8 pasos para hacer un eBook que deberías explorar

8 pasos para hacer un eBook

En Posicionamiento Web Systems queremos mostrarte 8 pasos para hacer un eBook, publicar este tipo de contenidos puede llegar a ser una meta de muchos marketeros o especialistas en cualquier área, puede ser cautivados y emocionante. Es necesario que conozcas tus opciones para que sepas cómo hacer que tu eBook se vea bien y las personas puedan leerlo sin problemas en lectores de libros, pero también desde ordenadores y móviles.

¿Por qué un eBook?

El eBook es un formato online extremadamente poderoso, que cada vez es más poderoso con el uso de dispositivos móviles, no sólo smartphones sino tablets o Kindles.

Un eBook ofrece muchos beneficios, si quieres hacer dinero a través de un blog, o de tu sitio Web, necesitas que las personas se suscriban a tu Web y que sean leales. Conseguir suscriptores por email puede ser una tarea ardua, pero no es imposible, probablemente ya tengas en tu Webs y post los llamados a la acción con la petición de que se suscriban, pero un eBook te ayudará a conseguir los emails de tus visitantes, ya que se lo pedirás para poder darles tu libro online.

Un eBook permite incrementar tu exposición, esos archivos en PDF son muy fáciles de compartir, y las personas que los descargan, si los ven interesantes, pueden compartirlo con sus amigos, que entonces, podrán conocer lo qué haces. Además, un eBook tiende a estar en los ordenadores y equipos más tiempo que un post o un artículo, por lo que tendrás más posibilidad de que lo lean.

Podrás obtener ganancias, depende de la popularidad que tenga tu Web, la lista de suscriptores y la experticia que demuestres en el tema, podrás vender los eBooks. Todo esto es posible sólo si sabes lo que estás haciendo, en ese mercado hay mucha competencia, por lo que debes ser bueno.

Conoce los 8 pasos para hacer un eBook que deberías explorar

Sigue los pasos que te mostramos a continuación para que logres crear y compartir un buen eBook con tus seguidores y potenciales clientes.

1. Escoge el tema

Es importante tener clara la meta de tu eBook, que claramente debe ser conseguir leads, por lo que debes escoger un tema que lleve a las personas de descargar tu eBook a realizar el llamado a la acción que desees, bien sea comprar tu producto o contratar tu servicio.

Algunos nombres de eBooks que captarán la atención son:

  • (Número) mejores prácticas para (tema o industria).
  • Introducción para (industria o tema).
  • (Número) respuestas a las preguntas frecuentes sobre (industria o tema).
  • (Número) estadísticas sobre (industria o tema).
  • Conoce más sobres (industria o tema) en la voz de los expertos.

2. Esquema del eBook

Al momento de emprender un proyecto de este tipo es importante comenzar por un borrador de cómo será. Es básico pensar en aspectos como la introducción, ya que esta será la base para los contenidos y la que capte la atención de los lectores. También considerar que llevará la portada, o cómo beneficiará a las personas la lectura de lo que escribes.

Algunos expertos en el tema consideran que el eBook es una serie de post unidos, no está lejos de ser la realidad, por eso lo recomendado es dividir el eBook en capítulos y tratar a cada uno de estos individualmente como post, pero los capítulos siempre deben fluir de forma natural de uno a otro.

3. Escribe el primer borrador

En lugar de usar un lenguaje sofisticado para lograr demostrar tu punto, es mejor escribir de manera simple y clara. Al hacerlo de esta manera podrás educar a los lectores y a la vez ayudarlos a entender el material que tienes para mostrar.

Esto no es un consejo solo para el momento de escribir eBooks, en todo contenido de marketing que publiques puedes aplicarlo, la simpleza y claridad te ayudará en tus objetivos de persuasión.

Igualmente, considera cómo puedes hacer que tu libro sea atractivo y mantener a los lectores leyéndolo, para eso, se recomienda:

  • Usar palabras clave en el título, que pongan énfasis en el valor de tu oferta.
  • Incluye en el título adjetivos como: espectacular, impresionante, último…
  • Mantén un formato consistente.
  • Cuando sea indicado aprovecha los formatos, como listas, negritas, cursivas y letras más grandes, así captarás la atención.

4. Diseña el ebook

Ya escribiste el primer borrador, ahora es momento de diseñar tu documento, puedes usar herramientas sencillas como PowerPoint, o algunas más avanzadas como InDesign. Debes crear una página para separar cada capítulo.

Diseñar un ebook se trata principalmente de estructurar bien el contenido, para hacer más fácil la lectura se recomienda dividir cada capítulo en secciones. Puedes seleccionar una imagen para el fondo, esta debe ser simple, e imágenes para las páginas, que sean ilustrativas del contenido.

Puedes crear algunos formatos de páginas y alternarlos, esto aliviará el trabajo y le dará cierta consistencia a tu libro.

  • Utiliza los colores correctos: Lo ideal sería que los colores de tu ebook combinen con los de tu marca, aunque quizás es una tarea complicada, puedes lograrlo.
  • Incorpora lo visual: las imágenes y gráficos deben incluirse de forma natural, la idea es que sean el complemento de lo que escribes, pueden ayudarte a explicar algún concepto o dejar clara una idea. Las imágenes ayudan a que el libro sea más agradable a la vista, permiten que el lector entienda mejor tu material.
  • Resalta citas o estadísticas: es una forma de mejorar el diseño, asegúrate que las citas y estadísticas realmente añadan valor al contenido. Recuerda mantener los márgenes consistentes.

5. Coloca llamados a la acción (CTA)

Los CTA (Call To Action) son importantes en el marketing online, son un enlace o un objeto visual que invita a la persona a hacer clic y llegar a la página con la que interactuará. Al tener a los lectores leyendo tu ebook ya has conseguido que se conviertan en leads, pero para conseguir que se reconviertan debes incluir otros llamados a la acción en el libro.

Por ejemplo, un llamado a la acción puede llevarlos a otra oferta, al registro para algún evento o incluso a una página de producto. Puedes enlazar con una frase o con una imagen.

6. Crea una landing page dedicada a tu eBook

Tu ebook debe estar disponible para ser descargado desde una landing page en tu Web, ésta página debe ser aquella que promueva o describa una oferta, e incluya un formulario para los visitantes que deba ser llenado con su información de contacto para darles acceso al libro. De esta manera puedes convertir a los visitantes en leads.

7. Promueve el ebook

Una vez que tienes el libro listo, y la landing page configurada, entonces puedes usarla para promover tu ebook a través de distintos canales de marketing, puedes anunciar tu nuevo libro en tu misma Web, con un llamado a la acción en la home, también puedes promover el ebook en tu blog, considera incluir un avance en un post, o escribir un post aparte sobre el mismo tema e incluir un enlace al ebook.

Otras formas de promoción son enviar un correo a tus suscriptores, hacer publicidad paga, o publicar en las redes sociales el enlace a la landing page para descargar el ebook.

8. Mide el éxito

Luego de la creación, lanzamiento y promoción de tu ebook, entonces es momento de medir las estadísticas y saber si ha tenido éxito o no tu creación. Con la analítica de tu landing page podrás saber cuántas personas descargaron el ebook y se convirtieron en leads.

Ya conoces los pasos para hacer un eBook, no es una tarea que puedes llevar a cabo de un momento a otro, es importante que te planifiques, y tengas los objetivos claros. ¿Has creado un ebook? ¿Has leído alguno? Cuéntanos tu experiencia con respecto al uso de este elemento del marketing de contenidos.