Cómo construir una mejor reputación online: Parte I

mejorando tu reputación online

Las reseñas y los comentarios te ayudan a ganar credibilidad, pero hay otras cosas que necesitas tomar en cuenta, desde Posicionamiento Web Systems te mostramos cómo construir una mejor reputación online, si eres un negocio local no dudes en seguir estos consejos. Recuerda que el marketing está cambiando constantemente, antes de usabamos las Páginas Amarillas, ahora usamos smartphes y tablets, y al acceder a los sitios web los clientes leerán testimonios, reseñas y buscarán información en las redes sociales para finalmente determinar si vale la pena visitar un negocio.

Tabla de contenidos

La importancia de construir la mejor reputación online

Para los negocios locales hay cada vez más competencia y una buena reputación online puede ser el factor clave para que te escojan o no. Entre varias investigaciones que han apoyado esta teoría destaca un estudio hecho por BrightLocal en Estados Unidos que confirma que las reseñas son confiables y un elemento crítico para los negocios locales, se estima que 9 de cada 10 usuarios lee las reseñas antes de comprar o ir a un negocio local.

También cabe destacar que 4 de cada 10 personas lee las reseñas regularmente, y solo el 12% afirma no leerlas. Estos datos no hacen más que indicar que los negocios locales deben buscar la manera de conseguir más reseñas y de tener una buena reputación online.

Consiguiendo la mejor credibilidad

Conozcamos un nuevo concepto en el marketing, la línea de credibilidad, la premisa básica es que todos tenemos una línea de credibilidad en nuestra mente. Cuándo escuchamos sobre una nueva idea la colocamos encima o debajo de esta línea, si esta debajo la descartamos, si está arriba estamos dispuestos a darle el beneficio de la duda y seguir la idea por un tiempo. Pero también tenemos una línea de super credibilidad, que surge cuándo nos topamos con una idea que es altamente creíble, nos sorprende e inmediatamente la aceptamos.

Te puede interesar:  Cómo crear un vídeo branding efectivo

La credibilidad de las ideas se puede conseguir con el tiempo, porque hay ideas que puede surgir con poca credibilidad y al final volverse muy creíbles con el tiempo, solo se debe trabajar en esto.

Las reseñas son muy importantes para tu negocio pero nunca debes olvidar todo en cuanto al posicionamiento web, que todo esté en su lugar, como los meta titles, las meta descripciones y el perfil de la página de negocios de Google (Google My Business) debe estar completado cuidadosamente. Estos aspectos SEO serán la base para tu credibilidad.

La mejor primera impresión

Es común decir que la primera impresión es la más importante, cómo te muestras ante los clientes la primera vez que te ven, una manera de hacerle saber a tus clientes de tu credibilidad es el rating de estrellas que aparecen en los resultados de las búsquedas pagas, locales u orgánicas. Cinco o más reseñas en Google My Business te darán todas esas estrellas tan importantes. Este es básico para conseguir una credibilidad inicial y para conseguir que tus clientes te vean como alguien confiable.

Para muchos negocios locales estas reseñas pueden ser suficiente, pero puedes ir más alla, si tus palabras clave obtienen resultados en sitios como Yelp o TripAvisor que generalmente permiten reseñas, dependiendo de a lo que te dediques las personas suelen tomar estos sitios en serio y leen los comentarios en estos. Es necesario optimizar cómo apareces en estos sitios y trabajar constantemente para estar bien en el ranking, esto ayudará de manera importante a tu credibilidad. También serán de ayuda menciones en blogs de autoridad.

Te puede interesar:  10 tendencias de diseño web en 2016: Parte II #infografía

Es importante planificar tu estrategia de acuerdo a tu situación, pregúntate: ¿Cómo se ven los resultados de búsqueda de tus palabras clave? ¿Qué están haciendo tus competidores? ¿Cuán creíble te ves? Esto te dará una idea de cómo mostrar tu negocio a los potenciales clientes.

El siguiente paso: Evaluación. Después que el cliente se tope con tu negocio… ¿Qué hace? Puede ser que simplemente lea la reseña en Google My Business o el cliente necesita ver más reseñas, testimonios, casos de estudio, incluso revisar las redes sociales de la compañía. Ambos tipos de clientes existen, la clave es entenderlos y enfocarte en tu audiencia y en tu credibilidad actual; todo dependerá de tu situación y de la categoría de tu negocio dependerán los directorios específicos y portales que puedes usar.

Recuerda que conseguir credibilidad no es una tarea de un día para otro, debes trabajar y ser constante en todo el proceso, puedes combinar esta táctica con una estrategia de enlaces… Espera la segunda parte de este post dónde podrás conocer más sobre las herramientas para construir una mejor reputación online y más credibilidad.