Tendencias de diseño web para impulsar conversiones

|Tendencias de diseño que impulsan conversiones #infografía||Ventas cruzadas-upsells

Provocar la mejor experiencia del usuario mientras navega por la web es clave para convertirlo en cliente. Con estas tendencias de diseño web para impulsar las ventas que trae Posicionamiento Web Systems www.posicionamientoweb.systems le darás al sitio una estética funcional. Analiza estas recomendaciones y decide cuál aplicarás en tu web.

Importancia del diseño en la experiencia del cliente

Para bien o para mal, el diseño web impacta en la toma de decisiones del usuario. No se trata nada más de la apariencia del sitio -que sea atractivo o no- sino de lo que le comunica al visitante. Debe expresar tu identidad de marca, relacionarse con el producto o servicio y responder a las necesidades y motivaciones del cliente.

El ser humano es visual y esa afirmación la tienes que aprovechar para aumentar las conversiones en tu sitio web. En el marketing siempre se ha resaltado la importancia del cliente y este es el momento de demostrarle cuán significativo es para ti. Pon a su disposición un sitio que lo motive, pensado para el o ella, y te sorprenderá su respuesta.

Las tendencias de diseño web actuales están enfocadas en proporcionar la mejor experiencia del usuario. A esto se le conoce como User Experience Design o UX Design. Sitios web interactivos, sencillos, responsives y con elementos que faciliten la navegación.

Si quieres que tu negocio online funcione, debes prestar atención a estos elementos. Estamos en un momento en el que el usuario no dudará en irse con la competencia si no ofreces lo que necesita.

El UX Design se basa en la usabilidad de la web. Para tener un sitio compatible con los usuarios debes conocer a fondo sus necesidades, capacidades, expectativas y motivaciones. Si consigues que su nivel de satisfacción sea elevado estarás más cerca de lograr la conversión.

Tendencias de diseño web para impulsar conversiones

Las estrategias para atraer y convertir clientes no son estáticas y varían a medida que los negocios entienden su comportamiento. Y en los últimos años el rumbo que ha tomado el marketing es el de generar empatía. La web dejó de ser un sitio para vender (en teoría) y pasó a ser un lugar para servir y demostrar al usuario que te importa.

¿Cuáles son las tendencias de diseño de páginas web que te permitirán mostrar esto al usuario? A continuación te mencionaremos algunas de las prácticas más utilizadas en este momento.

Age-responsive design

En español la traducción sería algo así como diseño sensible a la edad. Esta tendencia ha ganado terreno los últimos meses, pero aún le queda mucho por recorrer. Los profesionales del área no dudan al decir que hacia esta dirección apunta el futuro del diseño.

Lo que la hace tan importante y funcional es que está centrada en el perfil del cliente final. El diseño web responsive se enfoca en que los sitios se vean bien en cualquier pantalla. Mientras que el age responsive desing se adapta a las características demográficas del cliente.

La base de este diseño es que el cliente reacciona diferente a la web dependiendo de su edad. A un público infantil le atraen más los vídeos y colores llamativos que a uno adulto, que prefiere los textos.

Dependiendo de la edad del usuario al que te diriges, el contenido y la estética debe ser diferente. Para conseguir que el diseño sensible a la edad funcione a tu público debes tener en cuenta lo siguiente:

  • Apariencia y elementos que incluyes en la web.
  • Funcionalidad del sitio.
  • El contenido dentro del sitio y cómo beneficia a los usuarios.
  • Interacción del usuario con los elementos de a web.

¿Qué elementos de diseño debe tener una web de este tipo?

El age responsive design tiene muchos retos por delante, como por ejemplo los tiempos de carga o hacer que una misma web funcione para distintos segmentos de clientes. En este último punto, las empresas con mayores ingresos tendrán más ventajas.

Este tipo de diseños que se adaptan a la edad del usuario no son del todo nuevos. Puedes ver, por ejemplo, los anuncios publicitarios diseñados para distintos grupos demográficos.

¿Cuáles son los elementos que deben cuidarse?

Entre las características que se deben tomar en cuenta están el tamaño y tipo de fuente. El público más joven prefiere los colores brillantes. A medida que aumenta la edad, funcionan mejor los colores más claros.

Si el público es infantil, incluir vídeos es una excelente idea para llamar su atención. Entre tanto, los adultos prefieren textos. Aunque el contenido visual es un extra para aumentar el tiempo de visita.

Hasta ahora los mapas de sitio han sido vistos como una herramienta para que los motores de búsqueda rastreen la web. Pero estos resultan muy útiles para que el usuario, sobre todo los de más edad, naveguen. Esto es porque gracias a los mapas puede ir directo a lo que busca, ahorrándose unos cuantos clics en el proceso.

Skeleton screen

Es un método que se aplica para reducir el tiempo que tarda en cargar una página. Mejor dicho, para aparentar que la velocidad de carga es más rápida de lo que en realidad es.

Lo que hace es cargar la página por etapas. Desde la capa más sencilla hasta que aparece todo el contenido, como se ve en la imagen a continuación. Esto crea anticipación y provoca que el usuario se haga una idea de lo que está por venir.

Si el usuario tiene que esperar viendo la misma pantalla hasta que todo el contenido cargue es más probable que se canse y se vaya. En cambio, a medida que aparece cada una de estas capas, le da la impresión de que el sitio es más rápido. Esperara sin problemas, tendrá una buena experiencia en el sitio y tus porcentaje de rebote será más bajo.
Skeleton Screen

Robots de atención al público

Los bots se han convertido en grandes aliados del marketing digital porque permiten automatizar la atención del cliente. Desde el año pasado se anticipaba que empresas en todo el mundo comenzarían a utilizarlos en sus redes sociales.

Pero resulta que también puedes crear tus robots para trabajar en tu web. La ventaja que tienen estos particulares empleados es que estarán allí cuando tú no puedas. De manera que el cliente no tendrá que ajustarse al horario de la empresa cuando quiera aclarar una duda.

Los chatbots ayudan a aumentar el engagement. Estarán disponibles 24/7 y pueden atender a más de un cliente a la vez. Son capaces de interactuar con el usuario y si no tienen una respuesta, lo dirige hacia el departamento que corresponda.

Gracias a ellos el proceso para generar leads y completar el proceso de compra puede ser más rápido. La interacción con el sitio será más natural y dinámico.

Promociones en el carrito de compra

Ventas cruzadas-upsellsLas ventas cruzadas y upsells aumentan entre 10 y 30 % los ingresos de los e-commerce. Los carritos de compra de las tiendas online son una alternativa para convencer al cliente de comprar otro producto.

Mejora la experiencia del usuario porque encontrará productos relacionados sin tener que buscarlo en la web. Y a ti te conviene porque aumenta tus ingresos. Además, es más económico venderle a un cliente que ya tienes que buscar uno nuevo. Sin duda, una excelente estrategia para aumentar conversión tienda online.

Botones de llamadas a la acción animados

Muchas veces se ha repetido la importancia de los botones de llamadas a la acción o CTA y cómo estos deben destacar. Un botón efectivo aumentará las conversiones en tu web.

La tendencia es hacia los botones animados, sin exagerar. Una animación simple llamará la atención del usuario hacia el CTA sin ser molesta. Puede ser una luz o un movimiento sutil del botón.

También puedes acompañar el CTA de alguna imagen animada o una persona apuntando hacia el botón. Son técnicas que funcionan muy bien para dirigir la vista del usuario a dónde deseas.

Uso de cinamagrafías

Las cinemagrafías son vídeos que se reproducen de manera continua en la pantalla. Aportan dinamismo y hacen que el usuario se detenga y preste atención a lo que está ante sus ojos. Al llamar la atención, aumentan también el tiempo de permanencia en la web.

Pueden ser GIFs animados, vídeos sencillos o imágenes estáticas con algún elemento en movimiento. Por ejemplo, una persona guiñando un ojo, un perro moviendo la cola. Un elemento como este podría acompañar la llamada a la acción como dice el punto anterior.

Vídeos persuasivos

El testimonio de personas reales es muy efectivo para aumentar las conversiones de una web. Si bien las animaciones pueden ser atractivas y retener al usuario, los testimonios tienen más poder de convencimiento.

Los usuarios confiarán en esa persona que ha quedado satisfecha con tu producto o servicio. Es una manera de enviar tu mensaje a través de un tercero. Generas interacción con tu web, retienes al usuario y lo pones más cerca de la venta.

Ofrecer valor en las ventanas emergentes de salida

Las ventanas emergente o pop-ups son más conocidas hoy en día por lo molestas que pueden ser que por su utilidad. Pero aún se les puede sacar provecho, y esa es la razón por la que siguen estando en el diseño web.

Hoy en día son muy utilizadas para devolver la atención del usuario al sitio cuando intenta salir de la página. Por lo general, te piden algo antes de irte, como descargar un documento o dejar tus datos. Esa puede ser la parte más molesta.

Pero que dirías si en lugar de pedir, te ofrecieran algo. Es allí hacia donde se dirige la tendencia. En estas ventanas se pueden ofrecer descuentos, cupones, etc. Algún beneficio para que el usuario continúe en el sitio y te recuerde aún después que se vaya.

Debes saber utilizarlas bien, porque Google rechaza su uso indebido, cuando son intrusivas. Y esto podría llevar a una penalización de tu web.

Priorizar las landing pages antes que la página de inicio

Esta es una manera de ofrecerle al cliente lo que quiere. Se trata de valorar sus intereses y tener una landing page preparada para entrar a tu sitio.

La idea es personalizar la página de inicio de acuerdo a las características del usuario. Es decir, tener varias homes para que cuando un visitante entre encuentre lo que le interesa, en vez de una página de inicio genérica.

Hacer scrolling es mejor que navegar

Aunque este puede ser un punto de discusión, la idea de hacer scrolling en la pantalla no es tan molesta. Hay quienes recomiendan dividir el contenido largo en varias páginas, sobre todo cuando se trata de versiones móviles de la web. Pero esto significaría tener que esperar a que cargue otra página para continuar leyendo.

Si colocas todo el contenido en una misma página, en cambio, el usuario tendrá una excusa menos para abandonar el sitio. Sin embargo, hay que tener en cuenta no publicar bloques muy extensos. Utiliza encabezados, imágenes y espacios en blanco para descansar la lectura. De lo contrario, no habrá manera de retener al visitante.

¿Qué te han parecido estas tendencias de diseño para impulsar conversiones? ¿Utilizas alguna de ellas? Cuéntanos tu experiencia y si necesitas ayuda con el diseño de tu web pide presupuesto gratis.
Tendencias de diseño que impulsan conversiones #infografía
Fuente infografía