En tu Agencia de Posicionamiento Web , hoy te traemos la segunda parte de las tendencias de diseño web en 2016, porque hay más cosas que son tendencia este año y que consideramos importante que conozcas. Algunos de los puntos de los que hablaremos en este post son las tipografías personalizadas, el regreso a lo retro, la usabilidad y cómo las apps inspiran a los nuevos diseños.
Tabla de contenidos
Cinco tendencias del diseño web en 2016
Conoce cinco aspectos más, que te ayudará a estar al día con lo que se está haciendo en el diseño de sitios Web hoy en día.
6.- Diseño flat vs Material desing
Ambas opciones de diseño son tendencia, con el diseño responsive en casi todos los sitios Webs, se expresa que el diseño flat siga dominando la estética este 2016. No solo habrá sitios con este tipo de diseño, sino que los que ya lo usan, lo utilizarán más, se verán más planos.
Un ejemplo, el logo de Google, que cambió recientemente, para ser más plano, perdiendo los ribetes y cambiando la fuente. La fuente cambió a una simple y limpia san serif, que ayudó a disminuir el tamaño del archivo del logo que se usa en los sitios, a la mitad. Además, el nuevo logo es más fácil de leer desde los dispositivos móviles.
Si nos referimos al Material Design, en español, diseño material, podemos definirlo como la manera de crear un diseño moderno y limpio, es minimalista. Es muy parecido al flat, tienen cosas en común, pero el material usa sombras y la profundidad.
Google lanzó el lenguaje de material design en junio de 2014, pero la adopción de éste ha sido lenta. Los diseñadores están entendiéndolo mejor, y se espera que este año aumente su popularidad. Se enfoca en elementos táctiles pero dinámicos, en sombras que son realistas, elementos que se sobreponen.
Se cree que el material design es la «evolución» del diseño flat, ya que éste último ha venido usándose en los últimos años, y los diseñadores buscan algo nuevo.
7.- Uso de tipografías personalizadas
Otra de las tendencias de diseño web es el uso de tipografías personalizadas, que permite mejorar y potenciar el mensaje que queremos dar con nuestro diseño Web.
Algunos escogerán la tipografía dramática, dónde se use una fuente no solo pensando en lo legible que es; bien sea simples o elaboradas, pequeñas o grandes, las palabras se usan para crear cierto drama en una Web. En los grandes bloques de contenido, la tipografia debe ser simple, para mostrarle el significado.
No se trata de que la tipografía personalizada, de gran tamaño, deje de ser simple, pero si que sirva para captar la atención de los que visitan una Web, es importante que las fuentes sean responsive. Las tipografías tipo serif, para mejor legibilidad, y las de escritura a mano, son más personales, son tendencia.
Cada vez hay más opciones disponibles en la Web para escoger tipografías distintas, en sitios como Google Fonts o Typekit.
8.- De vuelta a lo retro
Lo que una vez estuvo de moda siempre vuelve, es una tendencia que hemos visto en los últimos años en la moda, y el diseño Web no se queda fuera de ésta. Estos últimos años lo que se refiere a los 80s y 90s ha vuelto a la palestra, una muestra son los iconos pixelados, los fondos con galaxias.
En muchos aspectos los diseñadores Webs han encontrado inspiración en lo vintage de los primeros ordenadores con acceso a Internet, o cuándo se comenzaron a popularizar los móviles a nivel mundial.
9.- Las apps inspiran al diseño Web
El uso de los dispositivos móviles influye en muchos aspectos del diseño web, como uno que mencionamos en el post anterior, el diseño responsive. La simplicidad en el diseño es importante en este punto, ya que se busca que las webs se vean bien sin importar desde qué dispositivo se conectan los usuarios.
10.- Importancia de la usabilidad
El usuario es muy importante en el diseño Web, la mayoría de las cosas se hacen pensando en éste; con la meta de hacer la experiencia siempre más agradable. Tener un buen diseño es bueno, pero eso realmente no importa si tu sitio no funciona bien, los usuarios entienden cada vez más la Web y se dan cuenta si algo no funciona bien en un sitio.
Se hace cada vez más común que los usuarios dejen un sitio Web porque se dan cuenta que algo no funciona bien, si esto sucede en un blog es malo, pero imagina si tienes una tienda online y pasa esto, perderías una o muchas ventas, y con ellas ingresos.
Los diseñadores Web quieren que su sitio se vea bien, por lo que es importante que funcione apropiadamente, debes darle a la gente lo que pide, buen funcionamiento y buen diseño.
Otra tendencia de diseño web en 2016 que no podemos dejar de lado es que los formularios están pasando a ser de pantalla completa, en lugar de que sean solo una pequeña parte de la página. Es una práctica que va relacionada con el diseño responsive, principalmente porque da más espacio en las pantallas táctiles para los dedos, y llama a los usuarios a completar esos formularios.
¿Qué tendencia del diseño de sitios Web te parece más interesante? ¿Cuál o cuáles pones en práctica? Coméntanos tu experiencia y danos tu opinión sobre este tema, escribe en los comentarios.
Redactora, copywriter, especialista en temas SEO y de marketing digital, con 10 años de experiencia. Periodista de profesión. Jefa de Contenidos de Posicionamiento Web Systems.