Tácticas para mejorar el marketing en Twitter

Tácticas para mejorar el marketing en Twitter

La red social del pajarito ha atravesado varios cambios los últimos años, pero no ha dejado de ser importante para promocionar tu negocio. Hoy te presentamos varias tácticas para mejorar el marketing en Twitter. En Posicionamiento Web Systems te decimos cómo usar esta plataforma a tu favor.

Tabla de contenidos

Twitter como herramienta de marketing

Aunque Twitter se define como una aplicación de noticias, su valor para hacer marketing es evidente para la mayoría de las marcas. Esta red social ha quedado rezagada en número de usuarios en comparación con otras como Facebook o Instagram. Pero esto no quiere decir que haya dejado de ser útil.

La plataforma ha implementado cambios con el fin de mejorar su usabilidad y mejorar la experiencia de los usuarios. Así como para aumentar la confianza hacia la red social. Dos de los que tuvieron más impacto fueron el aumento del límite a 280 caracteres que se realizó en 2017 y luego la eliminación de cuentas falsas en 2018.

En el primer trimestre de 2019 la plataforma tenía más de 335 millones de usuarios activos en el mundo. Esta cifra la convierte en el lugar ideal para dar a conocer tu marca o negocio y ganarte la confianza de los usuarios.

A diferencia de otras redes sociales, Twitter genera más interacción entre la audiencia y los negocios. La conversación es más directa y los usuarios valoran el contenido que se publica. Además el 93,3 % de las personas que siguen a una marca tienen intención de comprar, según un informe de Twitter.

Utilizar la estrategia correcta te permitirá acercarte más a tu audiencia y ganarte su confianza. Hacer marketing en Twitter consolidará la imagen de tu marca, aumentará las visitas a tu web, te ayudará a conocer las tendencias y a establecer relaciones con posibles clientes.

¿Por qué debes usar Twitter para tu empresa?

cómo tener éxito en Twitter
Hay muchas razones por las que debes tener una estrategia de marketing en Twitter. El uso que le da cada empresa depende de sus objetivos particulares, pero los podemos resumir de la siguiente manera:

  • Dar a conocer la marca. Promocionar la empresa a través de contenido de interés es uno de los usos principales de esta plataforma. Si quieres crear una comunidad alrededor de la marca debes ofrecer información de valor.
  • Mantener actualizada a la audiencia. Comparte las novedades de la marca con tus seguidores. Cuéntales qué hay de nuevo en tu negocio, si lanzaron algún producto o encontraron un nuevo socio.
  • Encontrar socios. Esta red no solo sirve para informar sobre una nueva sociedad, sino para encontrar otros usuarios interesados en hacer negocios contigo. Utilízala para mostrar el valor que tiene tu empresa.
  • Monitorear a la competencia. Este es otro de los usos básicos de Twitter para negocios. Gracias a la plataforma puedes saber qué hacen tus competidores, de qué hablan y qué pasa en el mercado. Toda esta información es indispensable para definir el camino que debes tomar.
  • Hacer networking. Twitter es útil para crear una red de contactos alrededor de tu negocio. Es una fuente de colaboradores.
  • Mejorar la atención al cliente. Como todas las redes sociales, esta plataforma también es un canal para comunicarte con tus seguidores. Responde a sus preguntas y comentarios, sean positivos o no. Una alternativa es tener una cuenta específica para atención al cliente.

Elementos básicos para que funcione tu estrategia

Cuando usas Twitter para negocios o para impulsar tu marca personal hay una serie de aspectos que debes manejar con claridad. Por ejemplo, optimizar el perfil, no hacerlo es uno de los errores más frecuentes que se comenten en las redes sociales.

Para tener un perfil optimizado hay que tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • Colocar una imagen de perfil. Si es un negocio el logo y si es marca personal una fotografía.
  • Imagen de cabecera. Esta es muy versátil y te servirá para destacar algún aspecto de tu negocio.
  • Incluir el enlace a tu web. Colocar la URL te servirá para conseguir visitas al blog o sitio web de tu negocio.
  • Escribir de qué se trata tu empresa en la biografía. Añade también otros datos como la ubicación, horarios, etc.

Además del perfil hay otros elementos básicos que tienes que conocer al usar Twitter en tu estrategia de marketing online.
perfil optimizado en Twitter

Escribe tuits cortos

En Twitter los mensajes deben ser concisos, aun cuando el límite de caracteres haya aumentado a 280 caracteres. Como marca te favorece mantener los mensajes cortos y directos. Si dejas espacio suficiente das la oportunidad a que otro usuario agregue sus propias palabras, una etiqueta o mención al hacer retuit.

Aprende a utilizar las etiquetas

Las etiquetas o hashtags nacieron en Twitter y se utilizan para rastrear el contenido que tenga que ver con tema específico. Al utilizarlos en tus publicaciones, el algoritmo de la plataforma las clasifica.

De esta manera, cuando un usuario hace una búsqueda sobre una etiqueta específica, la plataforma reúne todos los tuits que lo utilizaron al mostrarle os resultados.

Una práctica frecuente en marketing es crear una etiqueta de marca.

Interactúa con la audiencia

Al principio mencionamos que esta plataforma genera más interacción que otras redes sociales. No debes desperdiciar la oportunidad de comunicarte con tu audiencia y crear redes de contacto.

Responde a las menciones y a los comentarios que hagan otros usuarios sobre tu marca. Hacerlo contribuirá a aumentar el engagement en Twitter.

También puedes incentivar la participación de la audiencia haciendo preguntas y encuestas a través de la red social.

Contenido audiovisual

Este tipo de contenido funciona en todas las redes sociales. La razón es simple, las personas respondemos mejor a las imágenes que a los textos. Publica tuits con imágenes, no solo comunicarán mejor el mensaje, sino que estos reciben más retuits que los que solo tienen texto.

Los vídeos también son muy efectivos a la hora de comunicarse en esta red social. Otro tipo de contenido visual que les gusta a los usuarios son los GIFs.

Tácticas para mejorar el marketing en Twitter

Incluir esta red social en tu estrategia de marketing impulsará tu negocio. Pero hay que entender cómo usarla para que el resultado sea favorable. Por ello te traemos estas tácticas que debes comenzar a aplicar para promocionarlo.

Mantén la conversación

Twitter es la plataforma ideal para generar debate y dialogar con el resto de los usuarios. No pierdas la oportunidad de publicar un tuit con una pregunta o pedir la opinión de la audiencia. Y haz el esfuerzo necesario para mantener la conversación con las personas.

Al hacerlo hay unas reglas claras que debes seguir:

  • Respeta la opinión de los demás, no lo tomes como un ataque a tu negocio sino como una oportunidad para mejorar.
  • Sé amigable con los usuarios y escucha lo que tienen que decir. Si hacen preguntas sobre tu negocio, respóndeles.
  • Genera conversación comentando los tuits de otras personas. Haz retuit a aquellos comentarios interesantes, que tengan que ver con tu industria y cuando te mencionen.
  • Menciona al autor de la publicación cuando hagas un retuit. No solo le estás dando el crédito, sino que es una forma de comunicarle que has visto su mensaje.

Mantener la conversación con los usuarios les dará una imagen amigable sobre tu marca. Encuentra el tono que mejor se adapte al negocio.

Promociona eventos del negocio

Organizar eventos es una de las mejores maneras de dar a conocer tu negocio. No solo lo estás promocionando sino que también ganas nuevos contactos que pueden ayudarte más adelante.

Twitter te permite dar a conocer esos eventos. Publica información sobre la agenda de la empresa, invita a los usuarios a participar y haz promociones especiales. Por ejemplo, puedes ofrecer cupones a los seguidores para que asistan.

Muestra tu punto de vista

Entre los errores frecuentes en Twitter para empresas está hablar solo de la marca y no ver más allá. Esto le demuestra a la audiencia que no hay interés por lo que sucede en el mundo. Por lo tanto, tienes que comenzar a mostrar tu punto de vista sobre lo que sucede alrededor.

Una de las ventajas que tiene esto es que varías el contenido y tendrás de qué hablar aún en momentos de poca creatividad. Recuerda que no todo lo que publiques debe ser promocional, cuando les enseñas algo más a los clientes, generas más cercanía y empatía con ellos.

Aprovecha los tuits antiguos

Las publicaciones en Twitter desaparecen muy rápido y en ocasiones hace falta recordarlos. Puede ser que un evento noticioso evoque lo que habías dicho y quieres que la audiencia lo sepa. O también que necesites aludir a una información que ya le habías dado a una persona.

Por el motivo que sea, es posible ubicar un tuit antiguo, que sea relevante en cierto momento, y citarlo en una nueva publicación.

Publica noticias

Si en el punto anterior hablábamos de recordar eventos pasados, este se trata de lo contrario. Esta red social se caracteriza por ser noticiosa, todos los eventos del momento están aquí. Así que como marca debes saber aprovecharla para dar a conocer las novedades.

Por ejemplo, cuando se acerque el lanzamiento de un producto nuevo esta puede ser la plataforma ideal para anunciarlo. Si hay algún cambio dentro de la empresa que le interese a la audiencia, hazlo saber aquí.

Además de publicar las novedades de tu negocio, puedes hacerte eco de otros eventos noticiosos. Siempre manteniendo un tono adecuado de acuerdo a cada acontecimiento.

Aprovecha los eventos y días especiales

Cualquier guía de Twitter te hablará sobre la importancia de tener una estrategia clara para publicar en la red social. De manera que es conveniente crear un horario de publicación para aprovechar el mejor momento del día. Así los tuits conseguirán mejor alcance y mayor interacción.

El volumen de información en Twitter permite que sea efectivo publicar varias al día. Hay herramientas que te ayudarán a determinar cuál es el mejor horario de publicación.

Pero para conseguir publicar información de interés hay que variar el contenido. Por lo tanto, debes planificar con anticipación lo que vas a compartir en la plataforma. Aquí es donde entran en juego los eventos y días especiales.

Señala esos eventos en el calendario de publicaciones, así podrás preparar un post con anticipación. También puedes crear ofertas especiales alrededor de estas fechas o dar un obsequio a tus seguidores.

Este tipo de publicaciones te servirá para crear conversación alrededor de la fecha. Recuerda participar y responder a los comentarios de la audiencia.

Mantente atento a lo que sucede en el mercado

Al usar Twitter para negocios tienes la oportunidad de observar qué sucede en el mercado, cuáles son las novedades de tu industria. Esta plataforma te permite observar qué está haciendo la competencia y quiénes hablan sobre tu marca.

Debes estar atento a ambos puntos para ser competitivo. Por una parte puedes observar cuáles son las estrategias que aplica tu competencia. No se trata de copiarla, sino de hacer que la tuya sea aún mejor.

Por otro lado, monitorear lo que se habla de la marca permite saber qué opinan los usuarios. Asimismo, sabrás cuándo te mencionan para darles una respuesta oportuna.

Y si de conocer el mercado se trata, no hay que dejar a un lado a los clientes objetivos. Twitter te permitirá conocerlos mejor, saber cuáles son sus intereses y a definir mejor tu target.

Incluye emojis en los tuits


Ya mencionamos la importancia de incluir imágenes y contenido audiovisual en las publicaciones de Twitter. En este sentido, el elemento más sencillo es el emoji y muchas veces lo ignoramos. Sin embargo, hay estudios que han demostrado que los mensajes que los incluyen atraen más a la audiencia que aquellos que son solo texto.

Otra forma de contenido visual es crear imágenes con símbolos y textos. Es una manera de desarrollar la creatividad y diferenciarte de los demás. También, si te fijas en la línea de tiempo de Twitter, una publicación con estas características sin duda resaltará entre todas.

¿Cuál de estas tácticas para mejorar el marketing en Twitter ya has utilizado? Según tu experiencia, cuéntanos cuál es la mejor manera de promocionar tu negocio en esta red social. Si necesitas ayuda para crear tu estrategia, contáctanos.