En Posicionamiento Web Systems te hablaremos sobre los pasos para crear una página web. Conseguir un diseño web que conquiste a tus usuarios requiere trabajar sobre bases sólidas. Sigue los siguientes pasos y haz que tu proyecto online inicie con buen pie.
Tabla de contenidos
¿Por qué tu negocio necesita una web?
En este momento en el que lo digital abarca gran parte de nuestras vidas, la mayoría de los negocios se han planteado la posibilidad de tener un sitio web. Y muchos han dado ya este paso necesario para crecer y ser más competitivos. La supervivencia de cualquier empresa puede estar en riesgo si no está online.
Las posibilidades de tener presencia en Internet incluyen redes sociales, directorios, noticias, entre otras. Pero son servicios que están en manos de terceros y lo que sucede en estos está fuera del control del negocio. Por lo tanto, sirven de apoyo a la estrategia de marketing, pero no deben ser las únicas técnicas que se empleen.
Con una web propia, en cambio, el sitio dependerá de ti. El diseño y toda la información que se publique tienen que ver con el negocio. Cada aspecto está pensado en función de los objetivos del proyecto. De manera que cuando cualquier usuario ingresa será capaz de identificar la marca y lo que hace.
Tener una web aporta grandes beneficios a cualquier negocio. En primer lugar, es una manera de ampliar el mercado y conseguir clientes a los que de otra manera no llegarías. Esto implica tener mayor visibilidad y más oportunidades de vender.
Además, es como tener un negocio abierto las 24 horas, siete días a la semana. La web estará siempre disponible para ofrecer información sobre tus productos y servicios a los visitantes.
Al estar disponible en cualquier momento también es una herramienta de venta. Desde aquí tus clientes pueden pagar por un producto o servicio. Así como obtener información al respecto si prefieren ir a la tienda física.
Reconocimiento de marca y fidelización
Al hablar de las ventajas de tener un sitio web no se puede dejar a un lado el reconocimiento de la marca. Con la presencia en Internet te das a conocer a nuevos usuarios y tienes la posibilidad de convertirlos en clientes. Esto, a su vez, hace que seas más competitivo en el mercado y obtengas más ingresos.
Una web es un canal de comunicación con tus clientes actuales y posibles consumidores. Te da la oportunidad de mejorar el servicio al cliente y resolver sus dudas sin que tengan que ir a la tienda o llamar por teléfono. Por otra parte, te permite recoger información sobre los visitantes y cuáles son sus intereses.
Si estás buscando alternativas para fidelizar clientes, tu propio sitio web será muy efectivo. Esto es gracias a que puedes conseguir datos como los correos electrónicos y, a partir de sus intereses, enviarles información relevante. Puedes enviar descuentos, promociones especiales, información sobre nuevos productos, etc.
Sitios para crear una página web gratis
Si has estado averiguando los pasos para crear una página web, es probable que hayas encontrado sitios que te prometen crearla gratis. Antes de ceder a estos debes tener en cuenta algunos factores.
Primero, no tendrás un dominio propio, sino que la web estará alojada en un subdominio. Si tu propósito es crear una página web profesional, esto no te conviene. Aunque hay quienes comienzan de esta manera y luego contratan el hosting y dominio propio.
Lo anterior puede ser una alternativa cuando no tienes muchos recursos; sin embargo, después hay que migrar el contenido, con las dificultades que esto implica.
En segundo lugar, estas herramientas te dicen que crearás y editarás la web en pocos minutos. No obstante, este trabajo lleva mucho más tiempo, ya que no se trata solo de modificar una plantilla y darle el estilo que quieres. Detrás hay una labor de investigación y planificación que sientan las bases del proceso.
Pasos para crear una página web
El sitio web más sencillo tiene tras de sí muchas horas de trabajo, planificación y seguimiento. Desde la idea original hasta el lanzamiento hay que pasar por varias etapas imprescindibles. Prestarle la atención que merece cada una te abrirá el camino para tener una web exitosa.
Tu web será tu principal medio de comunicación online con posibles y actuales clientes. Debe reflejar la imagen de la empresa y hablar en el mismo idioma de los usuarios. Es decir, es necesario que se identifique con el negocio y el público objetivo al mismo tiempo.
Además, tiene que garantizarle una buena experiencia al visitante (usabilidad). De lo contrario, no pasará de ser una visita única. Aunado a todo esto, la web debe verse en cualquier dispositivo del que disponga el usuario.
Con todo esto queremos dejar claro que en el diseño web debe haber equilibrio entre la arquitectura, el diseño, contenido y tecnología. ¿Cómo logras hacer esto? Investigando. Tu proyecto debe comenzar con un sondeo del mercado. Así sabrás a qué te enfrentas al crear una web profesional, a la vez que defines tus objetivos.
Para tener sitio funcional y que responda a tus objetivos debes organizarte. No saltes ningún paso para que el margen de error sea mínimo.
En Posicionamiento Web Systems resumimos las etapas del diseño web en seis pasos. Cada uno te llevará directo al siguiente. Pero esto no quiere decir que no debas volver atrás en algún momento.
Tienes que ser flexible en caso de que necesites hacer correcciones en los pasos para crear una página web.
1. Investigación y puesta en marcha del proyecto
Para poner en marcha tu idea necesitas una idea clara sobre qué sucede en Internet y la situación de tus posibles competidores. Dedica tiempo a investigar y recopilar toda la información que puedas necesitar más adelante.
Es en esta primera fase donde ubicas tu nicho de mercado y defines las características del público objetivo. El diseño web debe adaptarse a la audiencia. No es lo mismo un sitio dirigido a jóvenes entre 16 y 35 años, amantes del fútbol que uno dedicado a mujeres, madres, entre 25 y 45. Durante la investigación buscas esos elementos que encajen con el perfil al cual quieres llegar.
Asimismo, tienes que definir el enfoque de tu sitio. ¿Es una tienda online? ¿Promocionas un servicio? ¿Está destinado a brindar información sobre un tema determinado? Conociendo cuál es el propósito te plantearás objetivos específicos, reales y medibles.
Analiza sitios similares a lo que quieres dentro de tu sector. Identifica qué están haciendo bien y qué hacen mal. De esta manera evitas cometer los mismos errores y reconoces las oportunidades que tienes en el mercado. Define qué estilo te gustaría que tuviera tu web.
Haz todo esto antes de ir con un diseñador web para crear tu sitio. Bien sea que lo vayas a hacer tú mismo o contrates a un profesional, esta información será el punto de partida.
Tipos de páginas web
En este primer paso tienes que evaluar los distintos tipos de páginas web que existen para elegir cuál se adapta a tu objetivo. Repasamos las alternativas:
- Página web personal. Funcionan como portafolios y sirven para dar a conocer tu trabajo y habilidades. Así como para mejorar la visibilidad en internet.
- Web corporativa. En esta se muestra a los usuarios toda la información referente a la empresa. Tal como la historia, servicios, noticias, ubicación, etc.
- Blogs. Un blog es un sitio en el que se publica contenido con cierta regularidad, puede ser informativo, educativos, de entretenimiento, etc. su objetivo es atraer tráfico.
- Sitios de noticias. Proporciona información sobre acontecimientos actuales. Permiten hablar en profundidad sobre un tema.
- Landing pages. En español se le conoce como página de aterrizaje y su función principal es convertir visitantes en clientes potenciales.
2. Planificación
A continuación comienzas a planificar el sitio. Cuáles serán las características específicas, los elementos que incluirás, secciones, etc. Comienza a evaluar las palabras claves de tu sector y la estrategia de contenido.
Veamos algunos de los puntos clave que tendrás que definir en la segunda fase para crear una web paso a paso desde cero:
Nombre de dominio
Define cómo se llamará tu sitio web. Tendrás que decidir entre colocar el nombre de marca o una palabra clave. Comprueba que esté disponible y regístralo. Debe tener relación con tu sector y ser fácil de recordar.
Algunos consejos para elegir el mejor nombre de dominio al crear tu web son:
- Incluye el nombre de tu empresa para impulsar la marca. Si se trata de una marca personal usa tu nombre y apellido.
- Verifica que nadie más tenga el nombre que elegiste antes de continuar.
- Escoge un nombre sencillo, fácil de recordar; evita que incluya números o símbolos.
Páginas y elementos
De acuerdo al propósito del sitio necesitarás ciertos elementos. Si es una tienda online tendrás que incluir un carrito de compra, por ejemplo. Estos puntos deben quedar claros en esta fase.
Alojamiento web
Para crear una web desde cero también deberás contratar un servicio de alojamiento web. Hay empresas que ofrecen tanto el hosting como el registro del dominio. Define también el sistema de gestión de contenido que más te convenga.
Crear mapa del sitio
Aquí definirás las secciones específicas de tu web. Establece la jerarquía de las páginas y cómo se verá el contenido. A través de un diagrama especifica la relación de las distintas páginas entre sí. Te dará una idea de cómo será el proceso de navegación en el sitio.
Define el contenido
Es el momento de definir qué quieres comunicar y comenzar a escribir el contenido de la web. En este punto también comienzas a diseñar una estrategia de difusión.
3. Elige el gestor de contenido
Otro punto básico es elegir el gestor de contenido que mejor se ajuste a tu proyecto. Estas son herramientas que permiten crear tu página web y hay varias disponibles. WordPress es muy completa, sencilla y la que prefiere la mayoría. Pero hay otras como Drupal que también son eficientes.
El mejor gestor de contenido dependerá de tu sitio web. Si lo que quieres es abrir una tienda online, prueba con Shopify o Prestashop.
4. Diseño
Es aquí donde comenzarás a definir el aspecto visual del sitio. Con el mapa que construiste en el punto anterior tienes una idea de cómo se verá en términos generales. Es el momento de concretar la apariencia.
Desarrolla los bocetos de las páginas, así irás definiendo la estructura. Podrás determinar cuánto espacio está destinado al contenido, las imágenes, ubicación del logo y del resto de los elementos de la web.
Tienes que entender bien lo que quiere el público y lo que deseas transmitir para adaptar el diseño. Aprovecha de hacer todos los cambios que creas necesarios.
Debes tomar en cuenta los fundamentos del diseño para que tu web funcione como deseas. Por ejemplo, la jerarquía visual o cómo quieres que se vean los elementos en la página. Qué quieres que el usuario vea primero al llegar a una página.
Esto lo logras a través del tamaño de los elementos, colores, contrastes, uso de espacios en blanco, alineación, entre otros. Cuando tengas esto definido continúas con los siguientes pasos para crear una página web.
Sigue estos consejos cuando trabajes en el diseño de la web:
- Utiliza los colores corporativos; elige dos o tres tonos de tu paleta de colores.
- Incluye el logotipo en la marca o empresa.
- Utiliza imágenes de calidad, lo mejor es que sean propias, pero hay casos en los que puedes recurrir a los bancos de imágenes gratuitos.
- Usa espacios en blanco para que la vista descanse y hacer que el sitio sea más agradable. Esto incluye cuidar el interlineado y el espacio entre las letras para facilitar la lectura.
- Cuida también el tamaño de la letra, debe ser fácil de leer sin que el usuario tenga que aumentarlo por su cuenta.
5. Desarrollo de la web y primeras pruebas
Este es otro de los pasos para crear una página web, aquí es donde comienza a construir el sitio. Una vez aprobada la estructura y los bocetos de las páginas, el desarrollador tomará esta información y armará el sitio.
Se agregan el contenido y las imágenes necesarias. Por lo que, los gráficos y elementos visuales que incluyas deben ser de calidad. También en esta fase se agregan los elementos interactivos.
Cuando tengas el prototipo listo, verifica que funcione de manera correcta. Esto debes hacerlo tanto a nivel visual como durante la navegación. Es decir, el diseño debe transmitir lo que deseas; la estructura tiene que ser funcional y de carga rápida.
En este punto también es posible que debas hacer algunos cambios en el diseño. Por eso, lo recomendado es que hagas pruebas con grupos de interés (focus group) para ver si el diseño funciona.
6. Lanzamiento y evaluación
Si estás satisfecho con el resultado, llegó la hora de publicar la web. Esto significa cargar los archivos al servidor y comenzar a atraer público. Debes haber contratado el servicio de hosting para hacerlo.
Con la web en marcha sabrás cómo funciona. Para ello tienes que evaluar su rendimiento a través de herramientas como Google Analytics. Mide si se están cumpliendo los objetivos que planteaste al comienzo.
Con la información que obtengas del análisis decidirás si necesitas hacer algún cambio en el diseño. Esto puede significar, incluso, una reestructuración completa.
7. Mantenimiento
Haber lanzado la web no quiere decir que se acabó el trabajo. Al contrario, todo proyecto online necesita seguimiento y actualizaciones. Debes tener un plan de mantenimiento para hacer evaluaciones periódicas.
Gracias a estos análisis conocerás los resultados a largo plazo de tu sitio y las modificaciones que sean necesarias. El mantenimiento lo puedes realizar tú mismo o dejarlo en manos del desarrollador.
Promociona el sitio web con marketing y SEO
Ya sabes cómo crear una web paso a paso. Pero ¿qué debes hacer después del lanzamiento? Mencionamos que el trabajo no termina una vez que publicas. A continuación deberás ocuparte de la estrategia de marketing para promocionar el sitio. Además de la estrategia SEO para que los motores de búsqueda lo encuentren.
El sitio debe estar optimizado. Los resultados no los verás de inmediato, sino a mediano y largo plazo. Pero tienes que trabajar en eso.
Contrata a un consultor SEO si no tienes claro cómo desarrollar una estrategia. Escríbenos si te interesa un presupuesto para los servicios de Posicionamiento Web Systems.
La optimización SEO comienza en la propia web. Entre los factores on-page en los que debes trabajar se encuentran:
- Uso de palabras claves.
- Completar las etiquetas meta title y meta descripción.
- Crear URLs amigables.
- Verificar el uso correcto de los códigos HTML.
- Optimizar las imágenes.
- Incluir enlaces internos dentro del contenido.
- Configurar el archivo Sitemap.
Las acciones de SEO off-page son las que llevas a cabo -como su nombre lo indica- fuera del sitio, también te ayudarán en el posicionamiento. En este caso, buscas conseguir enlaces que dirijan a tu web. Entre las estrategias que puedes aplicar tenemos link building, tener presencia en redes sociales, darte de alta en buscadores, participa en foros relacionados con tu sector, envía notas de prensa, etc.
Campañas de anuncios
Si tu presupuesto te lo permite puedes combinar el SEO con campañas SEM en buscadores para que los resultados sean más rápidos.
Con el marketing en buscadores deberás hacer una inversión adicional, pero puedes mejorar la promoción de tu web. Luego del lanzamiento es una buena idea aplicar esta estrategia ya que pocas personas te conocen. De esta manera aparecerás en las búsquedas relacionadas con las palabras claves que hayas escogido.
Estos son los pasos para crear una página web que debes seguir. Si tienes alguna duda, contacta a los expertos en diseño web. Cuéntanos qué te ha parecido el post y, si ya tienes una web, háblanos de tu experiencia al desarrollarla.