Si posees una sitio web y deseas aumentar el número de visitas que recibe, en Posicionamiento Web Systems te diremos cómo las auditorias en redes sociales pueden mejorar el tráfico web de forma increíble, de esta forma notarás distintos beneficios de todo tipo: más personas conocerán tu marca, tendrás una fuerte presencia digital, tus ganancias aumentarán al igual que tu popularidad. Si te apasiona el mundo de la web 2.0 y realmente deseas aprender sobre este importante tema, no perdamos más tiempo y conozcamos el importante papel que juegan las auditorias.
Tabla de contenidos
Ten presencia digital
En un reciente informe de la web “Shareholics” llamado “Informe de tráfico de social media”, las 8 plataformas digitales más populares (Facebook, Twitter, Pinterest, Instagram, Reddit, Linkedin, Youtube y StumbleUpon) para diciembre de 2014, estimaba que estas llevan 31,24% del tráfico a los sitios Web, con una diferencia del 22,71 en el año 2013. ¿Qué significan estas cifras? Básicamente lo que hacen es representar la importancia de participar activamente en el marketing de redes sociales, ya que si no lo haces, estarás perdiendo una parte de suma importancia del tráfico.
Si la cantidad de visitantes que tiene tu web es relativamente bajo, conoce cómo las auditorias en redes sociales pueden mejorar el tráfico web de tu marca. Ten en cuenta los consejos que te daremos a continuación y lee con atención, ya que sabemos que si lo haces, será de mucha utilidad para ti y tu compañía, es importante que consideres que hay distintos usos de las redes sociales según los objetivos.
Pasos para lograr una buena auditoria
Para hacer una auditoria en redes sociales debes llevar a cabo los siguientes pasos:
- Antes de realizar alguna evaluación sobre cómo se desempeña tu campaña de social media marketing, debes documentar dónde te encuentras y por qué. Puedes usar una hoja de cálculo para guardar la siguiente información: las plataformas donde tienes presencia, quién tiene acceso a estas cuentas, cuántos fans o followers tienes, cuándo fue la última vez que actualizaste los perfiles, qué tipo de contenido compartes, nivel de engagement de tus followers, etc.
- Es importante que entiendas el espacio que tienes dentro de la competencia, para esto repite el proceso anterior pero con los competidores más fuertes y sus líderes, es muy difícil que respondas cada una de las preguntas, pero lo importante es que agrupes lo más que puedas en información importante. La meta en este paso es observar cómo obtienen el éxito los demás y así impulsar tus esfuerzos en el marketing de redes sociales.
- Identifica las métricas clave, evalúa tu presencia y la de tu competencia y a partir de esto haz un plan para una futura campaña en social media, pero antes de saltar a armar una estrategia, piensa acerca de las métricas que usarás para determinar si tus esfuerzos tendrán resultado o no. Aquellas que tomarás en cuenta dependerán de la mezcla de elementos que quieras medir, pero ten presente que puede incluir algunas de las siguientes: tráfico referente de la web, nuevos seguidores, leads, engagement del blog, conocimiento de la marca, menciones, sentimiento de la marca, etc.
- El siguiente paso es el de trazarte metas para determinar si todos tus esfuerzos van por un buen camino, puedes tomar como ejemplo estrategias pasadas, basadas en actuaciones de la competencia, por el ROI (retorno de la inversión) que deseas lograr o por el éxito del aumento de tráfico desde los buscadores.
Haz revisiones constantes
<prepitas las auditorías de forma regular, esto garantizará un mejor desempeño de tu compañía y por ende, aumentará el tráfico. No te olvides de las metas que has planteado, estas deben ser el factor central de las actividades de tu campaña, verifica que todo vaya por buen camino y te estén dando los resultados esperados, si no es así, algo tendrás que arreglar, aunque sabemos que el mundo del social media llega a ser algo impredecible.
Además de rastrear tu progreso, puedes usar las métricas de tus redes sociales, así como otras herramientas más completas que garantizarán un trabajo más elaborado y poder medir de la mejor forma el éxito que has cosechado, Google Analytics te ayudará mucho en esta tarea.
Si querías conocer cómo las auditorias en redes sociales pueden mejorar el tráfico web, ya lo sabes, estas aumentarán tu tráfico en gran medida. Esperamos que este post te haya sido de utilidad, ¿cuál ha sido el punto que te ha llamado más la atención?, esperamos tus comentarios ¡y que compartas en las redes sociales!