudad: En este nivel puedes separar la región por paÃses, estados o ciudades.
- Local: se usa cuando existen divisiones muy notorias en una misma ciudad. Puede ser entre barrios, municipios.
- Micro local: Se refiere a la ubicación geográfica muy especÃfica o cercana a un punto de referencia.
- Nano marketing: Se utiliza para analizar la información dentro de un establecimiento. Es el nivel mas nuevo del geomarketing.
Funciones del geomarketing
Algunas formas de geomarketing para los negocios y ejemplos de cómo se aprovecha son:
Te permite conocer a tus clientes actuales y potenciales
Saber quiénes son tus clientes es necesario para cualquier empresa. A partir de esa información es que determinarás qué tipo de productos te conviene vender. Asà como la ubicación de tus puntos de ventas o la manera en la que te vas a comunicar con ellos.
Con la ayuda del geomarketing puedes crear perfiles de clientes ideales a partir de datos relevantes como: nivel socioeconómico, dónde vive, cómo se traslada, hábitos de compra, lugares que visita y muchos más.
Al tener conocimiento previo del perfil de las personas que consideras clientes puedes realizar investigaciones en zonas geográficas especÃficas.
Aquà puedes encontrar personas con caracterÃsticas de comportamiento similares. Estas son consideradas clientes potenciales. El geomarketing te impulsa a realizar exploraciones para determinar las diversas posibilidades de captar la atención de estos posibles consumidores.
Identificar a la competencia
El geomarketing es una estrategia que puede ayudarte a identificar la localización de las empresas competidoras más cercanas a la tuya. Mediante la obtención de esta información puedes empezar a tomar medidas.
Saber qué se dice de tu marca
Al utilizar geomarketing podrás identificar que se dice de tu marca en tiempo real. Y las zonas donde las personas comparten sus opiniones.
Optimización de la red comercial
Si tu marca o empresa posee varios puntos de venta ubicados en diferentes zonas podrÃas emplear el geomarketing. Este te ayudará a obtener información sobre el desempeño y la cuota de mercado que atiende cada uno.
Para medir el rendimiento de cada uno de los puntos de venta debes tomar en cuenta lo siguiente:
- SociodemografÃa y el potencial de la demanda en torno al local.
- La demanda laboral.
- Presencia de transeúntes (cercanos al local).
- Intensidad de demanda turÃstica.
A partir del análisis de estos datos puedes empezar a tomar decisiones para mejorar el rendimiento de las acciones que arrojen resultados deficientes.
Identificación de nuevas oportunidades de negocios
Mediante los datos obtenidos puedes estudiar la posibilidad de ampliar tu red de establecimientos. Pregúntate si posees la cantidad correcta de locales, si necesitas abrir uno nuevo y en qué ubicación serÃa mejor colocarlo.
Este último factor va a depender de la localización geográfica en donde encuentres mayor cantidad de clientes potenciales.
Mejorar las rutas de distribución
El análisis espacial de las rutas de transporte y distribución es un punto clave para cualquier empresa, pero en especial para las B2B y las que realizan ventas en lÃnea.
En este punto el geomarketing se combina con la parte logÃstica de la empresa para lograr evaluar la efectividad y eficiencia de las rutas existentes. Asà como evaluar la posibilidad de implementar alguna nueva.
Incrementar las ventas a partir de los datos obtenidos
Por medio del geomarketing puedes obtener una gran cantidad de información relevante sobre tus clientes actuales y potenciales, la competencia, las nuevas posibilidades de negocios y más.
Mediante el análisis puedes usar estos datos para crear estrategias que te ayuden a aumentar el volumen de ventas de tu negocio.
Aumentar la visibilidad de tu empresa
El alta en directorios locales como Yelp, Foursquare, Google My Business, entre otros, te ayudará a que los clientes te encuentren con mayor facilidad.
Estas son muy útiles para mejorar el posicionamiento de tu web. Ya que cuando el usuario realiza búsquedas locales por Google es posible que tu sitio aparezca entre las primeras opciones y asà poco a poco se irá volviendo más relevante.
Cuenta historias por storytelling basados en mapas
Existen plataformas y aplicaciones que te permiten agregar historias o comentarios en puntos determinados de un mapa. Es una forma de potenciar el uso de los storytelling para promocionar tu negocio.
Es un método que pocas empresas están usando. pero con el tiempo ganará popularidad ya que es un medio interesante e innovador para llegar a la parte emocional de tus clientes.
Geomarketing con beacons
Los beacon son dispositivos que se comunican con el smartphone de un cliente para mejorar su experiencia dentro de una tienda. Permiten que los móviles escuchen las señales y reaccionen a partir de estas.
La tecnologÃa de beacon permite entender la ubicación de un dispositivo de forma muy especÃfica, como dentro de una tienda; esta se comunica con la app de la misma tienda y ofrece contenido relevante basados en la ubicación.
Esta forma de geomarketing se conoce como geofencing. Consiste en una táctica en tiempo real para ofrecer descuentos o mensajes especiales a los compradores mientras están en la tienda.
El geomarketing se puede utilizar de varias formas en las redes sociales. Analizar a tu audiencia por región, enviar anuncios localizados, entre otras.
Sirven también para monitorear en tiempo real las opiniones de tus clientes. Gracias a los hashtags locales y las etiquetas de localización puedes acceder a este tipo de información de forma mucho más sencilla, al igual que a las personas que conforman tu mercado potencial.
Esto quiere decir que mediante las dos herramientas que mencionamos antes las personas pueden encontrar de forma más sencilla tu perfil dentro de Instagram, Facebook y otras redes sociales.
Las redes sociales te permiten crear anuncios con una excelente segmentación. Puedes desarrollarlos desde el nivel regional hasta el micro local.
Facebook es una de las redes sociales que mejor se adaptará a tu estrategia de geomarketing, en conjunto con Instagram, ya que ofrece opciones muy similares.
Mediante las diversas alternativas que te ofrecen estas plataformas puedes hacerle llegar información importante al segmento del mercado que desees en donde se encuentre. Solo debes especificarlo.
Es importante que no olvides enfocar tu estrategia de geomarketing en las redes sociales. Ya que son plataformas que te pueden brindar una gran cantidad de información valiosa referente a tu mercado. Y te ayudarán a alcanzar tus objetivos.
Toma en cuenta el 90 % de las agencias de marketing solicitaban campañas de anuncios en lÃnea con objetivos geográficos. Asà que no te limites a plataformas sociales.
También puedes realizar anuncios localizados en motores de búsqueda como Google y otras web que manejen un mercado que posea caracterÃsticas similares al tuyo.
¿Cómo aplicar el geomarketing en tu negocio?
- Elegir el objetivo: Tener un objetivo te da una forma de medir el éxito. PodrÃa ser conseguir más tráfico online a tu web, atraer más visitantes a tu tienda, dar a conocer la marca, entre otros.
- Identifica las variables: Una vez que hayas definido tu objetivo principal debes identificar qué variables lo podrÃan afectar de manera directa. Estas dependerán de lo que quieres lograr y en qué ámbito estés enfocado. Por ejemplo, si deseas ganar popularidad en YouTube o alguna red social debes tomar en cuenta: el idioma en que realizas tus publicaciones, el CPC del mercado potencial en cada paÃs, el porcentaje de consumidores potenciales, la focalización de anuncios y otros.
- Considera la ubicación: Usa el comportamiento de los visitantes para construir tu audiencia meta.
- Toma decisiones a partir de los datos obtenidos: A partir de los estudios realizados previamente y el análisis de los datos que arrojaron puedes empezar a hacer modificaciones en las acciones de tu estrategia de marketing online. Incluso evaluar la posibilidad de empezar a atender un mercado más amplio o introducir nuevas herramientas, trabajos y metodologÃas para aumentar tu popularidad, las visitas a tu web, mejorar el apasionamiento u otras actividades.
El análisis de una serie de datos de localización puede indicar el patrón de comportamiento de los consumidores en el presente. Lo que acarrearÃa múltiples beneficios para tu empresa.
Ahora que sabes que es el geomarketing y cómo aplicarlo en tu negocio seguro no dudarás ni un segundo en empezar a usarlo. Si deseas conocer más términos relacionados con el marketing online, contáctanos. Contamos con el mejor grupo de especialistas.
Fuente infografia