Ideas de marketing de contenidos para Navidad

marketing de contenidos para Navidad|Ideas de marketing de contenidos para Navidad|email marketing navidad|tipos de contenidos para Navidad

En diciembre aumentan las ventas en la mayoría de las industrias y es una temporada crucial para los negocios. Más que vender, este es momento para atraer clientes y crear relaciones duraderas con ellos. Con estas ideas de marketing de contenidos para Navidad de Posicionamiento Web Systems posicionamientoweb.systems tus campañas tendrán el toque festivo que necesitan.

Content marketing en Navidad: ¿Cómo debe ser?

La Navidad inunda todos los rincones con su ambiente festivo. Son los últimos días del año y es momento de reflexionar lo alcanzado los últimos meses y sobre lo que está por venir. Las personas ansían que lleguen los días libres y al mismo tiempo se ven invadidos por el estrés de las compras y tener el trabajo listo a tiempo.

¿Qué tiene que ver esto con marketing de contenidos? Mucho. La base de esta estrategia es ayudar a los visitantes que llegan a tu web, hacerles la vida más sencilla. Y lo más probable es que en Navidad aumente el tráfico hacia tu website. Aunque esto sucederá si el resto del año trabajaste en estrategias de marketing y SEO sólidas.

En esta época la mayoría está más dispuesta a comprar más que el cualquier otro momento del año. Lo más probable será que acudan a la web, al menos para investigar sobre un producto antes de adquirirlo. Buscarán información para saber qué comprar e, incluso, crearán su propia lista de deseos para enviarla a familiares y amigos.

Internet les ahorra tiempo y evita en parte el ajetreo que hay en las tiendas físicas. Allí pueden confirmar los horarios de los comercios, saber dónde están disponibles los productos y enterarse de ofertas.

Como encargado de las estrategias de marketing digital debes aprovechar este momento. Contrario a lo que parece, no tienes que concentrarte en vender -lo has hecho todo el año-. Ahora es cuando tu audiencia necesita más de tu ayuda. Anda en busca de ideas, consejos, se prepara para las fiestas y quiere encontrar contenido que le relaje.

Ofrécele eso que tanto busca, dedica parte de la campaña navideña a ayudar a los demás. Aplica estas características al contenido que vayas a publicar:

Sé único, encuentra lo que te diferencia del resto

Inspirarse en lo que han hecho otros no es un pecado en el marketing digital. Lo que está mal es copiarse y apropiarse de ideas que no son tuyas. El contenido original es un tema en el que hemos insistido siempre y que debes mantener todo el año. El público lo valora y Google penalizará la web por duplicar contenido.

Pero no solo se trata de no copiar contenido, sino de encontrar la identidad propia de la marca. Innovar en lo que haces y que el cliente al verlo sepa que detrás de esa idea está tu negocio. Para estas fechas requiere un esfuerzo extra porque todos querrán destacar con su campaña de marketing.

Mantente atento a lo que hace la competencia y empresas de otros sectores. Si encuentras una idea que te atrae, dale forma y adáptala a tus objetivos para utilizarla. Busca inspiración dentro de tu negocio, tu equipo de trabajo seguro tiene buenas ideas que puedes utilizar. Reúnete con ellos e intégralos al planificar la campaña.

Dale un toque de Navidad a tu web

Que el espíritu festivo sea visible. Una campaña de Navidad no es solo publicar contenidos o anuncios en la web. Los detalles pequeños también cuentan. Una tarjeta de agradecimiento a los suscriptores, un descuento especial, un cambio temporal al diseño de tu sitio… Todo cuenta.

Viste la web de tu negocio de Navidad, incluye algunos detalles con adornos alusivos a la fecha. Será más atractivo para los usuarios que te visiten y crearán más empatía con ellos. No tienes que rediseñar todo el sitio. Solo un detalle en el logo puede funcionar. Contrata un diseñador web para que te ayude en esta tarea.
email marketing navidad

Responde a las necesidades de los clientes

Como mencionamos antes, en este mes es cuando el cliente necesitará de tu ayuda para organizarse. Piensa en la audiencia y en lo que puedes ofrecerle para aliviar su estrés de las fechas.

Quizás necesitan comprar regalos, proponles una lista con los artículos que son tendencia y que encontrarán en tu tienda. Así se beneficiarán ambos. Publica tus horarios para que planifique sus compras y dale algunas ideas para celebrar.

Ideas de marketing de contenidos para Navidad

Navidad es un buen momento para experimentar con distintos tipos de contenidos. Las publicaciones pueden ser más ligeras que las que sueles hacer el resto del año. En este momento el usuario querrá relajarse, entretenerse. Y puedes ayudarle a hacerlo al mismo tiempo que le das la información que busca.

Aún si comienzas a publicar contenido festivo tarde, encontrarás alternativas en las que podrás trabajar. Sin embargo, es importante que comiences a planificar con anticipación para tener todo previsto. Inspírate en las ideas que te ofrecemos a continuación.

Calendario de Adviento

El calendario de Adviento es una excelente manera de integrar las tradiciones navideñas a las estrategias de marketing digital. Este calendario representa la cuenta regresiva desde el 1 de diciembre hasta el 24.

En las casas suele usarse un tablero y a medida que pasan los días se destapan los días para encontrar una sorpresa. Aplica ese mismo concepto en tus publicaciones.

Es ideal para el marketing en redes sociales. Puedes publicar una imagen distinta cada día hasta que llegue la Navidad. Muestra tus productos “vestidos” de Navidad u ofrece un consejo diario sobre cómo utilizarlos.

También puedes promover la interacción con la audiencia con un concurso y un pequeño premio cada día.

Correos de agradecimiento

Uno de los errores de email marketing más frecuentes es intentar vender siempre. Ya mencionamos que en esta fecha hay que darle otro enfoque al contenido, incluyendo al que envías a los suscriptores.

Aprovecha el correo electrónico para enviar un mensaje de agradecimiento a tus listas de contactos. Dáles gracias por su interés en la marca y hazles saber que también te importan. A fin de cuenta ellos son tus clientes y son los que mantienen el negocio andando.

Otro tipo de correo que puedes enviarles es un resumen con los eventos o los posts más destacados del año. Asimismo, puedes ofrecerles un descuento especial por ser tus suscriptores. Este tipo de acciones despertarán más el interés y aumentarán el engagement.

También puedes identificar a tus clientes más fieles y pedirles que te hablen de su experiencia con la marca. Esa información puedes aprovecharla para crear post para tu blog.

Posts de resumen

Durante todo el año trabajaste duro en crear posts de calidad para el blog de la marca. Algunos tuvieron más éxito que otros. Pero quizás para estas fechas ya los lectores se hayan olvidado de ellos. O tal vez atraes nuevos visitantes que no tuvieron la oportunidad de de ver el contenido en su momento.

Aquí es donde te beneficiarás de los posts de resumen. En una misma publicación puedes repasar cuáles fueron los posts que más gustaron a los lectores. Haz un breve resumen sobre cada uno y coloca un enlace hacia las publicaciones originales.
tipos de contenidos para Navidad

Da a conocer tus planes para el próximo año

Su has hablado del pasado, también es conveniente decirle a tus visitantes qué esperar de ti el año que entra. Comenta un poco sobre los planes del negocio. No es necesario que reveles mucha información.

Genera intriga para despertar el interés de los usuarios. Lo más probable es que después de ver la información se suscriban o mantengan el contacto para enterarse de las novedades a tiempo. El vídeo marketing es atractivo para hacer este tipo de anuncios.

Conecta la audiencia con el lado humano de la empresa

Durante la Navidad los usuarios están más abiertos a conocer el lado humano de las empresas. Aprovecha ese interés para mostrarle lo que sucede detrás de escenas en tu negocio.

Muestra cómo celebran la Navidad, cómo comparten dentro de las oficinas, etc. Aquí también te puedes apoyar en las redes sociales, publicando imágenes o vídeos al respecto. El contenido efímero que se ha vuelto tan popular los últimos meses también será efectivo para hacerlo.

Pero esta no es la única manera de hacer que el equipo participe. También puedes pedirles a algunos de ellos consejos sobre los productos o que den sus ideas de regalos. Y publicar la información para que los usuarios tengan acceso a esta.

Crea infografías

Bien sea que hayas experimentado o no con este tipo de contenido, es momento de hacerlo. El contenido visual será bien recibido en esta fecha porque es más fácil de digerir que los textos. Además puedes ganar unos cuantos enlaces si haces un buen trabajo.

¿Qué tipos de infografías publicar? Te dejamos algunas ideas:

  1. Guía de regalos. Los usuarios están armando sus listas de regalos, una buena idea es sugerirles qué dar a sus seres queridos. Utilízala para promover los artículos que vendes.
  2. Infografías temáticas. Hay mucho que hablar de estas fiestas. Cómo celebran la Navidad en el mundo, libros populares, etc. Puedes hacer alguna con datos curiosos sobre la celebración.
  3. Calendarios. Si tienes alguna oferta planificada para Navidad, dala a conocer a través de un calendario. Marca las fechas de la promoción y los productos destacados.
  4. Retrospectivas. ¿Qué mejor momento para recordar lo que ha sucedido a través del tiempo? Por ejemplo, la evolución de los juguetes en la última década.
  5. Tendencias. Muestra los datos que hayas conseguido a través de un estudio sobre las tendencias del sector. Por ejemplo, En qué gastan los españoles su dinero en Navidad.

Noticias del sector

También puedes hacer publicaciones sobre las noticias más destacadas del nicho al que pertenece el negocio. Identifica cuál fue la información más destacada o más polémica del año y recuérdasela a tus lectores.

Prepárate para el próximo año

Para cerrar, hay que tener claro que el marketing de contenidos no es solo cuestión del último mes del año. El trabajo debe ser constante. Evalúa qué ha funcionado y qué no. Cada fallo es una oportunidad de mejorar para las campañas por venir.

El contenido que crees hoy permanecerá en la web y seguirá atrayendo visitantes. Por eso la estrategia debe estar bien planificada. Cuida cada aspecto de la estrategia y comienza a mejorar lo que ha mostrado más debilidad.

En Content Marketing Canadá recomiendan 5 aspectos que se deben mejorar año tras año. Tener un buyer persona mejor definido es uno de ellos. Para crear contenido relevante es necesario conocer bien a quién va dirigido.

Otro es punto es una estrategia bien documentada. La única forma de mejorar es saber crear una estrategia con bases reales, conocer qué sucede en el mercado. Para ello también hay que hacer seguimiento al contenido y medir su efectividad.

El contenido de calidad y el trabajo en equipo son otros aspectos a vigilar. Puedes ver más detalles en la infografía al final del post.

¿Cuál de estas ideas de marketing de contenidos para Navidad te atrae más? Compártela con nuestros lectores en los comentarios. Si necesitas ayuda para crear tus contenidos, escríbenos y pide presupuesto gratis.
Ideas de marketing de contenidos para Navidad
Fuente infografía

marelys.torres@jesuslopezseo.com | + posts