Empezar un negocio online requiere de mucha dedicación y paciencia. Aunque este tipo de tiendas tenga múltiples beneficios debes saber diseñar buenas estrategias para alcanzar el éxito. Por eso desde Posicionamiento Web Madrid te explicaremos cómo vender por internet desde el inicio para que puedas cumplir con las metas planteadas.
Tabla de contenidos
Antes de crear una tienda online o empezar a vender por internet debes asegurarte de que los servicios o productos que vas a ofrecer tengan demanda. No siempre se comercializan igual los de las tiendas físicas en los comercios virtuales. Por eso es importante hacer una investigación previa.
La moda es uno de los sectores más importantes y populares en el mundo de las ventas digitales. La comodidad de comprar en casa sin tener que ir a la tienda física gana cada vez más adeptos.
El aumento de la popularidad de este tipo de producto se debe en parte a las políticas de devolución de la mayoría de las tiendas. Ya que a los usuarios muchas veces se le dificulta elegir las tallas adecuadas.
El turismo es uno de los sectores que mejor se adaptado al mundo digital. La compra de boletos de avión, autobús, reserva de hoteles y otros servicios son mucho más rápidas y sencillas por medios virtuales.
No es un secreto para nadie que los productos tecnológicos como Smartphone, electrodomésticos, ordenadores y otros son muy vendidos por internet.
Pero si quieres desarrollar una tienda de este tipo de productos es muy importante que te ganes la confianza de los consumidores. Bríndales toda la información referente a los productos que vendes sobre todo sobre su calidad y garantía.
Es importante escoger adecuadamente el tipo negocio y conocer los fundamentos y elementos de los negocios en línea. De esta forma evitas que tu tienda virtual fracase.
Sigue estos pasos y consejos para que inicies tu tienda virtual de la mejor forma.
El primer paso para vender por internet es realizar un estudio de mercado. Es importante que determines si realmente existe un mercado para aquellos productos o servicios que quieres vender.
Por medio de este estudio te puedes asegurar que lo que ofreces si será adquirido por un grupo de usuarios antes de realizar la inversión. Es decir, mediante una serie de preguntas e investigaciones puedes saber si tu producto tiene demanda, quienes son tu competencia y más.
Saber el estado del mercado y cómo se mueve también te sera útil para saber que es lo que mas se vende por internet. Esto puede ayudarte a seleccionar mejor el tipo de negocio que quieres desarrollar.
Con la ayuda de las redes sociales y herramientas como Google Trends puedes detectar las tendencias del mercado virtual. Siempre buscando por medio de palabras claves.
A partir de la información que obtengas de tu estudio de mercado y otras investigaciones debes escoger qué tipo de negocio online quieres empezar. Algunas de las opciones son:
Para vender por internet tienes varias opciones, empezar por las redes sociales o marketplace puede ser una forma de invertir menos para iniciar tu negocio. Y si te va bien podrías pasar a tener un dominio propio.
Los marketplace son una buena forma de empezar a colocar tus productos en el mercado virtual. Estos son plataformas exclusivas para realizar comercio electrónico. Es decir, son mercados en línea en donde los operadores de estos son los encargados de procesar las transacciones de los consumidores.
Los productos que se ofrecen en marketplace, por lo general, son de terceros o de proveedores. Esto es una gran ventaja ya que los usuarios disfrutan de una gran variedad y disponibilidad de productos.
Algunos de los Marketplace que te recomendamos para vender por internet son:
Otra excelente manera de iniciar tus ventas por internet es empleando redes sociales como Instagram, Facebook y Pinterest.
La selección de la plataforma que usarás para vender por internet depende principalmente del nicho de mercado con el que quieras trabajar. Cambien del tipo de tienda y de los productos que ofrezcas.
El dominio de tu tienda es un elemento de gran importancia. Este representa la forma en la que te verán los clientes y usuarios. Se puede definir el nombre único y exclusivo que se le otorga a un sitio web de forma en que los usuarios puedan identificarla rápidamente.
Aparte del nombre tienes que escoger la extensión del dominio, las opciones más comunes son .com y .es, pero actualmente hay muchas más.
Considera esto al momento de elegir el dominio:
Te recomendamos que tu dominio sea lo más sencillo posible así será mucho más fácil de memorizar para tus clientes. Además debe ser fácil de escribir y pronunciar.
Una vez que establezcas tu dominio y contrates tu plan de hosting debes empezar a diseñar tu web. Esto es clave en esta guía de cómo vender por internet.
Debes asegurarte que la página web para tu tienda virtual incluya lo siguiente:
Si no sabes mucho de programación y diseño de páginas web te recomendamos empezar con alguna de las mejores plataformas de ecommerce para crear tu tienda. Algunas de ellas son Shopify y OmbuShop, que son muy sencillas de manejar.
Pero si ya tienes experiencia o contratas a profesionales en diseño web la mejor opción es WordPress o Prestashop.
Al realizar sus pagos por internet las personas pueden tener un poco de desconfianza. Por eso, debes asegurarte de contar con métodos de pagos seguros.
Algunas de las formas más populares y confiables de pago son:
El envío es una parte muy importante del proceso de compra de cualquier tienda online. Este, por lo general, es realizado por una empresa externa. Para que selecciones a tu proveedor para realizar las entregas de los productos debes tomar en cuenta los siguientes aspectos:
Una vez que tu tienda virtual haya empezado a funcionar, debes empezar a implementar un plan de marketing online para atraer clientes hacia ella.
Dependiendo del tipo de estrategia y acciones que hayas escogido hacer lograrás o no los objetivos planteados. Pero en caso de que lo ideado no funcione, recuerda que siempre puedes realizar ajustes y modificaciones hasta que encuentres la mejor forma de lograr el éxito.
Al momento de implementar tu estrategia de mercadeo online toma en cuenta los siguientes consejos:
Los negocios online requieren de mucha atención, mantenimiento y trabajo. Para mejorar las ventas y hacer que esta empiece a crecer y expandirse toma en cuenta los siguientes consejos:
Es importante que especifiques muy bien las políticas de tu empresa con respecto a la privacidad de los clientes y a las devoluciones de productos. Especialmente porque las tiendas online manejan los datos bancarios de los compradores.
Establece las condiciones y situaciones en las cuales los compradores pueden solicitar la devolución o el cambio de mercancía.
También debes velar por la seguridad de los datos personales e información relacionada con cada uno de tus compradores y clientes.
Colca esta información en una página o en un espacio visible de tu web. También puedes hacer que aparezca como ventana emergente justo antes de realizar el pago de la compra. De esta forma el usuario decidirá si acepta los términos y políticas de la empresa o no.
Con esta guía básica de cómo vender por internet puedes empezar a organizarte para crear una tienda virtual y tener mucho éxito. Si deseas recibir los mejores consejos por parte de expertos nos puedes contactar.
Aprender qué es Google AdWords y cómo funciona, es necesario. Por eso desde Posicionamiento Web…
Posicionamiento Web Salamanca queremos contarte ¿qué es y cómo usar Google Trends para tu estrategia…
Si quieres tener éxito en el mundo digital debes saber cómo elegir el mejor gestor…
¿Sabes aprovechar todas las alternativas que tienes para interactuar con los clientes? En el mercadeo…
En Posicionamiento Web Systems te hablaremos sobre los pasos para crear una página web. Conseguir…
Una página de destino sin visualizaciones y que nadie la conozca no tiene sentido. Por…