Existen varias métricas que te permiten determinar si tus campañas y estrategias de marketing funcionan o no. Como expertos de Posicionamiento Web Systems te explicamos cómo saber si tienes un buen engagement en redes sociales. Sigue leyendo para saber más.
Tabla de contenidos
La palabra engagement se traduce del inglés como compromiso, se utiliza en el marketing para hablar sobre el compromiso o implicación de una persona con una empresa.
El engagement en redes sociales es un término que se refiere a grado de interacción que tienen los usuarios o seguidores con la cuenta de una marca en las distintas plataformas sociales. Este abarca distintas acciones como los me gusta, comentarios, número de veces compartido, guardados y otras.
El nivel o la tasa de interacción por parte de los seguidores hacia las publicaciones de la marca o sus perfiles sociales directamente permite evaluar si una campaña o estrategia de social media esta siendo exitosa o no.
Las buenas relaciones con los seguidores y la interacción aumentan la confianza en la marca. Lo que a su vez mejora la reputación y la percepción que tienen los usuarios sobre esta. Y te permite fidelizar seguidores, hacer que estos te recomienden por voluntad propia y más.
Métricas para determinar el engagement
Para calcular el engagement debes tener en cuenta distintos factores y métricas. Algunas de las mas relevantes son:
- Reacciones.
- Likes o Me gusta.
- Comentarios.
- Número de veces compartido.
- Mensajes directos como acción de una publicación.
- Menciones.
- Visitas de perfil.
- Respuestas.
- Retweets.
- Citar tweets.
- Clics en el enlace.
- Obtener direcciones valida solo para Instagram.
- Uso de hashtags de marca.
Dependiendo de cada red social hay diferentes métricas que te ayudarán a calcular el engagement.
El ratio o tasa de engagement óptimo para una campaña o acción de marketing online varía dependiendo de la plataforma social. Aunque un buen promedio siempre se encuentra entre 1 y 5 %. Es importante que tengas en cuenta que mientras mayor sea el número de seguidores más difícil será alcanzar un buen porcentaje.
Diferenciamos la respuesta a cómo saber si tienes un buen engagement en redes sociales dependiendo de cada plataforma.
En Facebook
En Facebook muy buen promedio de engagement es de aproximadamente 2 %. Pero incluso si posee 1 % o 0,8 % se considera un buen ratio. Este número varía dependiendo de múltiples factores. Uno de estos es la cantidad de veces que publiques a la semana y qué tipo de contenido compartes.
Por ejemplo, los post con vídeos en Facebook generalmente alcanzan un engagement de 0,26 %. Mientras que los que poseen imágenes comunes solo 0,18 %.
Si tu engagement en esta red social es igual o menos de 0,5 % debes reevaluar tus acciones de marketing, modificarlas y empezara aplicar formas de aumentar el engagement en Facebook.
En Instagram una buena tasa o ratio de engagement promedio siempre se encuentra entre el 1 y 4 %. Aunque existen marcas que manejan promedios mayores de 4,5 %, lo que quiere decir que sus campañas han funcionado de forma muy eficiente obteniendo excelentes resultados.
Es importante que recuerdes que el engagement puede variar dependiendo de factores como el sector en el que se enfoque o desenvuelva la marca, el tamaño de su audiencia, el número de seguidores o el tipo de contenidos que publiques.
En Twitter se considera que una marca tiene buen engagement cuando su promedio se encuentra entre el 1 y el 2 %.
Cuando es menor en 1 % debes considerar tomar acciones para mejorar el ratio. Ya que tus publicaciones pueden no estar interesándoles a tu audiencia o estas publicando con poca frecuencia.
TikTok
TikTok es una red social en donde a los usuarios les gusta interactuar con las distintas marcas. Esto quiere decir que puedes lograr grandes tasas de participación.
El promedio de engagement orgánico dentro de la plataforma se encuentra entre el 3 y 9 %. Esto varía dependiendo del tamaño de la audiencia.
Por otro lado, algunos influencers de fama internacional alcanza el 15 % de promedio de engagement.
Puedes emplear formulas matemáticas que te permiten relacionar distintos factores y métricas y así obtener valores promedio o tasas de engagement.
Por alcance
Te recomendamos usar el alcance y no el número de seguidores, ya que no todos tus seguidores verán tu contenido.
- Tasa de engagement por publicación = (interacciones totales por publicación / alcance por publicación) * 100.
- Tasa de engagement por varias publicaciones = Suma de la tasa engagement de las publicaciones que deseas promediar/ número de publicaciones.
Toma en cuenta que si tienes un alcance muy bajo te generará como resultado una tasa o ratio de engagement muy alto. O pocas interacciones, pero con alto alcance una tasa muy baja.
Por número de seguidores
Es una de las formulas más utilizadas por influencies para calcular su engagement.
- Tasa de engagement por publicación = (Participaciones totales en una publicación / Seguidores totales) * 100.
En este caso se sustituye el alcance por el numero de seguidores en la red social. Esta es una métrica más estable.
Pero ya que no todo sus seguidores ven su contenido se considera que el resultado no muestra toda la realidad. Además, mientras vaya aumentando tu número de seguidores es posible que tasa disminuya progresivamente
Tasa de engagement diaria
Si quieres conocer la frecuencia con la que tus seguidores interactúan con tu cuenta diariamente aplica esta fórmula:
- Ratio de engagement diario = (Total de interacciones en un día / Total de seguidores) * 100.
Si es por una cantidad de días determinado:
- Promedio de engagement de varios días = (Compromisos o interacciones totales durante el número de días / (número de días * seguidores)) * 100
Esta es una excelente forma de saber cómo es la tasa de interacción diaria con tu cuenta y no con un contenido o publicación específica. Pero tienen un gran margen de error, ya que no considera aspectos como la cantidad de veces que un seguidor interactúa en un día.
Por visualizaciones
En el caso del contenido en formato de vídeo puede aplicar esta formula para conocer su tasa de engagement
- Engagement por visualizaciones = (Participaciones o interacciones totales en el vídeo / Vistas totales de vídeo) * 100
Todos los datos deben ser tomados a un periodo de tiempo especifico. Puedes recolectarlos fácilmente en Facebook Business Suite, Twitter Analytics o las plataformas de gestión de cada red social .
También es importante que recuerdes que existen otros elementos que afectan directamente el engagement, como el uso de hashtags populares y el horario para publicar tu contenido. Y que en cada red social debes seleccionar métricas acordes a las características de estas y el comportamiento que tiene los usuarios que forman parte de ella.
En Twitter Analytics encontrarás la tasa de interacción global o general de tu cuenta y la de tus publicaciones.
Consejos para mejorar el engagement en rrss
Si notas que tu tasa de engagement en las redes sociales es un poco baja, aplica los siguientes consejos:
Conoce a tu público
Para crear contenido de calidad y que le interese a tu publico objetivo debes conocerlo a profundidad. Debes saber sobre las características, necesidades, gustos y comportamiento de tus seguidores en las distintas redes sociales.
Así podrás definir el tipo de contenido que mejor resultados te va a generar, los horarios de publicación y otros aspectos que serán de gran ayuda para el aumento de las interacciones y el alcance de la marca.
Crea contenido en diferentes formatos
Cuando publicas de forma continua el mismo tipo de contenido repitiendo el formato puede hacer que tu audiencia se sature o pierda interés.
Lo ideal es que generes contenido en distintos formatos analizando la naturaleza de la red social. Por ejemplo, en TikTok solo puedes compartir vídeos y en Twitter el contenido que predomina es el de textos cortos. Mientras que para aumentar el engagement en LinkedIn lo mejor el contenido de textos más extensos.
Pero en plataformas como Instagram puedes publicar videos en forma de Reels, IGTV, en las historias o por transmisiones en vivo. Esta última opción es un excelente medio para aumentar la interacción con tu público. También puedes publicar post comunes con imágenes o usando la herramienta de carrusel.
Publicar contenido en diferentes formatos estimula a los usuarios y aumenta su interés.
Responde las preguntas y reacciones de los usuarios
Una buena manera de incentivar a tus seguidores a que interactúen con la marca o con las publicaciones que realizas es contestar sus comentarios, mensajes directos y otras reacciones. En especial si son dudas con respecto tus productos, los servicios que ofreces o temáticas que tratas.
Los usuarios al ver que pueden obtener respuesta se animaran a interactuar más.
Publica con regularidad y en un buen horario
Publica contenido varias veces a la semana y mantén tu perfil activo. Debes compartir contenido los días y horas en los que tu público objetivo este más activo para que tu alcance sea mayor y obtener mejores respuestas por parte de estos.
Aplica estas técnicas de cómo saber si tienes un buen engagement en redes sociales y evalúa el rendimiento de cada una de tus campañas en las distintas plataformas. Si buscas expertos en redes sociales para crear buenas estrategias con excelentes resultados, contáctanos.