Conoce de cerca las nuevas funcionalidades de Twitter

Nuevas funcionalidades de Twitter

Posicionamiento Web Systems te presenta los detalles que debes conocer sobre las nuevas funcionalidades de Twitter, un conjunto de herramientas que ha lanzado la red de microblogging en las últimas semanas que prometen a las marcas mayor alcance, interacción e engagement con sus audiencias. Veamos que nos ofrece esta plataforma con las Instant Unlock Cards y los stickers promocionales.

Nuevas herramientas para anunciantes

Las redes sociales han convertido la publicidad online en un recurso imprescindible dentro de las estrategias de marketing para difundir el mensaje de la marca a la mayor cantidad de personas posibles, aprovechando el potencial que tienen estas plataformas para que los mismos usuarios se conviertan en promotores. Con el interés de mejorar la experiencia de los anunciantes están en constante actualización y gracias a eso es que nos llegan estas herramientas por parte de Twitter.

Desde comienzos del año la red de los 140 caracteres ha anunciado novedades. En principio fue con el Conversational Ads, que se lanzó primero en su versión beta y ahora ya está disponible para todos los anunciantes, siendo esta una de las nuevas funcionalidades de Twitter que podemos aprovechar, aunque ahora viene acompañada de otras novedades que van en esta línea.

El Conversational Ads es un tipo de publicidad pensado para incentivar las conversaciones sobre una marca, así como la interacción de esta con tu audiencia. Funciona presentando un botón de llamado a la acción y hashtags personalizados; de manera que los usuarios pueden hacer clic sobre ellos, modificar el mensaje y compartirlo con sus seguidores. Como resultado se obtiene un mayor alcance y la posibilidad de sacarle mayor provecho a Twitter.

Como extensión de este anuncio, hecho ya hace unos meses, nos llega un nuevo formato que mejora aún más esta nueva función. Conozcamos más a detalles sobre estas funcionalidades y cómo beneficiarán a las marcas que las utilicen.

Instant Unlock Cards

Las Twitter Unlock Cards son la manera más reciente que puso a disposición la red de microbbloging para promocionar tuitsy, a partir de ellos, estimular la conversación alrededor de la marca. Al notar los resultados positivos de las Conversational Ads -las marcas que lo probaron alcanzaron 34 impresiones por cada 100 impresiones de pago-, decidieron ir más allá con este formato.

Se trata de presentar un tuit con contenido exclusivo que el usuario desbloquea al hacer retuit. Quiere decir que la marca promociona un mensaje que da acceso a un vídeo solo cuando el seguidor lo envía. Pueden mostrarse trailers de películas, recetas, sesiones de preguntas y respuestas, etc. Es también una forma de ofrecer contenido orgánico, invitando a los seguidores a acceder a ellos. A cambio, la empresa también estará recibiendo más beneficios.

Para medir el éxito de este tipo de campañas también se puso a disposición un nuevo paquete de analíticas avanzadas que permiten conocer cuántas personas utilizan las etiquetas de tu marca, la cantidad de impresiones alcanzadas y los tuits con mayor influencia.

La ventaja que trae este formato consigo es que puedes generar conversación alrededor de la marca sin tener que invertir mucho dinero, consiguiendo además mayor alcance para tus mensajes. Solo lo puedes lograr con un mensaje que sea lo bastante poderoso para convencer a los seguidores de compartirlo en Twitter y ¿por qué no?, también en otras plataformas.

Stickers promocionados

Pocas semanas después de unirse a la tendencia de los sticker en las imágenes subidas a la plataforma, Twitter dio a conocer los stickers promocionados. Un formato que permite a las empresas crear sus propias pegatinas que se anexarán al catálogo disponible en la red social. Por los momentos, solo está disponible para anunciantes seleccionados con cuentas gestionadas, pero vale la pena enterarse desde ya de qué va esta función.

Los usuarios de redes sociales ya estamos familiarizados con los stickers gracias a Snapchat, Facebook o Line, quienes ya los tenían integrado en sus funciones. Estos consisten en pequeños íconos que se utilizan para añadir un poco de creatividad y diversión a las imágenes. La propuesta de Twitter es que las marcas creen los suyos que funcionarán como una etiqueta visual.

Esto le permitirá a tu marca generar mayor conexión con los seguidores, ver cómo los usuarios emplean el sticker e interactuar con quienes los utilizan. Las empresas pueden crear cuatro u ocho pegatinas que, al actuar como etiquetas, enlazan a todas las imágenes que la utilicen. Todos los followers de la persona que las utilicen verán la imagen, así que el alcance se verá beneficiado.

Twitter Dashboard

Con el objetivo de facilitar el manejo de las cuentas para negocios, se creó Twitter Dashboard, destinada a facilitar la interacción con los usuarios, sobre todo a aquellas empresas que cuentan con tiempo y recursos escasos. La intención es reunir dentro de la misma plataformas funciones para las cuales había que recurrir a terceros, como programar los tuits para el día y la hora que más te convenga, por ejemplo.

La aplicación permite crear una línea de tiempo personalizada para mostrar lo que se dice sobre la marca, así que puedes conectar de forma más directa con consumidores y posibles clientes. Además, si se te acabaron las ideas para crear mensajes, te enviará pistas sobre qué tipo de contenido puedes publicar para que no dejes de estar en contacto con tus seguidores por mucho tiempo, como por ejemplo, invitándote a hablar sobre los proyectos que lleves en ese momento, dando a conocer al personal que trabaja en tu empresa, entre otros temas.

Por los momentos Twitter Dashboard beta de la aplicación está disponible solo en Estados Unidos en sus versiones de escritorio y en plataformas iOS, así que nos queda esperar que esté a disposición de todos para poder aprovechar sus funciones.

Verificación de cuentas

Tenemos que aprovechar este espacio para hablar acerca de otro de los anuncios más recientes hechos por la red social. En un post anterior hablábamos sobre lo que podías hacer para tener una cuenta verificada en Twitter. Hasta entonces esto solo era posible si el equipo consideraba necesario confirmar que el usuario era quien en realidad decía ser.

Al respecto ya se hicieron cambios importantes que muchas personas estaban esperando y es que desde hace varias semanas ya los usuarios pueden solicitar la autenticación de sus cuentas personales. Esto quiere decir que ya no solo las personalidades y organizaciones que sean consideradas de interés público tendrán la palomita azul en su perfil.

La posibilidad de verificar la cuenta facilita el encontrar personas influyentes a través de esta red. Para hacerlo es necesario cumplir una serie de requisitos antes de presentar la solicitud online: entre ellas tenemos: incluir número de teléfono, dirección de correo electrónico, nombre real o artístico, imagen de perfil representativa, fecha de cumpleaños, dirección del sitio web y mantener el perfil público. Así se hace tanto para personas como para organizaciones.

Las nuevas funcionalidades de Twitter prometen muchos beneficios para los negocios, sobre todo en lo que se refiere a mejorar el alcance de las campañas con una inversión moderada. Nos queda solo esperar los resultados que arrojen y que se coloquen a disposición en todo el mundo para poder aprovecharlas. Vale la pena esperar, mientras tanto, cuéntanos qué opinas sobre estos anuncios y cómo los aplicarías en tu estrategia de marketing.

marelys.torres@jesuslopezseo.com | + posts